Huerto Bio
?

Col de Bruselas

2,95 

La col de Bruselas, llamadas también repollos de Bruselas (del Grupo Gemmifera de Brassica oleracea; su nombre científico es Brassica oleracea var. gemmifera) es un grupo de las coles caracterizado por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5-4 cm de diámetro) que se asemeja a diminutas coles. El nombre se debe a su lugar originario de…

Plantación

Icono marco plantación

60x60xNDcm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa

Riego

Icono riego

Regar con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Abr. a Jun..
Trasplantar de Abr. a Oct..
Cosechar de Oct. a Feb.

Definición

La col de Bruselas, llamadas también repollos de Bruselas (del Grupo Gemmifera de Brassica oleracea; su nombre científico es Brassica oleracea var. gemmifera) es un grupo de las coles caracterizado por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5-4 cm de diámetro) que se asemeja a diminutas coles. El nombre se debe a su lugar originario de cultivo, no a causa de que sea popular en Bruselas. Es conocida por su alto contenido en Vitamina A y C y ácido fólico..

Se trata de una col similar a las berzas, que crecen con un tallo alargado y alto y dan muchas colecitas o repollitos, que crecen en las axilas de las hojas -junto al tallo. y se van desarrollando escalonadamente, de abajo a arriba.

En nuestro país el consumo de col de bruselas no está tan generalizado como en el resto de Europa, y se hace de ellas un uso culinario similar al de los repollos, aunque, dado su pequeño tamaño, suelen cocinarse enteras y junto a otras verduras.

Descripción:

Técnicamente son brotes que aparecen del tallo de la planta y se recolectan cuando tienen una textura firme y un color verde intenso (existen variedades con colores rojo y/o morado). El borde de las hojas que cubre el núcleo central puede tener color ligeramente amarillento. El sabor es generalmente algo dulzón pero, a veces, con un fondo ligeramente amargo (debido a trazas de glucosinolato: sinigrina y progoitrina). (Via Wikipedia)

Taxonomía de la planta de Col de Bruselas

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de col de bruselas junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Col de Bruselas

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Col de Bruselas

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para plantar Col de Bruselas en Octubre.

Cosechar

Cosechar Col de Bruselas

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Col de Bruselas en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de col de bruselas

Suelo

Suelo

Prefieren los terrenos poco ácidos o ligeramente alcalinos, de consistencia media, profundos, frescos y ricos en humus. La sal del suelo o del agua de riego no perjudica el desarrollo de las coles e incluso puede mejorar su calidad y sabor, o darles un color más intenso.

Cultivo

Cultivo

Similares a coles y coliflores. Cuando las coles alcanzan su máximo desarrollo, las hojas en cuya axila crecen tienden a secarse, y podremos recortarlas para acelerar su proceso de iluminación y mejorar la calidad de la cosecha.
Si queremos adelantar la época de cosecha,cortaremos el brote central superior de las coles de bruselas, una vez hayan alcanzado su máximo desarrollo. El único inconveniente de esta operación es que reduce la cantidad de cosecha.

Clima

Clima

Les gustan los climas templados y fríos, y la mayoría de variedades soportan inviernos fríos (de hasta -10ºC), siempre y cuando no hayan desarrollado aún las colecitas axilares. Detestan el calor excesivo y la sequedad ambiental, que causan una disminución de la producción.

Abonado

Abonado

No deben abonarse demasiado, pues un exceso de nitrógeno potencia el desarrollo de las hojas en detrimento de las colecitas; bastará con 1kg/m2 de compost o estiércol fermentado.

Riego

Riego

Las coles necesitan una humedad regular. Es importante procurar que no se produzcan encharcamientos, que provocarían la asfixia de las raíces y acarrearían podredumbres en los tallos.

Problemas

Problemas

Tienen pocos problemas, siendo más resistentes que el resto de coles. Algunos insectos como el pulgón, pueden atacarlas en épocas difíciles, pero casi nunca provocan graves perjuicios,

×