¡Tu carrito está actualmente vacío!
Antitumoral
Definición
Capacidad de una sustancia para prevenir el desarrollo, inhibir el crecimiento, causar la destrucción de células tumorales o bloquear su diseminación (metástasis).1
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “agente de control” multifacético contra las células cancerosas. Sus estrategias incluyen: inducir a las células tumorales a autodestruirse (apoptosis); detener su ciclo de división (arresto del ciclo celular); cortar su suministro de nutrientes y oxígeno (anti-angiogénesis); bloquear su capacidad de invadir otros tejidos (antimetástasis); y en algunos casos, hacerlas más visible para que el propio sistema inmunitario las reconozca y destruya (inmunomodulación).
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad antitumoral de los compuestos de origen vegetal está respaldada por una robusta y extensa evidencia científica. Esta investigación es una de las áreas más activas de la farmacognosia y ha dado lugar a importantes fármacos quimioterapéuticos. La evidencia abarca desde miles de estudios in vitro en líneas celulares de cáncer y estudios en modelos animales, hasta numerosos ensayos clínicos en humanos que han validado fármacos como el paclitaxel (del tejo) y los alcaloides de la vinca.2 Para muchos otros compuestos, la evidencia clínica es prometedora pero aún está en desarrollo.
Fundamento Científico y Farmacológico
El reino vegetal es la fuente de aproximadamente el 60% de los fármacos contra el cáncer.2 Estos compuestos actúan sobre las características distintivas del cáncer (hallmarks of cancer) a través de una multitud de mecanismos.
- Principios Activos:
- Alcaloides: Alcaloides de la Vinca (vincristina, vinblastina) de Catharanthus roseus; camptotecina.2
- Diterpenos y Taxanos: Paclitaxel (Taxol) del Tejo del Pacífico (Taxus brevifolia).2
- Polifenoles: Curcumina, resveratrol, epigalocatequina-3-galato (EGCG) del té verde.3
- Flavonoides, Cannabinoides y otros Terpenoides.2, 4
- Lectinas: Proteínas como las de Viscum album (muérdago).5
- Mecanismo de Acción Molecular:
- Citotoxicidad Directa (Venenos Mitóticos): Es el mecanismo de algunos de los fármacos más potentes. Los alcaloides de la vinca impiden el ensamblaje de los microtúbulos, mientras que el paclitaxel los estabiliza en exceso, impidiendo su desensamblaje. Ambos bloquean la formación del huso mitótico, deteniendo la división celular (arresto en fase M) y conduciendo a la apoptosis.2
- Inducción de Apoptosis (Muerte Celular Programada): Muchos fitoquímicos reactivan la capacidad de autodestrucción de las células cancerosas. Lo logran regulando proteínas clave: aumentan las pro-apoptóticas (p53, Bax, caspasas) y disminuyen las anti-apoptóticas (Bcl-2).2, 3, 5
- Arresto del Ciclo Celular: Compuestos como los flavonoides pueden detener el ciclo de división en puntos de control clave (G1/S o G2/M), impidiendo la proliferación al inhibir las quinasas dependientes de ciclina (CDKs).4
- Inhibición de Vías de Proliferación y Supervivencia: Bloquean vías de señalización hiperactivadas en el cáncer, como NF-κB (clave en inflamación y supervivencia) y PI3K/Akt/mTOR (central para el crecimiento).3, 4
- Inhibición de la Angiogénesis y la Metástasis: Cortan el suministro de sangre al tumor al inhibir factores como el VEGF. También bloquean la invasión de otros tejidos al inhibir las metaloproteinasas de matriz (MMP), enzimas que las células cancerosas usan para migrar.3
- Inmunomodulación: Ciertas plantas, como el muérdago (Viscum album), ejercen un efecto indirecto al estimular el sistema inmunitario. Sus lectinas pueden activar células inmunes (células NK, macrófagos, linfocitos T), mejorando la capacidad del cuerpo para destruir las células tumorales.6
- Modulación Epigenética: Compuestos como el resveratrol pueden influir en la metilación del And, reactivando la función de genes supresores de tumores que habían sido silenciados.3
La siguiente tabla resume los mecanismos de acción de algunos de los compuestos antitumorales más estudiados:
Compuesto/Familia | Fuente Vegetal Principal | Mecanismo Molecular Principal | Referencias |
---|---|---|---|
Curcumina | Curcuma longa (Cúrcuma) | Inhibición de NF−κB, COX-2, y miR-21; activación de caspasas y receptores de muerte (DR4, DR5); inducción de paraptosis. | 4 |
Resveratrol | Vitis vinifera (Uva), otros | Regulación positiva de p53; regulación negativa de NF−κB, Bcl-2, COX-2; modulación de la metilación del And. | 3 |
Cannabinoides | Cannabis sativa | Inducción de apoptosis vía estrés del RE y ceramidas; inducción de autofagia; arresto del ciclo celular. | 4 |
Flavonoides (Genisteína, Isoprunetina) | Ulex gallii, Soja | Inducción de apoptosis a través de la vía de p53 y la activación de caspasas; aumento selectivo de ROS en células tumorales. | 2 |
Alcaloides de la Vinca (Vincristina) | Catharanthus roseus | Inhibición de la polimerización de los microtúbulos, lo que provoca el arresto del ciclo celular en la metafase y la apoptosis. | 2 |
Taxanos (Paclitaxel) | Taxus brevifolia (Tejo del Pacífico) | Estabilización de los microtúbulos, impidiendo su despolimerización, lo que también conduce al arresto del ciclo celular y la apoptosis. | 2 |
Es importante notar que los antioxidantes, aunque útiles en la prevención, pueden tener un efecto de double filo. En tumores ya establecidos, podrían proteger a las células cancerosas del estrés oxidativo, promoviendo su supervivencia.7
Obras citadas
- Definición de antitumoral – Diccionario de cáncer del NCI, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/antitumoral
- Antitumor Activity, Mechanisms of Action and Phytochemical …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11858089/
- Status and Challenges of Plant-Anticancer Compounds in Cancer Treatment – PMC, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7918405/
- A comprehensive review on phytochemicals in the treatment and prevention of pancreatic cancer: Focusing on their mechanism of action, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11056788/
- Lectinas vegetales y sus efectos en el cáncer – SciELO México, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-83762005000100007
- Extractos de muérdago (PDQ®) – National Cancer Institute, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/pro/muerdago-pdq
- Antioxidantes aceleran el crecimiento y propiedades invasivas de tumores en ratones, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2015/antioxidantes-metastasis
- Anticancer Plants: A Review of the Active Phytochemicals, Applications in Animal Models, and Regulatory Aspects – PMC, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7022400/