Huerto Bio
?

Mosca del apio

“Phylophylla heraclei” es el nombre científico del minador de las hojas del apio, un insecto que afecta a diversas plantas, especialmente a las de la familia Apiaceae, incluyendo el apio (Apium graveolens). Es una especie bivoltina (dos generaciones al año) cuyas larvas minan las hojas de las plantas hospedantes.

¿Qué es la mosca del apio?

Philophylla heraclei (anteriormente conocida como Euleia heraclei) es una mosca cuyas larvas dañan las hojas minando su interior.

Plantas hospedantes

Aunque se asocia comúnmente con el apio, también se puede encontrar en otras plantas como la zanahoria silvestre (Daucus carota), la cicuta (Conium maculatum) y otras plantas de la familia Apiaceae.

Ciclo de vida

El insecto tiene dos generaciones al año. Las larvas minan las hojas, creando manchas o túneles característicos, y luego pupan en el suelo. Los adultos emergen y se pueden encontrar de abril a noviembre.

Impacto

La actividad minera de las larvas puede reducir la calidad y cantidad de hojas, lo que podría afectar el rendimiento y la comercialización de los cultivos.

¿Como prevenir?

Comprender el ciclo de vida y las preferencias de las plantas hospedantes es importante para desarrollar estrategias de manejo de infestaciones.

Para prevenir la mosca del apio, puedes realizar varias acciones como eliminar las hojas afectadas, usar coberturas para evitar que las hojas toquen el suelo, y aplicar fungicidas orgánicos o químicos en caso de infestación. Además, es recomendable favorecer la biodiversidad y evitar el uso excesivo de fungicidas químicos, ya que pueden eliminar hongos beneficiosos que protegen a la planta. 

Aquí te detallo algunas medidas preventivas más específicas:

  • Inspección regular: Monitorear los cultivos de apio para detectar signos tempranos de infestación. 
  • Control con coberturas: Utiliza materiales como plásticos negros o tallos de arroz para cubrir la cama de cultivo y evitar que las hojas toquen el suelo, donde las moscas podrían depositar sus huevos.  
  • Fomentar la biodiversidad: Considera la introducción de hongos beneficiosos como Trichoderma harzianum para ayudar a combatir las enfermedades y proteger la planta.
  • Riego adecuado: Mantén un riego regular y abundante, especialmente durante las primeras fases de desarrollo del apio.  
  • Evitar exceso de nitrógeno: Reducir el uso de fertilizantes nitrogenados, ya que pueden hacer las plantas más atractivas para las moscas. 

¿Como combatir?

Para combatir la mosca del apio, se recomienda realizar una combinación de medidas preventivas y de control. Entre ellas, se destacan la eliminación de hojas afectadas, el uso de coberturas protectoras, aplicaciones de insecticidas específicos en momentos críticos, y la promoción de enemigos naturales como parasitoides y depredadores. 

  • Eliminación de hojas afectadas: Retira manualmente las hojas que muestren signos de infestación para evitar la propagación de la plaga. 
  • Rotación de cultivos: Interrumpir el ciclo de vida de la plaga mediante la rotación de cultivos. 
  • Control biológico: Fomentar la presencia de enemigos naturales como parasitoides y depredadores que se alimenten de las larvas y pupas de la mosca. 
Mosca de la fruta sobre hoja verde, control biológico en agricultura ecológica, plagas en huertos, insecto beneficioso para agricultura sostenible, técnicas de manejo integrado de plagas.

Productos Relacionados

×