Huerto Bio
?

Menta

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 3,45 €
(1 valoración de cliente)

La Menta perteneciente a la familia de las Lamiaceae (lamiáceas o labiadas), que se divide en diferentes especies e híbridos, entre los que figura la variedad hierbabuena. La menta mas popular es la Mentha piperita , que esta presente en diversos artículos como chicles, dentífricos y caramelos calmantes de la tos. Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Respiratorias
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

40x40x60cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Fácil

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 15°C y 35°C.
Soporta entre -5°C y 35°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa durante 6 horas

Riego

Icono riego

Regar a diario con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Mar. a May..

Definición

Hierba muy aromática y refrescante, pero de crecimiento invasivoHierba muy aromática y refrescante, pero de crecimiento invasivo

La Menta perteneciente a la familia de las Lamiaceae (lamiáceas o labiadas), que se divide en diferentes especies e híbridos, entre los que figura la variedad hierbabuena. La menta mas popular es la Mentha piperita , que esta presente en diversos artículos como chicles, dentífricos y caramelos calmantes de la tos.

Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Tienen unos rizomas subterráneos que hacen que a menudo se comporten como especies que invaden todo el espacio. Las hojas son de disposición opuesta, simples y de forma oblonga a lanceolada, a menudo, tienen el margen dentado. Las flores tienen dos labios y cuatro lóbulos con colores que van del blanco al púrpura. El fruto es una cápsula con hasta cuatro semillas.

Existen diversas especies de menta, con diferentes propiedades y sabores, pero se puede tratar conjuntamente de todas ellas. En la cocina, podemos utilizarla de diversas formas, por ejemplo:

-Para la salsa de menta se usa hierbabuena en vez de menta si se desea un sabor más intenso.

-También con algunos ramitos de menta se hace una tizana excelente.

-Añadida a cualquier bebida o plato de frutas, la menta lo realza.

No se conoce a ciencia cierta la zona de origen del primer espécimen, existiendo diversas teorías que lo ubican en Europa (la más extendida), Norte de África o Asia.

Las infusiones de menta son excelentes para la digestión, ya que incrementan el uso de secreciones digestivas y bilis y relajan los músculos intestinales. También calman jaquecas y dolores de cabeza

Taxonomía de la planta de Menta

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de menta junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Menta

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Menta

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Menta

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de menta

Suelo

Suelo

Les gustan los suelos francos, profundos, fértiles y muy frescos. Crece mal en los suelos excesivamente arcillosos y compactos, y no la favorece el encharcamiento del agua.

Clima

Clima

Se trata de una planta rústica, que requiere una humedad alta y a la que le encanta la luz. Prefiere los climas templados, aunque resiste bien el frío; no ocurre lo mismo con el viento, por lo que habrá que protegerla de él.

 

Abonado

Abonado

Necesita mucho abono orgánico, manganeso y magnesio. Estercolar el terreno antes de la plantación, agregar nitrato de amoniaco al plantarlos y también cuando empiezan a crecer las plantas.

Riego

Riego

Requiere un riego regular, especialmente en verano, con un suelo que retenga bien la humedad, pero no en exceso ya que no tolera el encharcamiento, que favorece la aparición de hongos. Es recomendable regar un par de veces antes de cortar por primera vez y cada diez días antes de los cortes sucesivos.

Problemas

Problemas

Los principales problemas que pueden afectar a la menta son:

-Roya: es una enfermedad que ataca las hojas produciendo la caída de las mismas o la presencia de una serie de llagas amarillas en los tallos que luego se van volviendo paulatinamente de color marrón. El tratamiento supone la utilización de pesticidas, aunque su efecto es muy poco, por lo que conviene cortar la cosecha cuando se descubren los primeros síntomas de la enfermedad.

-Phyllosticta menthae: Es un hongo muy común en esta planta que causa manchas en las hojas de color marrón con bordes más oscuro.

×