¡Tu carrito está actualmente vacío!
Companion Planting: What is it? – UF/IFAS Extension NW District
Resumen:
El artículo “Companion Planting: What is it?” de UF/IFAS Extension explica la siembra asociada como la práctica de cultivar diferentes especies juntas para obtener beneficios mutuos en crecimiento, sabor o control de plagas. Detalla varios mecanismos:
- Cultivos trampa: Atraen plagas lejos del cultivo principal (ej. eneldo para gusanos del cuerno del tomate).
- Fijación de nitrógeno: Leguminosas (judías, guisantes) enriquecen el suelo mediante bacterias Rhizobium.
- Supresión bioquímica de plagas: Plantas que exudan químicos para repeler plagas (ej. caléndula africana contra nematodos mediante tiofeno).
- Interacciones espaciales físicas: Plantas altas y bajas comparten espacio, mejorando rendimiento y control de plagas (ej. “Tres Hermanas”: maíz, judías, calabaza).
- Hábitats beneficiosos: Atraen insectos útiles como mariquitas, crisopas, sírfidos y arañas (ej. umbelíferas como zanahorias, perejil, eneldo; también alyssum dulce).
- Seguridad por diversidad: Mezclar cultivos aumenta la resiliencia general.
El artículo también proporciona ejemplos específicos de asociaciones beneficiosas para brócoli, repollo, zanahorias, pimientos, espinacas y tomates, mencionando plantas como menta, eneldo, romero, cebolla, orégano, salvia, manzanilla, capuchina, guisantes ingleses, lechuga, geranio, petunia, fresa, coliflor, berenjena, rábano, espárragos, perejil, albahaca, caléndula y ajo, y los beneficios específicos que aportan (repeler plagas, mejorar sabor, fijar nitrógeno, etc.).
- Ajo como Repelente de Plagas para Brásicas
- Ajo como Repelente de Plagas para Zanahorias
- Ajo repele araña roja del tomate