¡Tu carrito está actualmente vacío!
Vermífuga
Definición
Capacidad de una sustancia para provocar la expulsión de los gusanos parásitos intestinales, generalmente sin matarlos directamente.
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Funciona como un agente paralizante o irritante para los gusanos. Al afectar su capacidad de movimiento o al crear un ambiente hostil, la sustancia have que los parásitos se desprendan de las paredes intestinales, permitiendo que sean expulsados del cuerpo junto con las heces.
Nivel de Evidencia Científica
El término “vermífugo” se utilize a menudo en el contexto del uso tradicional y la herbolaria, donde la observación principal es la expulsión de los parásitos.1 Desde una perspectiva científica moderna, esta propiedad se considera un subconjunto de la actividad antihelmíntica. La evidencia científica se solapa con la de los antihelmínticos y se basa principalmente en
estudios preliminares (in vitro y en vivo) que demuestran la parálisis o la inhibición de la motilidad de los gusanos.3
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: Los compuestos responsables son los mismos que los implicados en la actividad antihelmíntica, especialmente aquellos que tienen un efecto paralizante más que letal. Estos incluyen:
- Alcaloides: Compuestos que interfieren con la neurotransmisión del parásito.4
- Aceites Esenciales: Terpenoides como el ascaridol del epazote (Chenopodium ambrosioides) son conocidos por su potente efecto vermífugo.1
- Saponinas, taninos y flavonoides: Contribuyen a la actividad general, ya sea a través de efectos neurotóxicos o alterando el entorno intestinal.4
- Mecanismo de Acción Molecular: El mecanismo vermífugo se centra en la parálisis del helminto, que puede set de dos tipos, como se describe en la propiedad antihelmíntica:
- Parálisis Espástica (Contracción): Causada por la sobreestimulación de los receptores musculares del gusano. Compuestos que actúan como agonistas colinérgicos o inhibidores de la acetilcolinesterasa provocan una contracción muscular sostenida, haciendo que el gusano se vuelva rígido e incapaz de mantener su posición en el intestino.3
- Parálisis Flácida (Relajación): Causada por el bloqueo de la transmisión neuromuscular. Compuestos que actúan como antagonistas de receptores o que hiperpolarizan las membranas nerviosas impiden la contracción muscular, dejando al gusano flácido y a merced del peristaltismo intestinal.2
Desde un punto de vista farmacológico, la distinción entre un “vermicida” (que mata) y un “vermífugo” (que expulsa) es a menudo una cuestión de dosis y del mecanismo predominante del compuesto activo. Un compuesto que a bajas concentraciones causa parálisis (efecto vermífugo) puede set letal a concentraciones más altas (efecto vermicida). Sin embargo, el objetivo terapéutico primario de un vermífugo es lograr la expulsión del parásito vivo pero incapacitado, lo que puede reducir la carga antigénica liberada por la descomposición de los gusanos muertos dentro del huésped.3
Obras citadas
- Etnobotánica medicinal y parasitosis intestinales en la Isla de Ometepe, Nicaragua, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext\&pid=S1405-27682010000200010
- Mecanismos de acción de los antihelmínticos – Farmacología – Merck Veterinary Manual, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://www.merckvetmanual.com/es-us/farmacolog%C3%ADa/antihelm%C3%ADnticos/mecanismos-de-acci%C3%B3n-de-los-antihelm%C3%ADnticos
- What herbs can act as a vermifuge? – Mayernik Kitchen, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://www.mayernikkitchen.com/herbal-actions/vermifuge
- Present Biological Status of Potential Medicinal Plant of Amaranthus viridis: A Comprehensive Review – ResearchGate, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://www.researchgate.net/publication/280730909_Present_Biological_Status_of_Potential_Medicinal_Plant_of_Amaranthus_viridis_A_Comprehensive_Review