¡Tu carrito está actualmente vacío!
Antihemorroidal
Definición
Capacidad de una sustancia para aliviar los síntomas de las hemorroides, como la inflamación, el dolor, el picor y el sangrado en la zona ano-rectal.4
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “equipo de reparación y alivio” para las venas inflamadas del ano. Puede fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos para que no se hinchen tanto (efecto venotónico), reducir la hinchazón y el dolor (efecto antiinflamatorio) y calmar la irritación local.5
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad antihemorroidal de ciertas plantas está respaldada por uso tradicional, estudios preliminares y ha sido reconocida para su uso por agencias reguladoras como la EMA.
- Uso Tradicional: Plantas como el castaño de Indias (Aesculus hippocastanum) y el rusco (Ruscus aculeatus) son remedios tradicionales europeos para problemas venosos, incluyendo las hemorroides.6
- Estudios Preliminares: Estudios in vitro y en animales han demostrado las propiedades venotónicas, antiinflamatorias y antiedematosas de los extractos de estas plantas.6
- Estudios en Humanos: Se han realizado estudios clínicos que respaldan la eficacia de los extractos de castaño de Indias y rusco para aliviar los síntomas de la insuficiencia venosa crónica, una condición fisiopatológicamente relacionada con las hemorroides. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba el uso tradicional del rusco para el alivio del picor y la quemazón asociados a las hemorroides.5
Fundamento Científico y Farmacológico
La enfermedad hemorroidal es una condición multifactorial que implica la dilatación de los plexos venosos, inflamación y debilitamiento del tejido conectivo de soporte. El tratamiento fitoterapéutico se enfoca en abordar estos components a través de compuestos con actividad flebotónica y antiinflamatoria.
- Principios Activos:
- Saponinas Triterpénicas: La escina, del castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), y las ruscogeninas, del rusco (Ruscus aculeatus), son los principales compuestos responsables de la actividad venotónica.6
- Flavonoides: La diosmina y la hesperidina (a menudo obtenidas de cítricos) son flavonoides que mejoran el tono venoso y reducen la permeabilidad capilar.6
- Taninos y Proantocianidinas: Presentes en plantas como el hamamelis y la vid roja, tienen propiedades astringentes y vasoprotectoras que pueden ayudar a reducir el sangrado y la inflamación.6
- Mecanismo de Acción Molecular: La acción antihemorroidal se logra principalmente a través de dos vías:
- Efecto Venotónico (Aumento del Tono Venoso): Las saponinas como la escina y las ruscogeninas ejercen un efecto vasoconstrictor sobre las venas. El mecanismo molecular de la escina implica una mejora en la entrada de iones de calcio (Ca2+) en las células del músculo liso vascular, lo que aumenta la tensión venosa y reduce la estasis sanguínea.6 Las ruscogeninas, por su parte, han demostrado afinidad por los receptores muscarínicos (M1 y M3), lo que podría contribuir a sus efectos vasoprotectores.8 Este aumento del tono venoso reduce la dilatación y la congestión de los plexos hemorroidales.
- Reducción de la Permeabilidad Capilar y Efecto Antiedematoso: La escina y otros flavonoides disminuyen la permeabilidad de los capilares. La escina inhibe la enzima hialuronidasa, que degrada el ácido hialurónico en la matriz extracelular, ayudando a mantener la integridad de la pared capilar y reduciendo la fuga de fluidos hacia el tejido intersticial (edema).7 Esto se traduce en una menor hinchazón e inflamación en la zona afectada.
- Acción Antiinflamatoria: Los compuestos activos inhiben la liberación de mediadores pro-inflamatorios, reduciendo la respuesta inflamatoria local que causa dolor y picor.5
Obras citadas
- La revisión sistemática y el metaanálisis como herramientas de apoyo para la clínica y la investigación – SciELO México, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext\&pid=S2448-91902020000100062
- propiedades gastroprotectoras de plantas medicinales. estudios fitoquímicos y farmacológicos. – AMBB, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.ambb.org.ar/ojs/index.php/RCAMBB/article/download/129/PDF
- Manual plantas medicinales.cdr, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.itto.int/files/itto_project_db_input/3000/Technical/Manual%20plantas%20medicinales.pdf
- antihemorroidal | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://dle.rae.es/antihemorroidal
- Acción antiinflamatoria y antihemorroidal de crema tópica a partir de …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/242/625
- Plantas medicinales para afecciones cardiovasculares – Mundo Reishi, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.mundoreishi.com/plantas-medicinales-accion-cardiovascular/
- (PDF) Escin: a review of its anti-edematous, anti-inflammatory, and …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/336099648_Escin_a_review_of_its_anti-edematous_anti-inflammatory_and_venotonic_properties
- (PDF) A combination of diosmin, hesperidin, and ruscogenin …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/362389445_A_combination_of_diosmin_hesperidin_and_ruscogenin_Clinical_effects_in_symptomatic_hemorrhoidal_disease