Huerto Bio
?

9 vegetales que te ayudarán a combatir el colesterol

1.Diente de león:

La planta de diente de león se la conoce bajo el nombre científico de Taraxacum officinale, la cual posee propiedades para reducir el colesterol en forma natural. Esto se logra, en parte, debido a los nutrientes que contiene.

Componentes de la planta de diente de león

  • Asparagina, saponina, alcaloides como la taraxicina, principios amargos como la cumarina, inulina y betacarotenos.

Mecanismos de acción de la planta de diente de león contra el colesterol

  • Uno de sus compuestos más importantes es la inulina, fibra que reduce la absorción de colesterol exógeno, eliminándolo del organismo.
  • Tiene una acción antioxidante, que evita la formación de radicales libres que pueden afectar la salud arterial y del metabolismo celular.
  • Mejora la actividad celular, reduciendo la oxidación de las grasas y por ende, reduce la probabilidad de formación de placas de ateroma en las paredes arteriales.
  • Además la hierba de diente de león estimula al riñón para que produzca orina, por cuanto reduce la tensión arterial elevada (otro factor de riesgo que puede afectar a la salud cardiovascular)

¿Cómo se pueden obtener dichos beneficios?

  • A través de su té o infusión.
  • En comidas como ensaladas.

Ten presente que para bajar el colesterol es necesario algo más que consumir diente de león. Se debe realizar una dieta hipograsa, rica en fibras y antioxidantes, además de realizar actividad física complementaria.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/diente-de-leon-para-reducir-el-colesterol/

2.Ciruelo:

El fruto de ciruelo, conocido bajo en nombre científico de Prunus, contiene principios activos importantes para bajar el colesterol de manera natural, tales como antocianinas fibra.

¿Cómo actúa el ciruelo contra el colesterol?

  • Los antioxidantes que contiene (antocianinas) actúan reduciendo la oxidación de las grasas, evitando la formación de radicales libres.
  • Reduce la síntesis de colesterol malo a nivel hepático.
  • Reduce la absorción de colesterol malo o LDL, eliminando el exceso de ácidos grasos obtenidos a través de los alimentos.

Además el ciruelo por su contenido alto en potasio reduce la tensión arterial, actuando contra otro factor de riesgo cardiovascular como es la hipertensión arterial.

Incluir ciruelo o ciruela a la dieta para bajar colesterol puede ser muy beneficioso, gracias a los principios activos que contiene.

Recuerda que la actividad física es muy importante para luchar contra el colesterol y fortalecer el sistema cardiovascular.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/ciruelo-para-bajar-el-colesterol/

3.Ajo:

El ajo, cuyo nombre científico es Allium sativum, contiene dentro de su composición química numerosos principios activos que favorecen la reducción del colesterol LDL o malo y del colesterol total.

Información nutricional del ajo por cada 100 grs

  • Calorías: 119 kilocalorías
  • Proteínas: 4.3 grs
  • Hidratos de carbono: 24.3 grs
  • Fibra: 1.2 grs
  • Grasas totales: 0.23 grs
  • Ácidos grasos monoinsaturados: 0.03 grs
  • Ácidos grasos poliinsaturados: 0.1 grs
  • Ácidos grasos saturados: 0.05 grs
  • Colesterol: 0 mg.
  • Minerales: Calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, selenio, potasio, fósforo.
  • Vitaminas: Complejo B, C, A, D, E.

¿Cómo actúa el ajo contra el colesterol?

  • Como antioxidante, mejorando la actividad y metabolismo celular. De esta forma se movilizan las grasas, que son utilizadas posteriormente para obtener energía.
  • Contiene ácidos grasos insaturados en un mayor porcentaje, lo cual ayuda a aumentar la síntesis de colesterol bueno o HDL.
  • Fluidifica la sangre, evitando la formación de coágulos que obstruyan las arterias.
  • Evita que se formen las placas de ateromas, que impiden el normal flujo sanguíneo.
  • Reduce la tensión arterial.

Si bien el consumo de ajo está aconsejado para aquellas personas que sufren de colesterol alto, es importante recalcar que aquellos pacientes que padecen de úlcera o gastritis deben evitar su consumo.

Recuerda que estos datos son meramente informativos y que ante cualquier duda debes consultar a tu médico.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/ajo-para-bajar-el-colesterol/

4.Arandano:

El arándano, conocido bajo el nombre científico de Vaccinium myrtillus, es una fruta ideal para bajar el colesterol en forma natural. Esto se debe a que es considerado un alimento funcional que permite tratar enfermedades crónicas tales como la hipercolesterolemia y por ende, prevenir la aparición de cardiopatías.

Existen diferentes estudios que demuestran las propiedades antioxidantes del arándano, al cual se lo considera un alimento funcional. Es más, la Asociación de Nutricionistas de Nueva York, considera al arándano como uno de los 5 alimentos funcionales más importantes.

Esto se debe a los principios activos que posee, tales como:

  • Antioxidantes: Antocianinas y carotenoides.
  • Taninos.
  • Ácidos orgánicos.
  • Fibra.
  • Vitaminas: A, C y E.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el arándano es el fruto con más cantidad de antioxidantes. Esto trae como consecuencia, que sea considerado una fruta especial para luchar contra el colesterol.

Propiedades del arándano para bajar el colesterol

  • Aumenta la síntesis hepática de colesterol bueno o HDL.
  • Inhibe la formación e colesterol malo o LDL.
  • Reduce la formación de radicales libres capaces de producir enfermedades degenerativas.
  • Aumenta el metabolismo lipídico.
  • Disminuye la formación de placas de ateromas en las paredes arteriales.

A través de estas propiedades, el arándano permite bajar y normalizar tus niveles de colesterol en sangre.

Tomando 3 vasos de zumo de arándano por día puedes aumentar un 10% la síntesis del colesterol bueno o HDL, lo cual según expertos reduciría un 40% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Recuerda que incorporar frutas y verduras frescas a tu dieta habitual mejora tus niveles de colesterol y tu calidad de vida.

5.berenjena

La berenjena es un planta perteneciente a la familia de las solanáceas, cuyas propiedades nutricionales la convierten en una hortaliza ideal en una dieta para bajar el colesterol. En esta nota te detallaré cuáles son los principios nutritivos que ayudan a luchar contra el colesterol alto.

La berenjena o Solanum melongena se cultiva desde la antigüedad y desde entonces, se conocen sus propiedades para tratar diferentes afecciones, dentro de las cuales se puede mencionar la propiedad de bajar el colesterol.

Propiedades de la berenjena contra el exceso de colesterol

  • Tiene una acción antioxidante gracias a sustancias tales como: flavonoides y compuestos fenólicos. Esto reduce la obstrucción de las arterias.
  • Aumenta el gasto energético, ya que utiliza los ácidos grasos libres para la obtención de energía.
  • Mejora el metabolismo celular que deriva en el proceso anteriormente descripto.
  • Reduce la síntesis de radicales libres, lo cual trae como beneficio prevenir enfermedades degenerativas, tales como cardiopatías, accidente cerebro vascular, cáncer, etc.
  • Permite sintetizar más concentración de colesterol bueno o HDL.

La berenjena, al igual que otros vegetales deben ser incorporados a una dieta para tratar el colesterol alto, de esta forma te estarás asegurando una menor probabilidad de padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular.

Es importante recalcar que la berenjena debe consumirse cocida, ya que cruda posee un alto grado de toxicidad que debe ser tenido en cuenta.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/berenjena-para-bajar-el-colesterol/

6.tomate

Al tomate se lo conoce con el nombre científico de Solanum lycopersicum. Esta planta silvestre contiene principios nutritivos que permiten, entre otras propiedades, bajar el colesterol en sangre de manera natural. Tal es así, que el tomate puede ayudarte a luchar contra tu colesterol alto. El tomate es una hortaliza que al igual que la patata y la berenjena pertenece a la familia de las Solanáceas. Esta ha sido largamente investigada y se han determinado las propiedades que benefician la salud en general, permitiendo incluso,  bajar el colesterol en forma natural.

Mecanismo de acción del tomate contra el colesterol alto

  • El tomate contiene licopenos, sustancias antioxidantes que permiten bloquear la síntesis de colesterol malo o LDL a nivel hepático.
  • Esta misma sustancia permite aumentar la síntesis de colesterol bueno o HDL, fluidificando la sangre.
  • Se reduce la formación de ateromas, por la reducción de colesterol LDL y el aumento de colesterol HDL. Este proceso evita el taponamiento arterial y por ende, la aparición de enfermedades cardiovasculares.
  • Contiene un alto porcentaje de fibra. De un total de 3.5 gr de hidratos de carbono, 1.8 gr. corresponde a fibra. Esto permite depurar el organismo, eliminando el exceso de grasas consumidas.
  • Dentro de su composición química contiene 24 mg de vitamina C, la cual actúa como antioxidante natural, mejorando el metabolismo lipídico y celular.

A partir de esta información es posible inferir que el tomate es un aliado para bajar el colesterol y reducir diferentes factores de riesgo (hipercolesterolemia, hipertensión arterial, diabetes, obesidad) que provocan enfermedades cardiovasculares.

Desde antaño los alimentos han sido utilizados con fines terapéuticos. Por ello es importante no olvidarse de sus propiedades y beneficios que pueden mejorar la calidad de vida.

 

7.Apio

El consumo de apio trae aparejado beneficios para la salud, dentro de los que se pueden mencionar la lucha contra el colesterol. El apio, cuyo nombre científico es Apium graveolens, permite tratar la hipercolesterolemia de forma natural, ya que logra bajar los niveles plasmáticos de colesterol malo o LDL. El apio, además de brindar un sabor especial a las comidas, es una hortaliza apta para ser consumida por aquellas personas que sufren de colesterol alto.

sta aseveración se basa en la composición química del apio, dentro de la cual se encuentran componentes activos apropiados para lograr el objetivo central, luchar contra el colesterol y otros factores de riesgo como es la hipertensión arterial.

Composición química del apio

  • Calorías: 17
  • Agua: 95%.
  • Hidratos de carbono: 3.65 grs
  • Fibra: 1.7 grs
  • Proteínas: 0.75 grs. Dentro de éstas, el apio es rico en asparagina.
  • Grasas: 0.14 grs
  • Colesterol: 0%.
  • Minerales: Potasio, zinc, calcio, magnesio, hierro.
  • Vitaminas: Complejo B, C, A, Niacina.
  • Terpenos: salinero, limoneno.
  • Éter óxido: Apiol.

¿Cómo actúa el apio para bajar el colesterol?

  • Su fibra permite absorber y arrastrar el exceso de grasas consumidas a través de la comida.
  • Esta misma fibra estimula la motilidad intestinal, acelerando la eliminación de dichas grasas, reduciendo su absorción.
  • Actúa como vasodilatador, es decir aumenta el calibre o diámetro de las arterias, permitiendo una mejor circulación. Esta actividad es desarrollada por el apiol.
  • Mejora el metabolismo celular.
  • Aumenta la combustión de las grasas.
  • Reduce la formación de radicales libres.
  • Evita la formación de ateromas sobre las paredes arteriales.

Además de estas propiedades que permiten luchar contra el colesterol, el apio contiene una sustancia llamada asparagina que estimula de manera directa al riñón para aumentar la diuresis. Este proceso es importante para reducir la hipertensión arterial (factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares).

Si padeces de colesterol alto, puedes incorporar apio a tu dieta habitual. De esta forma estarás cuidando tu corazón y mejorando tu calidad de vida.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/apio-para-bajar-el-colesterol/

8.col

Si el diagnóstico es colesterol alto, es necesario bajarlo, ya que la hipercolesterolemia es considerada un factor de riesgo cardiovascular. Por ello es importante poner en práctica una dieta rica en fibra y baja en grasas saturadas, dentro de la cual se puede incorporar la col contra el colesterol.

La col también conocida bajo el nombre científico Brassica Oleracea, es una hortaliza que contiene en su composición química sustancias que la convierten en un alimento ideal para tratar el colesterol alto.

Composición química por cada 100 grs de col

Los valores referidos en la presente nota son un promedio de los valores de cada una de las subespecies.

  • Calorías: Entre 24 a 40 kilocalorías
  • Agua: 92%
  • Hidratos de Carbono: 3 a 8 grs
  • Lípidos: 0.3 grs
  • Proteínas: De 1 a 5 grs
  • Fibra: 1gr.
  • Minerales: Potasio, calcio.
  • Vitaminas: Complejo B, C.

Teniendo en cuenta estos compuestos la col puede ayudarte a tratar el colesterol alto, a través de los siguientes mecanismos

  • Su contenido en fibra atrapa y arrastra el exceso de grasas de la dieta, impidiendo que estás sean metabolizadas y derivadas a la formación de colesterol malo o LDL.
  • Su contenido en antioxidantes permite que la col reduzca el tejido adiposo, llevando a las grasas para su degradación y eliminación.
  • Estos antioxidantes evitan que las grasas circulantes en sangre se adhieran a las paredes arteriales, produciendo un ateroma que reduzca la circulación de la sangre. De esta forma evita complicaciones cardiovasculares.

La col es una verdura que gracias a los beneficios mencionados, puede ser incorporada a una dieta para tratar el colesterol alto de forma natural.

Ten presente que el consumo de col está contraindicada en personas que sufran de gastritis, úlceras o inflamación de intestino.

9.Bardana

La fitoterapia se encarga de estudiar y dar a conocer las propiedades de las diferentes hierbas. En este caso te brindaré información sobre la planta de bardana, que posee propiedades para bajar el colesterol, ya que contiene principios activos importantes para luchar contra el exceso de colesterol plasmático. Una buena forma de luchar contra el colesterol es a través de una dieta para tratar la hipercolesterolemia, complementada con infusiones.

La bardana, conocida bajo el nombre científico de Arctium lappa, es una planta que puede ser incorporada dentro de una dieta para hipercolesterolemia, ya que contiene en su composición, principios activos que ayudan a bajar el colesterol malo o LDL.

¿Cómo actúa la bardana contra el exceso de colesterol en sangre?

  • La inulina (fibra soluble que actúa como mucílago) que contiene absorbe, arrastra y elimina el exceso de grasas exógenas (grasas obtenidas por los alimentos).
  • Aumenta el peristaltismo intestinal, lo cual permite un menor tiempo de permanencia en el organismo, reduciendo el metabolismo y absorción de las grasas.
  • A través de estos mecanismos de acción, el té de bardana complementa un tratamiento natural para bajar el colesterol.

Ten presente que la bardana puede tener efectos secundarios que debes tener en cuenta.

Recuerda consultar a tu médico ante cualquier duda.

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/bardana-para-bajar-colesterol/

Leer más en: https://www.plantasparacurar.com/bardana-para-bajar-colesterol/

Comentarios

Deja una respuesta

×