Huerto Bio
?

Depurativa

Definición

Capacidad de una sustancia para ayudar al cuerpo a eliminar productos de desecho metabólico, principalmente a través de la estimulación de los órganos de eliminación como los riñones y la piel.

Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)

Actúa como un “servicio de limpieza” para el organismo. Estimula a los riñones para que filtren y eliminen más desechos a través de la orina (efecto diurético) y a la piel para que libere toxinas a través del sudor. Este proceso ayuda a purificar la sangre y a reducir la carga de desechos del cuerpo.

Nivel de Evidencia Científica

El concepto de “depurativo” proviene en gran medida de la medicina tradicional y la herbolaria, donde se asocia con la “limpieza de la sangre”.1 La ciencia moderna no utilize este término exacto, pero valida las acciones fisiológicas subyacentes. La evidencia científica se encuentra en propiedades específicas como la actividad diurética, la cual está respaldada por numerosos estudios preliminares y, en algunos casos, estudios en humanos.2 Por ejemplo, la actividad diurética de la cola de caballo está bien documentada.

Fundamento Científico y Farmacológico

  • Principios Activos: La propiedad es el resultado de la acción de varios tipos de fitoquímicos que actúan sobre diferentes órganos.
    • Compuestos con Acción Diurética: Flavonoides, saponinas y sales de potasio (presentes en plantas como la cola de caballo, el diente de león y la ortiga) aumentan la producción de orina, facilitando la eliminación de desechos solubles en agua.3
    • Fibras y Mucílagos: Compuestos presentes en plantas como la bardana o el lino pueden unirse a toxinas en el tracto gastrointestinal y promover su eliminación a través de las heces.
  • Mecanismo de Acción Molecular: La propiedad depurativa se basa en la suma de varios mecanismos farmacológicos discretos:
    1. Estimulación de la Diuresis (Efecto Acuarético): Compuestos como los flavonoides y los aceites esenciales pueden aumentar el flujo sanguíneo renal y la tasa de filtración glomerular. Esto resulta en una mayor producción de orina, lo que acelera la eliminación de urea, creatinina y otras toxinas hidrosolubles. Las sales de potasio actúan por un mecanismo osmótico.2
    2. Acción Diaforética (Sudorífica): Algunas plantas pueden inducir la sudoración, proporcionando una vía adicional, aunque menor, para la eliminación de ciertas toxinas a través de la piel.4

Obras citadas

  1. Depurative – Herbal Reality, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.herbalreality.com/western-action/depurative/
  2. Eliminando aguas con plantas y plantas en el agua – Dialnet, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9510033.pdf
  3. Tisanas Depurativas: Para Qué Sirven y Cómo Prepararlas – Terzaluna, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.terzaluna.com/es/blog/tisanas-depurativas-para-que-sirven-y-como-se-preparan
  4. Diaphoretic Herbs | PDF | Perspiration | Ayurveda – Scribd, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.scribd.com/document/358200478/Diaphoretic-Herbs
×