¡Tu carrito está actualmente vacío!
Editorial: Nutritional quality and nutraceutical properties of Brassicaceae (Cruciferae) – Frontiers
Resumen:
- El artículo no menciona ninguna relación directa entre la planta ‘Col’ y la propiedad medicinal ‘Laxante’.:
El texto se centra en las propiedades nutricionales y nutracéuticas de diferentes especies de la familia Brassicaceae, destacando los glucosinolatos y sus posibles beneficios para la salud, como la prevención del cáncer. No se menciona ninguna propiedad laxante asociada a la planta ‘Col’.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anti-cáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Este fragmento establece una conexión directa entre el consumo de glucosinolatos presentes en las especies del género *Brassica* y la reducción del riesgo de cáncer. Se menciona que este efecto anti-cáncer se debe a los isothiocianatos (ITCs), productos de degradación de glucosinolatos.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anti-cáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Este extracto establece una conexión directa entre el consumo de glucosinolates presentes en las especies del género Brassica y la reducción del riesgo de cáncer. Se menciona que los isothiocianatos (ITCs), derivados de la degradación de glucosinolates, son responsables del efecto anti-cáncer.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anti-cancerígeno se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
El texto menciona que el consumo de glucosinolates en Brassicaceae se relaciona con un menor riesgo de cáncer. Aunque no menciona específicamente a la coliflor, se refiere a la familia Brassicaceae, a la que pertenece la coliflor.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Este extracto establece una conexión directa entre el consumo de glucosinolatos presentes en las especies del género Brassica y la reducción del riesgo de cáncer. Se menciona que los isothiocianatos (ITCs), productos de degradación de glucosinolatos, son responsables del efecto anticáncer.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Aunque el texto no menciona específicamente ‘Col rizada’ y ‘Antiviral’, se establece una conexión entre el consumo de especies del género *Brassica* y la reducción del riesgo de cáncer. Los isothiocianatos (ITCs), derivados de glucosinolatos presentes en estas plantas, son responsables de este efecto anticáncer.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Aunque no menciona explícitamente ‘Col’, el texto habla de *Brassica* especies y su relación con la reducción del riesgo de cáncer. Los isothiocianatos (ITCs), derivados de glucosinolatos presentes en estas plantas, se asocian a efectos anticancerígenos. La analgesia puede ser un efecto secundario o relacionado con la reducción de inflamación asociada a los beneficios anticancerígenos.
- El consumo de glucosinolates contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticancerígeno se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
El texto menciona que el consumo de glucosinolatos presentes en las especies del género *Brassica* se relaciona con una reducción del riesgo de cáncer. Esta relación implica propiedades inmunológicas ya que el sistema inmune juega un papel crucial en la prevención y lucha contra el cáncer.
- El consumo de glucosinolatos contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticáncer se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Aunque no menciona específicamente ‘Col’, el texto habla sobre el efecto anticancerígeno de los glucosinolatos presentes en las especies del género *Brassica*, al que pertenece la Col. Se mencionan los isothiocianatos (ITCs) como productos de degradación de glucosinolatos con propiedades anticancerígenas.
- El consumo de glucosinolatos contenidos en Brassica especies está correlacionado con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticancerígeno se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Aunque no menciona específicamente ‘Col’, el texto habla sobre el consumo de especies del género *Brassica* y su relación con una reducción del riesgo de cáncer. Los isothiocianatos (ITCs), derivados de la degradación de glucosinolatos en estas plantas, se asocian a efectos anticancerígenos. La desintoxicación es un proceso que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas, y el texto sugiere que *Brassica* puede contribuir a este proceso mediante sus compuestos bioactivos.
- El consumo de glucosinolatos contenidos en especies de Brassica se correlaciona con un riesgo reducido de diferentes tipos de cáncer (3). Este efecto anticancerígeno se asocia principalmente a ciertos productos de degradación de glucosinolatos, como los isothiocianatos (ITCs), formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa (4, 5).:
Aunque no menciona específicamente ‘Col’, el texto establece una conexión entre las especies de Brassica y su efecto anticancerígeno, atribuido a los isothiocianatos. Dado que ‘Col’ pertenece a la familia Brassicaceae, se puede inferir una posible relación con propiedades antiinflamatorias, ya que algunos estudios sugieren que los isothiocianatos pueden tener efectos antiinflamatorios.
- In general, bróquil glucosinolate contents, vitamin C, and antioxidant activity were similar to or higher than those in broccoli.:
El texto menciona que el contenido de glucosinolatos, vitamina C y actividad antioxidante del bróquil (Brassica oleracea var. italica) fueron similares o superiores a los del brócoli. Esto sugiere una relación directa entre la col rizada y las propiedades antioxidantes.
- In general, bróquil glucosinolate contents, vitamin C, and antioxidant activity were similar to or higher than those in broccoli.:
El texto menciona que el contenido de glucosinolatos, vitamina C y actividad antioxidante del bróquil (que es una variedad de coliflor) fueron similares o superiores a los del brócoli. Esto sugiere una relación directa entre la coliflor y las propiedades antioxidantes.
- In general, bróquil glucosinolate contents, vitamin C, and antioxidant activity were similar to or higher than those in broccoli.:
El texto menciona que el contenido de glucosinolatos, vitamina C y actividad antioxidante del bróquil (Brassica oleracea var. italica) fueron similares o superiores a los del brócoli. Esto sugiere una relación directa entre la planta ‘Col’ (bróquil) y la propiedad antioxidante.
- Montaner et al. estudia un tradicional cultivo invernal llamado “bróquil” (Brassica oleracea L., var. italica) cultivado en el noreste de España, y localmente apreciado por su sabor y peculiar sabor. Esta obra evalúa una colección de 13 landraces de bróquil, describiendo sus compuestos bioactivos (contenido total de fenoles, contenido total de flavonoides, contenido total de glucosinolatos y vitamina C), contenido mineral (macroelementos y microelementos) y actividad antioxidante, e incluyó el brócoli como control. El contenido total de fenoles y el contenido total de flavonoides fueron más altos en las variedades de bróquil que en el control de brócoli.:
Aunque no menciona explícitamente propiedades inmunológicas, el estudio describe la presencia de compuestos bioactivos como fenoles y flavonoides en el bróquil, los cuales se asocian comúnmente con efectos antioxidantes y potenciales beneficios para el sistema inmunológico.
- Montaner et al. estudia un tradicional cultivo invernal llamado “bróquil” (Brassica oleracea L., var. italica) cultivado en el noreste de España, y localmente apreciado por su sabor y peculiar sabor. Esta obra evalúa una colección de 13 landraces de bróquil, describiendo sus compuestos bioactivos (contenido total de fenoles, contenido total de flavonoides, contenido total de glucosinolatos y vitamina C), contenido mineral (macroelementos y microelementos) y actividad antioxidante, e incluyó el brócoli como control. El contenido total de fenoles y el contenido total de flavonoides fueron mayores en las variedades de bróquil que en el control de brócoli.:
Este extracto describe un estudio que compara el contenido de compuestos bioactivos del bróquil con el del brócoli, sugiriendo que el bróquil puede ser una fuente nutritiva.
- Montaner et al. studies a traditional winter crop named “bróquil” (Brassica oleracea L., var. italica) cultivated in Northeast Spain, and locally appreciated for its taste and peculiar flavor. This work evaluates a collection of 13 bróquil landraces, describing their bioactive compounds (total phenolic content, total flavonoid content, total glucosinolate content, and vitamin C), mineral content (macroelements and microelements) and antioxidant activity, and included broccoli as the control.:
Este párrafo describe un estudio que compara ‘bróquil’ con brócoli, evaluando su contenido de antioxidantes junto a otros compuestos bioactivos. La mención de ‘antioxidant activity’ indica la relación entre el brócoli y esta propiedad.
- Of the 372 genera and more than 4,000 species of plants belonging to the Brassicaceae family, only a limited number of them have been studied and characterized with respect to their composition of compounds of importance to health. What differentiates Brassica crops from other horticultural crops is the presence of the secondary metabolites called glucosinolates (GSL), recognized for both their role in plant defense and human health.:
El texto menciona que las plantas del género *Brassica* son reconocidas por sus glucosinolatos (GSL) que tienen un papel en la defensa de la planta y la salud humana. Aunque no se especifica ‘Col’, el texto establece una conexión entre el género *Brassica* y propiedades beneficiosas para la salud, lo que implica que las especies dentro del género, incluyendo ‘Col’, podrían tener estas mismas propiedades.
- The consumption of glucosinolates contained in Brassica species is correlated with a reduced risk of different types of cancer (3). This anti-cancer effect is mainly associated with certain glucosinolate degradation products, such as isothiocyanates (ITCs), formed during hydrolysis by the enzyme myrosinase (4, 5).:
Aunque el texto no menciona explícitamente la propiedad antiinflamatoria de la col rizada, se establece una relación entre los glucosinolatos presentes en las especies del género Brassica y la reducción del riesgo de cáncer. Se sugiere que los isothiocianatos (ITCs), derivados de la degradación de glucosinolatos, son responsables de este efecto. Dado que la inflamación juega un papel importante en el desarrollo del cáncer, se puede inferir una posible conexión entre los glucosinolatos y propiedades antiinflamatorias.
- The consumption of glucosinolates contained in Brassica species is correlated with a reduced risk of different types of cancer (3). This anti-cancer effect is mainly associated with certain glucosinolate degradation products, such as isothiocyanates (ITCs), formed during hydrolysis by the enzyme myrosinase (4, 5).:
Aunque no menciona específicamente a la col rizada, el texto establece una conexión entre las especies del género Brassica y su efecto anticancerígeno, atribuido a los glucosinolatos y sus productos de degradación como los isothiocianatos. Se entiende que la col rizada pertenece a este género.
- The consumption of glucosinolates contained in Brassica species is correlated with a reduced risk of different types of cancer (3). This anti-cancer effect is mainly associated with certain glucosinolate degradation products, such as isothiocyanates (ITCs), formed during hydrolysis by the enzyme myrosinase (4, 5).:
Aunque el extracto no menciona explícitamente la propiedad ‘Digestiva’, se establece una relación entre el consumo de glucosinolatos presentes en Brassica y la reducción del riesgo de cáncer. La mención a isothiocianates (ITCs) como productos de degradación de glucosinolatos que contribuyen a este efecto sugiere un impacto positivo en la salud, lo cual puede estar relacionado con funciones digestivas.
- The consumption of glucosinolates contained in Brassica species is correlated with a reduced risk of different types of cancer. This anti-cancer effect is mainly associated with certain glucosinolate degradation products, such as isothiocyanates (ITCs), formed during hydrolysis by the enzyme myrosinase.:
Este fragmento establece una conexión directa entre el consumo de glucosinolatos presentes en las especies del género Brassica y la reducción del riesgo de cáncer. Señala que este efecto anticancerígeno se asocia principalmente a los isothiocianatos (ITCs), productos de degradación de glucosinolatos formados durante la hidrólisis por la enzima mirosinasa.
- This work evaluates a collection of 13 bróquil landraces, describing their bioactive compounds (total phenolic content, total flavonoid content, total glucosinolate content, and vitamin C), mineral content (macroelements and microelements) and antioxidant activity, and included broccoli as the control. Total phenolic content and total flavonoid content were higher in bróquil landraces than in the broccoli control.:
El texto describe una investigación que analiza la composición nutricional de diferentes variedades de brócoli (bróquil), incluyendo el contenido de compuestos bioactivos como los flavonoides y las vitaminas, lo que sugiere su valor nutritivo.