¡Tu carrito está actualmente vacío!
Antibacteriana
Definición
Capacidad específica de una sustancia para inhibir el crecimiento (efecto bacteriostático) o destruir (efecto bactericida) a las bacterias.1
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Es un tipo especializado de propiedad antimicrobiana que se enfoca exclusivamente en las bacterias. Actúa como un “antibiótico natural”, atacando estructuras o procesos que son únicos de las bacterias, como su pared celular de peptidoglicano, o interfiriendo con su capacidad para fabricar las proteínas que necesitan para vivir y multiplicarse.
Nivel de Evidencia Científica
La evidencia para la propiedad antibacteriana sigue el mismo patrón que la antimicrobiana general. Hay una abrumadora cantidad de estudios in vitro que demuestran la actividad de extractos de plantas y aceites esenciales contra un amplio espectro de bacterias, incluyendo cepas resistentes a los antibióticos como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Los estudios en animales han validado estos hallazgos en modelos de infección. La evidencia en estudios en humanos es limitada y se concentra en aplicaciones tópicas y en la medicina tradicional para infecciones leves. La investigación actual se enfoca en el potential de estos compuestos como adyuvantes para potenciar la eficacia de los antibióticos convencionales o como alternativas para tratar infecciones superficiales.
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: Los mismos que para la propiedad antimicrobiana, con un enfoque en aquellos que han demostrado una potente acción contra las bacterias:
- Fenoles y Terpenoides de Aceites Esenciales: Timol, carvacrol, eugenol.
- Alcaloides: Berberina (de Berberis vulgaris), que es eficaz contra una amplia gama de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas.
- Compuestos organosulfurados: Alicina (de Allium sativum).
- Taninos: Tienen actividad astringente y pueden inhibir el crecimiento bacteriano.
- Mecanismo de Acción Molecular: Los mecanismos son un subconjunto de los descritos para la propiedad antimicrobiana, pero con un enfoque en las dianas específicas de las células bacterianas.
- Alteración de la Membrana Citoplasmática: Este es un mecanismo de acción principal para muchos aceites esenciales. Compuestos como el carvacrol y el timol desestabilizan la membrana bacteriana, disipando el gradiente de pH y el potential de membrana, lo que interrumpe procesos vitales como la síntesis de ATP y el transporte de solutos, llevando a la muerte celular.2
- Inhibición de la Síntesis de la Pared Celular: La pared celular bacteriana, compuesta de peptidoglicano, es una diana ideal ya que no está presente en las células eucariotas. Algunos fitoquímicos pueden inhibir las enzimas (transpeptidasas) responsables de la reticulación del peptidoglicano, de manera similar a los antibióticos β-lactámicos.
- Inhibición de la Formación de Biopelículas (Quorum Sensing): Las bacterias a menudo crecen en comunidades protegidas por una matriz extracelular llamada biopelícula, lo que las hace muy resistentes a los antibióticos. Muchos extractos de plantas han demostrado inhibir la formación de biopelículas al interferir con el “quorum sensing”, el sistema de comunicación química que las bacterias utilizan para coordinar su comportamiento grupal.
- Inhibición de Bombas de Eflujo: Una de las principales formas en que las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos es mediante el uso de bombas de eflujo, proteínas de membrana que expulsan activamente los fármacos fuera de la célula. Se ha descubierto que ciertos fitoquímicos pueden inhibir estas bombas, lo que los convierte en excelentes candidatos para terapias combinadas que podrían restaurar la eficacia de los antibióticos existentes.
El estudio de los agentes antibacterianos de origen vegetal es de suma importancia en la era de la creciente resistencia a los antibióticos, ofreciendo nuevas dianas y estrategias para combatir las infecciones bacterianas.
Obras citadas
- www.biocote.com, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.biocote.com/es/what-is-an-antimicrobial/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20diferencia%20entre,es%20eficaz%20contra%20las%20bacterias.
- Generalidades sobre los fármacos antibacterianos – Enfermedades infecciosas – Manual MSD versión para profesionales, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/generalidades-sobre-los-f%C3%A1rmacos-antibacterianos