Huerto Bio
?

Boniato

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 5,45 €

Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata, papa dulce, patata dulce, camote o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, que se cultiva en diversas regiones del mundo, especialmente en Suramérica y el Caribe, por su raíz tuberosa comestible. La planta de la batata es perenne, aunque tiende a tratarse como anual. Ademas, la batata tiene…

Plantación

Icono marco plantación

40x90x25cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Extrema

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 22°C y 32°C.
Soporta entre 10°C y 40°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz durante 8 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 4-5 días con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Feb. a Mar..
Cosechar de Sept. a Nov.

Definición

Tubérculo dulce y nutritivo de clima cálido

Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata, papa dulce, patata dulce, camote o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, que se cultiva en diversas regiones del mundo, especialmente en Suramérica y el Caribe, por su raíz tuberosa comestible.

La planta de la batata es perenne, aunque tiende a tratarse como anual.

Ademas, la batata tiene un alto contenido vitamínico, un alimento ideal para los niños. Posee vitaminas A, C, E y fibra, sustancias esenciales para la formación de huesos, el cuidado de la piel, la liberación de toxinas y múltiples funciones orgánicas.

Descripción:

La batata, tiene una apariencia rastrera, y posee un tallo que va de los 10 centímetros a los 6 metros. Puede ser verde, morado o de una mezcla de ambos tonos.

Algunas variedades muestran vellos y otras no, pero todas son cilíndricas, con un calibre de 4 mm a 6 mm.

Aisladas del tallo “nacen” nutridas hojas simples, alternas, de peciolo extendido, sin vaina. Son vellosas y reflejan sutiles nervios de color verde o morado.

En sus axilas retoñan las flores agrupadas , que miden cuatro centímetros de diámetro por cinco de largo. Son de cinco pétalos y presumen de una linda coloración violeta o blanca.

Las raíces crecen abundantes y en ramas. De ellas brotan los falsos tubérculos ricos en almidón y caroteno, que pesan de 200 gramos a 6 kilogramos.

El fruto viene a ser una diminuta cápsula circular, de menos de un centímetro, que cobija entre una y cuatro semillas oscuras.

Taxonomía de la planta de Boniato

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de boniato junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Boniato

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Boniato

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Boniato

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Boniato en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de boniato

Suelo

Suelo

Precisa un suelo fresco, mullido, muy bien cavado y abonado en profundidad. No le convienen los suelos arcillosos, húmedos o compactos, ni tampoco los demasiado arenosos.

Cultivo

Cultivo

Las matas de batatas crecen extendiéndose por el suelo y ocupando una gran superficie, por lo que es importante mantener escardado y limpio de hierbas el entorno de la planta. No es necesario el acolchado, pues el follaje de la mata cubre por completo el suelo. Conviene vigilar el grado de humedad del suelo y proporcionarle riegos regulares.

Clima

Clima

Ésta sí es una planta semi tropical que ama el calor y los climas secos. Dado su largo ciclo vegetativo, es muy difícil cultivarlo al aire libre en zonas frías.

Abonado

Abonado

Requiere un buen abonado de fondo (4 a 5 kg/m2) de materia orgánica bien descompuesta. La adición de ceniza al compost o a la tierra los favorece.

Riego

Riego

Debemos mantener una humedad regular- sin excesos-, evitando largos períodos de sequedad de la tierra; de lo contrario, al volverlos a regar se agrietarán y tenderán a pudrirse durante su conservación.

Problemas

Problemas

Las batatas no suelen tener parásitos, y raramente sufren enfermedades, que solo se detectan en zonas muy húmedas y en cultivos sobre suelos pesados y mal drenados.

×