Huerto Bio
?

Paraguayo

Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguayo o paraguaya, es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero. Esta planta crece hasta una altura aproximada de 6 metros, con la corteza lisa. Sus hojas son simples, lanceoladas, de hasta 15cm de longitud y de hasta 3,5cm de anchura, caducas. Las flores son…

Propiedades medicinales:

Sistémicas y Nutricionales
Digestivas
Cardiovasculares
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

400x400x400cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Extrema

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 22°C y 32°C.
Soporta entre -2°C y 38°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz durante 8 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 4-5 días con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Trasplantar de Mar. a May..
Cosechar de Jun. a Jul.

Definición

Melocotón de forma achatada, muy dulce y con menos pelusa

Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguayo o paraguaya, es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero. Esta planta crece hasta una altura aproximada de 6 metros, con la corteza lisa. Sus hojas son simples, lanceoladas, de hasta 15cm de longitud y de hasta 3,5cm de anchura, caducas. Las flores son solitarias normalmente, de color rosa a rojo y de hasta 3,5cm de diámetro. El fruto es una drupa de gran tamaño, con un mesocarpo carnoso y un endocarpo de hueso que contiene la semilla.

El paraguayo es el resultado de una mutación originada en China, siendo introducido en Estados Unidos en 1869. Se cultiva principalmente en regiones templadas y tiene unas exigencias de suelo y cultivo similares al del melocotonero y la nectarina.

Es una muy buena fuente de fibra, vitamina A y vitamina C, contiene el 50 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina A (caroteno) y el 10% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, por fruta consumida.

Taxonomía de la planta de Paraguayo

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de paraguayo junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Paraguayo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Paraguayo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Paraguayo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de paraguayo

Suelo

Suelo

Le gustan los suelos fresco, profundo, arenoso, con un pH neutro.

Clima

Clima

Necesita gran exposición solar.  Para poder fructificar, necesita pasar frío unas 400 horas, y soporta los fríos de hasta -15ºc.

Abonado

Abonado

Requiere ser  abonado con abonos orgánicos, como estiércol, guano o humus de lombriz echando una capa de 3-5cm alrededor del tronco una vez al mes o cada mes y medio durante toda la temporada de crecimiento .

Riego

Riego

Requiere riegos regulares de 3 a 4 veces por semana en verano, y de 2 a 3 veces por semana el resto del año.

×