Huerto Bio
?

Las mejores plantas para este otoño

Humillima planta de perejil fresco en maceta metálica, con tijeras de cocina y perejil cortado en primer plano, ideal para cocina saludable y jardinería urbana, cultivo ecológico en huerto.bio.

Las plantas medicinales son un buen remedio para prevenir o tratar el resfriado y la gripe, cuyos síntomas más comunes son fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares y ojos llorosos. Existen varios estudios que avalan la capacidad de algunas plantas para potenciar las defensas de manera natural ante las infecciones del aparato respiratorio gracias a sus propiedades.

Te explicamos cómo actúan las siete más utilizadas:

  • Echinácea: Es una de las plantas más eficaces cuando llegan los resfriados y la gripe porque combina compuestos fenólicos, polisacáridos y alquilamidas que potencian las células del sistema defensivo humano. Además, los extractos de esta planta poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cicatrizantes.
  • Menta: Una infusión de menta es muy útil y eficaz para descongestionar el sistema respiratoriocuando se está resfriado.
  • Eucalipto: Similar a la menta, también se utiliza para descongestionar los bronquios. Unos vahos o incluso un baño caliente con eucalipto, menta y mentol ayuda a una respiración más libre y fácil, favorece la relajación y alivia los dolores musculares.
  • Genciana: Esta planta es capaz de estimular la producción de glóbulos blancos y aumentar las defensas. Se suele tomar la raíz en infusiones y está indicada para bajar la fiebre.
  • Malva: Hacer gárgaras con malva es perfecto cuando tienes dolor de garganta y tos.
  • Hibisco: Los vahos de hibisco son especialmente efectivos cuando aparece la tos y las flemas. Además, las flores en infusión también se utilizan como agente calmante y antiespasmódico.
  • Ajo: Contiene una alta cantidad de alicina, que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se puede comer crudo o añadido en ensaladas y sopas, aunque debido a su fuerte sabor también se comercializan tabletas y cápsulas insípidas.

El otoño y el invierno son épocas del año propicias a sufrir catarros o resfriados y gripe. Ambos procesos son infecciones que, aunque comparten ciertas características, son enfermedades diferentes.

¿Qué es cada uno?

Enfermedades por aparatos. Reportajes. Resfriado y Gripe: Cómo diferenciarlosLa gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus “Influenza”. La puerta de entrada del virus es respiratoria. El virus se contagia por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas. Su periodo de incubación es de aproximadamente 48 horas. La enfermedad aparece entre 48 y 72 horas después de haber sido infectado. Los síntomas duran una media de 5 a 7 días. La gripe es una enfermedad muy contagiosa que se transmite rápidamente.

El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratorias altas. Existen más de 200 tipos de virus que pueden causar el resfriado.

¿Cuáles son los síntomas?

En la gripe los síntomas más comunes son fiebre alta (hasta 40ºC), dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, tos seca, debilidad y cansancio. Otros síntomas menos frecuentes son ojos llorosos y dolorosos, congestión nasal y moqueo.

En el resfriado o catarro común los tres síntomas más frecuentes son goteo (rinorrea) y congestión nasal y estornudos. También puede aparecer irritación ocular, dolor de garganta y tos.

¿Cuál es su duración?

hombre resfriadoSi no hay complicaciones la duración de los síntomas gripales es entre 5 y 10 días. La fiebre suele durar entre 3 y 5 días. Otros síntomas puede durar más días como la tos seca (7 a 10 días) y el cansancio pueden prolongarse hasta 2 semanas.

En el resfriado la duración suele ser de una semana, pudiendo quedar una tos residual un par de semanas.

El catarro o resfriado es una infección en el sistema respiratorio provocada por un virus. El catarro se contagia por contacto directo con un enfermo. Las personas con asma, alergias y ansiedad son más propensas a padecer catarros. Los síntomas del catarro comienzan de forma escalonada y poco a poco y pueden ser tales como dolor de garganta, oídos, secreción y congestión nasal, tos y fiebre ocasional. El catarro puede durar alrededor de 5 días.

* La gripe es una infección aguda de las vías respiratorias altas causada también por virus. Si no se trata convenientemente puede darse también una infección bacteriana que daría paso a una neumonía. La gripe se contagia por contacto directo, vía aérea y mediante estornudos y pequeñas gotas que expulsamos al hablar o toser. Los síntomas de la gripe son fiebre, tos, mucosidad, dolor de cabeza, muscular y de garganta, náuseas, vómitos, diarreas y pueden durar entre 5 y 7 días. La gripe comienza de forma repentina.

Además de poder utilizar las plantas o hierbas medicinales que se indican, debemos mantener buenos hábitos de higiene (especialmente lavarnos bien las manos), llevar una dieta sana y equilibrada rica en antioxidantes, beber suficiente líquido y descansar y dormir las horas necesarias.

10 plantas medicinales para prevenir catarro o resfriado y gripe

Tomillo: es una planta que refuerza el sistema inmunológico previniendo las infecciones de virus. El tomillo es un poderoso antibacteriano, reduce la fiebre, calma la tos y favorece la expulsión del exceso de moco. Se toma preparándolo en infusiones, se puede hacer jarabe de tomillo, en tinturas, etc.

Astrágalo: esta planta medicinal estimula las defensas de nuestro sistema inmunológico fortaleciéndolo para combatir virus. Es tónica del aparato respiratorio y una planta muy efectiva para enfermedades crónicas relacionadas con el sistema inmune. Alivia los síntomas de la alergia, combate el cansancio y proporciona vitalidad. Se toma en infusión o tinturas.

Regaliz: es una opción natural excelente para estimular el funcionamiento de nuestro sistema inmune ante patógenos como virus debido a sus propiedades antivíricas. Además el regaliz tiene la cualidad de reducir la inflamación y por su poder expectorante, por lo que resulta también muy beneficioso para los casos de bronquitis, tos y catarro. Se utiliza la corteza en infusión o la tintura.

Equinácea:  una gran planta medicinal es conocida porque tiene la cualidad de fortalecer el sistema inmunológico y así poder combatir los ataques de virus y bacterias y poder neutralizarlos antes de que lleguen a causar daños graves en la salud. Además la equinácea tiene acción antiinflamatoria. La equinácea se puede tomar en infusión y también en tintura. Mira cómo preparar en casa tintura de equinácea.

Ortiga: hierba muy beneficiosa para estimular y mejorar el funcionamiento del sistema inmunologico. Esta planta medicinal es excelente para tomar durante periodos en los que tenemos las defensas bajas para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades infecciosas causadas por virus como los catarro y gripe. También tiene acción antibacteriana, antiinflamatoria, expectorante y antihistamínicas.

Uña de gato: un poderoso remedio natural para prevenir enfermedades por virus. Esta planta medicinal estimula las defensas naturales de nuestro cuerpo para combatir a los patógenos y evitar infecciones. Es una planta muy completa que además de ser inmunoestimulante tiene muchos otros beneficios para nuestra salud. Se prepara en infusión.

Comino negro o Ajenuz: es una planta que se ha utilizado tradicionalmente para tratar enfermedades infecciosas y potenciar el funcionamiento del sistema inmune. Mejora nuestras defensas para ayudarnos a combatir el ataque de agentes infecciosos. También es un remedio natural para mejorar el funcionamiento del sistema linfático y previene o mitiga las alergias y el asma. Se prepara la infusión con la semilla.

Jengibre: aumenta las defensas. Es un aliado perfecto para combatir los virus y las bacterias, por lo que es uno de esos remedios naturales imprescindibles para cuidar de nuestra salud y prevenir enfermedades como los resfriados y las gripes. Además reduce el dolor y la inflamación.  Lo podemos tomar haciendo una infusión de jengibre o preparar una tintura de jengibre.

Té verde: es rico en antioxidantes, (posee más cantidad incluso que el té rojo) nos ayuda a combatir los virus y las bacterias y prevenir infecciones. El té verde favorece el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y es un remedio casero muy sencillo de preparar y tomar. Cuando estés en épocas de mucho estrés, no estés comiendo bien y tengas alrededor a personas con gripe y catarro… no lo dudes, tómate unas tazas de té verde para prevenir enfermar.

Eucalipto: las hojas del eucalipto tienen acción antiséptica, antiviral, antibacteriano, descongestivo, expectorante, febrífugo…. Es un aliado excelente para tomar en forma de infusión, en aceite esencial o de vahos cuando queremos prevenir la aparición de catarros o gripes o cuando empezamos a notar los primeros síntomas. Gracias a sus propiedades medicinales minimizaremos los síntomas como la fiebre, el dolor o la congestión nasal.

Ajo
Excelente antiséptico respiratorio y anti-catarral. Utilizar para todo tipo de afecciones de pecho, bronquitis, resfriados, gripe, otitis y secreción nasal abundante. Añadir a la comida, tomar en cápsulas o hacer un jarabe para la tos.

equináceaEquinácea
Antibiótica y estimulante de las defensas naturales, la equinácea se ha demostrado hacer más breves gripes y resfriados. Es mejor tomarla en tintura, pero combina bien con bayas de saúco. Utilizar para resfriados, gripe, tos, otitis, faringitis y cualquier infección o virus.

eucaliptoEucalipto
Nativo de Australia, tiene propiedades anti-bacterianas y activadoras de las defensas naturales. Hacer una infusión de hojas o utilizar el aceite esencial con un inhalador de vapor para limpiar el pecho de resfriados, gripes, catarros, sinusitis, tos, bronquitis, asma e infecciones de garganta.

regalizRegaliz
Hierba anti-inflamatoria y expectorante, el regaliz es utilizado en medicina china y europea. Añadir el polvo de regaliz o tintura a combinaciones de otras hierbas indicadas para la tos, el catarro, las infecciones respiratorias y la bronquitis.

Humillima planta de perejil fresco en maceta metálica, con tijeras de cocina y perejil cortado en primer plano, ideal para cocina saludable y jardinería urbana, cultivo ecológico en huerto.bio. Tomillo
Hierba antiséptica para el sistema respiratorio y expectorante, útiles para las infecciones que producen tos. Utilizada para tratar infecciones de pecho y garganta, bronquitis, pleuras y tosferina. Tomar en infusión o combinar la tintura con otras hierbas indicadas.

Rama de salvia con flores moradas y hojas verdes en superficie de piedra natural, ecológica y orgánica. Salvia
Hierba tónica y astringente excelente para aliviar la garganta inflamada. Usar en infusión o tintura y beber o gargarizar para la garganta inflamada, bronquitis, laringitis o problemas en la boca o encías. Evitar durante el embarazo.

flor saúcoFlor de saúco
Remedio tanto para adultos como para niños en la prevención y tratamiento de los resfriados, tos y garganta inflamada. Tiene acción antiviral y revitalizante de las defensas naturales y acorta los resfriados y gripes. Tomar en decocción, jarabe o tintura.

verbascoVerbasco
Calmante y expectorante (ayuda a expectorar la mucosa) para toses irritantes, traqueítis (inflamación de la traquea) y bronquitis. Combinar con uña de caballo y tomar una infusión. El aceite macerado es un remedio para el dolor de oídos: mojar una bolita de algodón y colocarla en el interior de la oreja.

enulaEnula
Hierba de gran valor para las afecciones respiratorias, ayuda a eliminar la mucosidad y tiene un tonificante efecto calorífero en los pulmones. Utilizar para infecciones de pecho, bronquitis, asma o tos crónica. Tomar en decocción o tintura.

Comentarios

Deja una respuesta

×