Huerto Bio
?

20 de marzo 2017: ¡comenzó el equinoccio de primavera!

Campos de amapolas en un prado verde con sol brillante al atardecer, ideal para agricultura ecológica, biodiversidad y cultivo sostenible.

Hoy a las 10:29 UTC , tiene lugar el equinoccio de primavera.

El equinoccio es el momento del año en el que el Sol forma un eje perpendicular con el ecuador; esto ocurre dos veces al año: uno en marzo y otro en septiembre. Por esta razón el día tiene la misma duración que la noche en todo el mundo.

Este equinoccio marca el fin del invierno en el hemisferio norte y el inicio del otoño en el hemisferio sur.

Se producirá exactamente a las 10:29 UTC, Tiempo Universal Coordinado (24 horas), en España. Para calcular la hora exacta en los diferentes países, hay que hacer:

España: hora UTC +2 horas.

Argentina: hora UTC -3 horas.

Estados Unidos: hora UTC -5 horas.

Chile: hora UTC – 4 horas.

Mexico: hora UTC – 6 horas.

A partir de hoy, notaremos que las horas de luz del día se alargaran. Esto no ocurrirá por arte de magia, sino de forma gradual. De esta forma, el sol estará por encima del horizonte casi 3 minutos más cada día.

Se ha previsto el cambio horario para el 26 de marzo, lo que hará que adelantemos nuestros relojes 60 minutos.

Según el Observatorio Astronómico Nacional, la primavera durará 92 días y 18 horas, dando inicio al verano el 21 de junio a las 6:24 UTC.

En esta primavera se podrá ver la primera luna llena el 11 de abril.

Respecto a eclipses, el próximo se ha previsto para el 7 de agosto, visible en Europa solo la ultima fase.

Curiosidad:

El equinoccio de marzo es una celebración muy seguida en la antigüedad por los Celtas y los Mayas, ya que indicaba el tiempo para la siembra. 

Ademas es importante para los católicos, ya que mide las fechas de la Semana Santa. Por eso el domingo de resurrección es el siguiente a la primera luna llena y el siguiente al equinoccio vernal.

Si te gustó este artículo no olvides suscribirte y darle a compartir. Saludos.

Comentarios

Deja una respuesta

×