¡Tu carrito está actualmente vacío!
Hipotensora
Definición
Capacidad de una sustancia o medicamento para disminuir la presión arterial, siendo utilizada principalmente para el tratamiento de la hipertensión.1
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “regulador de presión” para el sistema circulatorio. Puede lograrlo de varias maneras: relajando y ensanchando los vasos sanguíneos (vasodilatación) para que la sangre fluya con menos resistencia; haciendo que los riñones eliminen más sal y agua del cuerpo (efecto diurético), lo que reduce el volumen de sangre; o bloqueando las señales hormonales que ordenan a los vasos sanguíneos que se contraigan.
Nivel de Evidencia Científica
La evidencia para la propiedad hipotensora de las plantas es considerable, aunque varía en calidad. Numerosos estudios preliminares (in vitro y en modelos animales de hipertensión) han demostrado el efecto vasodilatador y antihipertensivo de una amplia variedad de extractos vegetales. Algunas plantas, como el Ajo (Allium sativum), el Olivo (Olea europaea) y el Hibisco (Hibiscus sabdariffa), cuentan con estudios clínicos en humanos que respaldan su capacidad para reducir la presión arterial de forma modesta pero significativa, aunque se necesita más investigación para estandarizar su uso.2
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: La actividad hipotensora se atribuye a un diverso grupo de fitoquímicos:
- Polifenoles (Flavonoides y Ácidos Fenólicos): Presentes en el olivo, hibisco, té verde. Actúan principalmente a través de mecanismos vasodilatadores y antioxidantes.3
- Compuestos organosulfurados: Alicina y sus derivados en el ajo (Allium sativum).3
- Alcaloides: Como la reticulina, que puede tener efectos bloqueadores de los canales de calcio.3
- Terpenoides: Presentes en muchas plantas aromáticas.
- Mecanismo de Acción Molecular: Las plantas medicinales logran la reducción de la presión arterial a través de mecanismos que a menudo imitan a los de los fármacos antihipertensivos sintéticos.
- Vasodilatación: Es el mecanismo más común. Se logra a través de varias vías:
- Aumento de la producción de Óxido Nítrico (NO): Muchos polifenoles estimulan la enzima óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS), que produce NO. El NO difunde a las células de músculo liso vascular, activa la guanilato ciclasa soluble (sGC), aumenta los niveles de GMP cíclico (cGMP) y provoca la relajación vascular.3
- Bloqueo de los Canales de Calcio (Ca2+) tipo L: La entrada de calcio en las células de músculo liso vascular es esencial para la contracción. Algunos fitoquímicos, como ciertos alcaloides y flavonoides, pueden bloquear estos canales, impidiendo la entrada de Ca2+ y promoviendo la relajación vascular.3
- Apertura de Canales de Potasio (K+): La apertura de canales de potasio (como los KATP) en la membrana de las células musculares lisas provoca la salida de K+, hiperpolarizando la célula. Esto cierra los canales de Ca2+ dependientes de voltaje, reduciendo el calcio intracelular y causando vasodilatación.3
- Inhibición de la Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA): El sistema renina-angiotensina-aldosterona es un regulador clave de la presión arterial. La ECA convierte la angiotensina I en angiotensina II, un potente vasoconstrictor. Se ha demostrado que péptidos y flavonoides de ciertas plantas (como Gynura procumbens) pueden inhibir la actividad de la ECA, reduciendo los niveles de angiotensina II y, por tanto, la presión arterial.3
- Efecto Diurético: Algunas plantas aumentan la excreción de sodio y agua por los riñones, lo que reduce el volumen plasmático y, en consecuencia, la presión arterial. Este efecto puede estar mediado por flavonoides y saponinas.
- Vasodilatación: Es el mecanismo más común. Se logra a través de varias vías:
La eficacia hipotensora de la mayoría de las plantas es modesta en comparación con los fármacos de síntesis, pero su acción multifactorial puede ofrecer beneficios adicionales, como la mejora de la función endotelial y la reducción del estrés oxidativo.
Obras citadas
- Hipotensión: MedlinePlus enciclopedia médica, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007278.htm
- Medicinal Plants in the Treatment of Hypertension: A Review – PubMed, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34888207/
- Review of Natural Resources With Vasodilation: Traditional …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8048554/