Huerto Bio
?

Cynara cardunculus Cardoon PFAF Plant Database

Resumen:

Referencias encontradas:
  • La alcachofa (Cynara cardunculus var. scolymus) es una planta herbácea perenne que se utiliza como alimento y medicina. Se ha utilizado tradicionalmente como diurético para tratar la retención de líquidos.:

    Este extracto establece directamente que la alcachofa (Cynara cardunculus var. scolymus) se ha utilizado tradicionalmente como diurético para tratar la retención de líquidos.

  • La alcachofa (Cynara cardunculus) se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos y reumatismo.:

    Este fragmento establece directamente la utilización tradicional de la alcachofa para el tratamiento del reumatismo, lo que sugiere una posible propiedad antirreumática.

  • La alcachofa es tradicionalmente utilizada como diurético y desintoxicante.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la alcachofa (Cynara cardunculus) y su uso como desintoxicante, mencionando su efecto diurético que contribuye a este propósito.

  • La alcachofa es tradicionalmente utilizada para tratar problemas digestivos como la indigestión, el estreñimiento y los gases.:

    Este fragmento establece directamente que la alcachofa se utiliza de forma tradicional para abordar diversos problemas digestivos, lo que implica una conexión clara entre la planta y sus propiedades digestivas.

  • Las hojas y los tallos de la alcachofa son ricos en vitaminas A, B y C, así como minerales como el hierro y el potasio.:

    Este extracto establece directamente que las partes de la planta (hojas y tallos) contienen vitaminas y minerales, lo cual define su valor nutritivo.

  • Los estudios han demostrado que los extractos de alcachofa poseen actividad antimicrobiana contra una variedad de bacterias y hongos.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la alcachofa (Cynara cardunculus) y su propiedad antimicrobiana, mencionando estudios que respaldan esta afirmación.

  • Los estudios han demostrado que los extractos de alcachofa poseen propiedades antioxidantes significativas.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre la alcachofa (Cynara cardunculus) y sus propiedades antioxidantes mediante la mención de estudios que respaldan esta afirmación.

  • Los estudios han demostrado que los extractos de alcachofa tienen actividad antibacteriana contra ciertas cepas de bacterias.:

    Este fragmento menciona explícitamente la actividad antibacteriana de los extractos de alcachofa, estableciendo una conexión directa entre la planta y la propiedad medicinal.

  • Se ha demostrado que los extractos de alcachofa tienen efectos antihipertensivos en estudios realizados en animales.:

    Este fragmento indica directamente que los extractos de la planta Alcachofa (Cynara cardunculus) han mostrado resultados positivos en la reducción de la presión arterial en modelos animales, lo cual sugiere una posible acción antihipertensiva.

  • Se ha demostrado que los extractos de alcachofa tienen efectos hipoglucémicos y pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.:

    Este fragmento menciona directamente la capacidad de los extractos de alcachofa para reducir los niveles de azúcar en sangre (hipoglucémicos), lo que se relaciona con la propiedad antidiabética.

  • Se ha demostrado que los extractos de alcachofa tienen propiedades antiinflamatorias en estudios in vitro y en animales.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la alcachofa (Cynara cardunculus) y sus propiedades antiinflamatorias, respaldando la afirmación con evidencia de estudios científicos.

  • Se ha demostrado que los extractos de Cynara cardunculus tienen propiedades hipolipidemicas, lo que significa que pueden ayudar a reducir los niveles de lípidos en la sangre.:

    Este extracto establece directamente la relación entre *Cynara cardunculus* (Alcachofa) y sus efectos hipolipidemicos, mencionando su capacidad para disminuir los niveles de lípidos en sangre.

  • Se ha demostrado que los extractos de Cynara cardunculus tienen propiedades neuroprotectoras en estudios in vitro y animal.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el *Cynara cardunculus* (Alcachofa) y sus propiedades neuroprotectoras, citando evidencia científica de estudios realizados.

  • Se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas hepáticos y se cree que tiene propiedades hepat protectoras.:

    Este fragmento establece directamente la conexión entre el uso tradicional de la alcachofa para tratar problemas hepáticos y su atribuida propiedad hepatprotectora.

  • Tradicionalmente se ha utilizado para tratar problemas digestivos y como diurético y depurativo.:

    Este fragmento menciona explícitamente el uso tradicional de la alcachofa como ‘depurativo’, lo que indica una conexión directa entre la planta y esta propiedad medicinal.

×