¡Tu carrito está actualmente vacío!
Consulta las tareas recomendadas para la planta de calabacín junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.
Sembrar Calabacín
La siembra en semillero protegido del calabacín se realiza a partir de finales de febrero o en marzo. A partir de abril y hasta julio podemos realizar siembras directas en el terreno. Para ello, cavaremos unos hoyos profundos, en donde depositaremos una o dos paladas de compost muy fermentado, sobre el cual sembraremos dos o tres semillas, que cubriremos con una protección plástica o una garrafa de PET de 5 litros con la base cortada.
Las semillas se entierran a una profundidad de 3 o 4 cm. La separación entre los hoyos suele ser de 1 x 1 m. Cuando las plantitas hayan germinado arrancaremos las más débiles, dejando sólo una por hoyo. Cuando haya pasado todo riesgo de heladas o vientos intensos, podremos sacar las protecciones y dejar que crezcan libremente.
Plantar Calabacín
El trasplante a la tierra de las plantitas de calabacín en maceta o cepellón se efectúa cuando éstas alcanzan 6 o 7 cm de altura, aunque puede hacerse con plantitas más pequeñas si se las protege del frío y del viento. La preparación de los hoyos y la distancia de trasplante son las que hemos explicado para la siembra.
Cosechar Calabacín
La cosecha de calabacines se efectúa a medida que van creciendo. No conviene cortarlos cuando son muy pequeños, pues contienen muchos nitratos; tampoco es bueno dejar que se hagan muy grandes en las matas, porque su desarrollo inhibe la nascencia o la proliferación de nuevos calabacines y se detiene la producción.
Seguiremos esta regla excepto cuando queramos que algunos maduren para guardar sus semillas, en este caso, conviene dejarlos sin cosechar desde el principio de la producción, en lugar de guardar los últimos, que darían semillas de peor calidad.
Es temporada favorable para cosechar Calabacín en Octubre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.