La albahaca o alfábrega (Ocimum basilicum), es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y Persia, que lleva siendo cultivada varios milenios.
Es muy popular en el medio rural y frecuente también en balcones y ventanas de muchos pueblos e incluso en plena ciudad. Se cultiva con numerosas finalidades: ahuyentar a los mosquitos hogareños, proteger de los ataques de pulgones cuando se cultiva intercalada entre pimientos o berenjenas, como condimento en la cocina y con fines ornamentales.
Existen numerosas variedades de albahacas: las verdes, entre las que se encuentran las de hoja fina y las de hoja ancha e incluso las llamadas de hojas de lechuga, la rizada, la violeta, etc.
Descripción:
La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura.
Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz bilabiado.
1 valoraciones en la planta de Albahaca
Caridad –
Todo llegó en perfectas condiciones