¡Tu carrito está actualmente vacío!
Nefroprotectora
Definición
Capacidad de una sustancia para proteger a los riñones (nefros = riñón) del daño causado por toxinas, medicamentos (como ciertos antibióticos o quimioterápicos) o enfermedades como la diabetes.
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “escudo” para los riñones. Los riñones, al filtrar la sangre, están muy expuestos a sustancias tóxicas. Un agente nefroprotector combate el estrés oxidativo y la inflamación que estas toxinas generan, ayuda a mantener la función normal de filtración y previene el daño a las delicadas estructuras renales, asegurando que puedan seguir limpiando la sangre eficazmente.
Nivel de Evidencia Científica
La investigación sobre la nefroprotección de origen vegetal está en crecimiento, con una base sólida de estudios preliminares en modelos animales de toxicidad renal inducida por fármacos (p. ej., gentamicina, cisplatino) o enfermedades (p. ej., diabetes).4 Estos estudios han demostrado consistentemente que los extractos de plantas ricos en antioxidantes pueden atenuar el daño bioquímico e histológico en los riñones.4 El
uso tradicional de plantas para afecciones renales es común, aunque a menudo se mezcla con la propiedad diurética.5 Los
estudios en humanos son aún escasos y se necesitan más ensayos clínicos para validar estos hallazgos preclínicos.
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: La actividad nefroprotectora está fuertemente ligada a compuestos con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Polifenoles y Flavonoides: Compuestos como la quercetina, el resveratrol, las catequinas y los ácidos fenólicos son los principales agentes nefroprotectores. Su capacidad para neutralizar radicales libres es crucial para proteger las células renales.5
- Saponinas y Triterpenoides: Han demostrado reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el tejido renal.
- Alcaloides: Algunos alcaloides pueden ofrecer protección a través de diversos mecanismos, incluyendo la modulación de vías de señalización celular.
- Mecanismo de Acción Molecular: El riñón es un órgano con una alta tasa metabólica y un flujo sanguíneo elevado, lo que lo have particularmente vulnerable al daño por estrés oxidativo e isquemia. Los agentes nefrotóxicos (como el antibiótico gentamicina o el quimioterápico cisplatino) a menudo ejercen su toxicidad generando una cantidad masiva de especies reactivas de oxígeno (ERO) en las células tubulares renales.
- Reducción del Estrés Oxidativo: Este es el mecanismo central de la nefroprotección. Los compuestos vegetales actúan de manera similar a como lo hacen en el hígado:
- Neutralización de ERO: Captan directamente los radicales libres, inhibiendo la peroxidación lipídica de las membranas celulares y el daño al And mitocondrial en las células del túbulo proximal, que son las más afectadas.4
- Restauración de las Defensas Antioxidantes Endógenas: Los extractos vegetales han demostrado restaurar los niveles de enzimas antioxidantes clave en el tejido renal, como la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa (GPx), y reponer las reservas de glutatión (GSH), que se agotan durante la exposición a nefrotoxinas.4
- Acción Antiinflamatoria: El daño renal induce una respuesta inflamatoria que puede perpetuar y amplificar la lesión. Los fitoquímicos nefroprotectores inhiben la activación de vías proinflamatorias (como NF-κB) y reducen la producción de citoquinas como TNF-α e IL-1β, disminuyendo la infiltración de leucocitos en el tejido renal.
- Mantenimiento de la Función Renal: Al proteger a las células del daño, estos compuestos ayudan a preservar la función renal. Esto se evidencia en estudios animales por la normalización de los marcadores de daño renal en sangre, como la creatinina y el nitrógeno ureico en sangre (BUN), que se elevan cuando los riñones no pueden filtrarlos adecuadamente.4
- Mejora del Flujo Sanguíneo Renal: Algunos compuestos con propiedades vasodilatadoras pueden mejorar la microcirculación renal, protegiendo al riñón del daño isquémico.
- Efecto Antiapoptótico: La exposición a nefrotoxinas induce la apoptosis (muerte celular programada) en las células tubulares. Se ha demostrado que ciertos flavonoides y otros compuestos inhiben las vías de la apoptosis, preservando la masa celular renal.
- Reducción del Estrés Oxidativo: Este es el mecanismo central de la nefroprotección. Los compuestos vegetales actúan de manera similar a como lo hacen en el hígado:
Obras citadas
- A Systematic Review of Plants With Antibacterial Activities: A …, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7821031/
- Plant Antimicrobial Compounds and Their Mechanisms of Action on Spoilage and Pathogenic Bacteria: A Bibliometric Study and Literature Review – MDPI, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://www.mdpi.com/2076-3417/15/7/3516
- Planta medicinal – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinal
- A review of medicinal plants with nephroprotective effects – ResearchGate, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/335110925_A_review_of_medicinal_plants_with_nephroprotective_effects
- Nephroprotective Plant Species Used in Brazilian Traditional Medicine for Renal Diseases: Ethnomedical, Pharmacological, and Chemical Insights – MDPI, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.mdpi.com/2223-7747/14/5/648