Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguayo o paraguaya, es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero. Esta planta crece hasta una altura aproximada de 6 metros, con la corteza lisa. Sus hojas son simples, lanceoladas, de hasta 15cm de longitud y de hasta 3,5cm de anchura, caducas. Las flores son solitarias normalmente, de color rosa a rojo y de hasta 3,5cm de diámetro. El fruto es una drupa de gran tamaño, con un mesocarpo carnoso y un endocarpo de hueso que contiene la semilla.
El paraguayo es el resultado de una mutación originada en China, siendo introducido en Estados Unidos en 1869. Se cultiva principalmente en regiones templadas y tiene unas exigencias de suelo y cultivo similares al del melocotonero y la nectarina.
Es una muy buena fuente de fibra, vitamina A y vitamina C, contiene el 50 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina A (caroteno) y el 10% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, por fruta consumida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.