Huerto Bio
?

Antimicrobial and Other Pharmacological Properties of Ocimum basilicum, Lamiaceae – PMC

Resumen:

Referencias encontradas:
  • Además de sus propiedades antimicrobianas, *O. basilicum* también posee propiedades nutricionales.:

    El texto menciona que además de las propiedades antimicrobianas, la albahaca (*O. basilicum*) tiene propiedades nutricionales. Aunque no se detallan estas propiedades, la mención directa establece una conexión entre la planta y su valor nutricional.

  • Algunos estudios han demostrado que los compuestos de O. basilicum, como el eugenol y el linalool, poseen actividad inmunomoduladora, lo que sugiere su potencial para regular las respuestas inmunitarias.:

    Este extracto menciona específicamente que los compuestos presentes en la albahaca (O. basilicum) como el eugenol y el linalool, tienen actividad inmunomoduladora, lo que significa que pueden regular el sistema inmune.

  • Algunos estudios han demostrado que los compuestos fenólicos de la albahaca poseen actividad neuroprotectora, lo que sugiere su potencial para prevenir o tratar enfermedades neurodegenerativas.:

    Este fragmento establece directamente una conexión entre los compuestos fenólicos de la albahaca y su capacidad neuroprotectora, mencionando estudios que respaldan esta afirmación.

  • Algunos estudios han demostrado que los extractos de albahaca poseen propiedades antiespasmódicas, lo que sugiere su potencial para aliviar espasmos musculares y dolores abdominales.:

    Este fragmento menciona explícitamente que los extractos de albahaca (Ocimum basilicum) han demostrado tener efectos antiespasmódicos, indicando su capacidad para reducir espasmos musculares y aliviar dolores abdominales.

  • Algunos estudios han demostrado que los extractos de albahaca tienen efectos calmantes y ansiolíticos.:

    Este fragmento establece directamente una conexión entre el extracto de albahaca y sus efectos calmantes y ansiolíticos, lo que sugiere propiedades medicinales relajantes.

  • Estudios han demostrado que los aceites esenciales de albahaca (Ocimum basilicum) exhiben actividad antibacteriana contra una variedad de patógenos, incluyendo Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la albahaca (Ocimum basilicum) y su propiedad antibacteriana al mencionar que los aceites esenciales de la planta han demostrado actividad antibacteriana contra diversas bacterias.

  • Estudios in vitro han demostrado que los extractos de albahaca poseen actividad antiinflamatoria significativa.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el extracto de albahaca y su capacidad antiinflamatoria mediante estudios realizados en laboratorio (in vitro).

  • Los estudios han demostrado que los compuestos fenólicos presentes en el aceite esencial de albahaca (Ocimum basilicum) poseen propiedades antioxidantes significativas.:

    Este extracto establece directamente la relación entre la albahaca y sus propiedades antioxidantes al mencionar los compuestos fenólicos del aceite esencial como responsables de esta acción.

  • Numerous studies have reported the antimicrobial activity of *Ocimum basilicum* essential oil against a wide range of bacteria, fungi, and viruses.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre *Ocimum basilicum* (Albahaca) y su actividad antimicrobiana al mencionar estudios que demuestran su eficacia contra bacterias, hongos y virus.

  • Several studies have demonstrated the hepatoprotective effects of O. basilicum extracts against various hepatotoxic agents.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre *Ocimum basilicum* (Albahaca) y sus efectos hepatoprotectores, mencionando estudios que demuestran su capacidad para proteger el hígado contra agentes tóxicos.

  • Several studies have reported analgesic effects of O. basilicum essential oil in animal models.:

    Este fragmento menciona que varios estudios han demostrado efectos analgésicos del aceite esencial de albahaca (O. basilicum) en modelos animales. Esto establece una conexión directa entre la planta y la propiedad medicinal analgésica.

  • Several studies have reported that O. basilicum extracts possess immunomodulatory activity, enhancing the immune response against various pathogens.:

    Este fragmento establece directamente que los extractos de albahaca (O. basilicum) tienen actividad inmunomoduladora, lo que significa que pueden modificar la respuesta inmune del cuerpo para combatir patógenos.

  • Several studies have reported the antibacterial and antifungal activities of O. basilicum essential oil against a wide range of pathogens, including Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Candida albicans, and Aspergillus niger. These findings suggest that O. basilicum possesses significant antimicrobial properties.:

    El extracto menciona que el aceite esencial de albahaca (O. basilicum) ha demostrado actividad antibacteriana y antifúngica contra diversos patógenos. Esto indica propiedades antisépticas ya que las sustancias antisépticas actúan para eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos.

  • Several studies have reported the anticancer activity of O. basilicum extracts against various cancer cell lines, including breast, lung, colon, and prostate cancers.:

    Este fragmento menciona explícitamente que diversos estudios han demostrado la actividad anticancerígena de extractos de albahaca (O. basilicum) contra diferentes líneas celulares de cáncer.

  • Several studies have reported the antidiabetic potential of O. basilicum extracts. In a study conducted on streptozotocin-induced diabetic rats, administration of O. basilicum extract significantly reduced blood glucose levels and improved insulin sensitivity.:

    Este fragmento menciona explícitamente estudios que demuestran el potencial antidiabético del extracto de albahaca (Ocimum basilicum). Se cita una investigación en ratas diabéticas donde el extracto redujo los niveles de glucosa en sangre y mejoró la sensibilidad a la insulina.

  • Several studies have reported the antiviral activity of O. basilicum essential oil against various viruses, including influenza virus, herpes simplex virus (HSV), and human immunodeficiency virus (HIV).:

    Este fragmento menciona estudios que demuestran la actividad antiviral del aceite esencial de albahaca (O. basilicum) contra diversos virus como el virus de influenza, el virus herpes simple y el virus de inmunodeficiencia humana.

  • Some studies have reported diuretic activity of O. basilicum extracts.:

    Este fragmento menciona que algunos estudios han reportado actividad diurética en extractos de albahaca (Ocimum basilicum). Aunque no proporciona detalles específicos, establece una conexión directa entre la planta y la propiedad diurética.

  • Some studies have shown that O. basilicum essential oil possesses anxiolytic effects in animal models.:

    Este fragmento menciona que el aceite esencial de albahaca (O. basilicum) ha demostrado efectos ansiolíticos en modelos animales. Esto establece una conexión directa entre la planta y la propiedad medicinal.

  • The essential oil of *Ocimum basilicum* has been reported to possess carminative properties.:

    Este fragmento establece directamente que el aceite esencial de albahaca (Ocimum basilicum) tiene propiedades carminativas. La palabra ‘carminativa’ se refiere a la capacidad de aliviar los gases y molestias estomacales.

  • Tradicionalmente, *O. basilicum* se ha utilizado para tratar problemas digestivos como indigestión y flatulencia.:

    Este fragmento menciona explícitamente el uso tradicional de la albahaca (*O. basilicum*) para aliviar problemas digestivos como indigestión y flatulencia, estableciendo una conexión directa entre la planta y su propiedad medicinal digestiva.

  • Tradicionalmente, la albahaca se ha utilizado como remedio pectoral para tratar enfermedades respiratorias como el asma y la tos.:

    Este fragmento establece directamente la utilización tradicional de la albahaca (Ocimum basilicum) como remedio para afecciones respiratorias, lo que se relaciona con la propiedad medicinal ‘Pectoral’. Aunque no menciona mecanismos específicos, la afirmación refleja un uso histórico asociado a esta propiedad.

×