Huerto Bio
?

A review on medicinal plant of Apium graveolens – SciSpace

Resumen:

Referencias encontradas:
  • El apio (Apium graveolens) es una planta conocida por sus propiedades diuréticas.:

    Esta frase establece directamente la relación entre el Apio (Apium graveolens) y su propiedad diurética.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta herbácea conocida por sus propiedades hipolipidemicas.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el Apio (Apium graveolens) y su propiedad hipolipémica. Se describe al apio como una planta con este tipo de efecto.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta herbácea conocida por sus propiedades medicinales, incluyendo efectos antihipertensivos.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el Apio (Apium graveolens) y su efecto antihipertensivo.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta herbácea conocida por sus propiedades medicinales, incluyendo su efecto analgésico.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el Apio (Apium graveolens) y su propiedad analgésica. Se menciona explícitamente que el apio posee un efecto analgésico.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta medicinal tradicionalmente utilizada para tratar diversas afecciones, incluyendo infecciones bacterianas.:

    Este fragmento establece directamente que el apio (Apium graveolens) se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones bacterianas, lo que implica propiedades antibacterianas.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta medicinal tradicionalmente utilizada para tratar diversas afecciones, incluyendo úlceras gástricas.:

    Esta frase establece directamente la relación entre el Apio (Apium graveolens) y su uso tradicional en el tratamiento de las úlceras gástricas, lo que implica una propiedad antiulcerosa.

  • El apio (Apium graveolens) es una planta medicinal tradicionalmente utilizada para tratar problemas digestivos y espasmódicos.:

    Esta frase establece directamente la conexión entre el Apio (Apium graveolens) y su uso tradicional para tratar problemas espasmódicos.

  • El apio es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que pueden ser beneficiosas para el tratamiento de la artritis.:

    Este fragmento establece una conexión directa entre el apio y sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales son características comunes en tratamientos antirreumáticos.

  • El apio es conocido por sus propiedades depurativas, que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.:

    Esta frase establece directamente la relación entre el apio y su propiedad depurativa, indicando que ayuda a eliminar toxinas.

  • El apio es conocido por sus propiedades digestivas y puede ayudar a aliviar los síntomas de indigestión, gases y estreñimiento.:

    Este fragmento establece directamente que el apio posee propiedades digestivas y menciona beneficios específicos como la ayuda en casos de indigestión, gases y estreñimiento.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos del apio, como el apién y el falcarinol, poseen propiedades antiinflamatorias.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre el apio (como fuente de compuestos bioactivos) y la propiedad antiinflamatoria, mencionando específicamente el apién y el falcarinol como ejemplos.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos del apio, como el apiin y el falcarinol, poseen propiedades hepat protectoras.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el Apio (específicamente sus compuestos bioactivos) y su efecto hepatoprotector. Se mencionan dos ejemplos concretos: apiin y falcarinol.

  • Se ha demostrado que los compuestos fenólicos presentes en el apio poseen actividad antioxidante.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el apio y sus propiedades antioxidantes al mencionar la presencia de compuestos fenólicos con actividad antioxidante.

  • Se han realizado estudios que demuestran la actividad antimicrobiana de algunos compuestos aislados del Apio.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre el Apio y su propiedad antimicrobiana al mencionar estudios que respaldan esta afirmación.

×