Huerto Bio
?

Uva

Rango de precios: desde 14,45 € hasta 47,95 €

La uva es una fruta obtenida de la vid, que crece agrupada en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas,  pequeñas y dulces. Suelen ser dulces y se comen frescas, secas o se utilizan para producir agraz, mosto, vino, vinagre y pisco. La mayoría de la uva cultivada proviene de la especie Vitis vinifera, natural de la Europa…

Propiedades medicinales:

Sistémicas y Nutricionales
Nerviosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

150x300x500cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Extrema

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 20°C y 32°C.
Soporta entre -2°C y 40°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz durante 8 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 6-7 días con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Trasplantar de Mar. a May..
Cosechar de Ago. a Oct.

Definición

Liana frutal de larga tradición, productora de uvas para mesa o vino

La uva es una fruta obtenida de la vid, que crece agrupada en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas, amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas,  pequeñas y dulces. Suelen ser dulces y se comen frescas, secas o se utilizan para producir agraz, mosto, vino, vinagre y pisco.

La mayoría de la uva cultivada proviene de la especie Vitis vinifera, natural de la Europa mediterránea y Asia central.

La vid es un cultivo milenario y muy gratificante. Es una liana leñosa que necesita una estructura de soporte (espaldera, pérgola) para crecer adecuadamente. La poda anual es la tarea más importante y la que determinará la calidad y cantidad de la cosecha.

 

Taxonomía de la planta de Uva

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de uva junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Uva

Un paso importante sobre como sembrar uvas es la elección de la variedad, siendo lo más recomendado hacer una visita al centro de jardinería más cercano a tu localidad y pedir una variedad que se adapte a las condiciones climáticas, ya que son muchas la variedades de vid. Además del clima también es esencial preguntar su resistencia a las enfermedades. En caso de que quieras sembrarlo en macetas puedes preguntar por el cultivo de uva ‘Pixie’, ya que su tamaño se adecua muy bien al de una maceta.

Plantar

Plantar Uva

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Uva

La cosecha se empieza después de cumplido los 2 a 3 años de edad. Por lo general las uvas llegan a madurar entre agosto y octubre. Sin embargo esto depende mucho de la variedad y el clima donde ha sido sembrado.

Una manera para saber si están listas para su cosecha es probar las uvas. En caso de que tenga un sabor dulce y agradable es tiempo de empezar la cosecha. Caso contrario lo puedes dejar durante unos días.

Es temporada favorable para cosechar Uva en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de uva

Suelo

Suelo

La textura del terreno debe ser franco-arenosa, relativamente fértil y con buen drenaje, siendo el pH óptimo un intervalo entre 6 a 7.5, con unas pendientes menores al 20%.

Ten en cuenta que en lo que se refiere a como sembrar uvas las propiedades del suelo llegan a ser más importantes que su fertilidad ya que se puede fertilizar el suelo para satisfacer las necesidades nutricionales de la viña.

Un consejo sobre como plantar uvas es elegir un suelo ligero, profundo, sin grandes rocas y debe tener capas impermeables de arcilla, con un buen drenaje.

Cultivo

Cultivo

Para empezar el proceso de cómo sembrar uvas se debe empezar con la limpieza del terreno, eliminando todo rastro de  vegetales anteriores y piedras. Posteriormente debemos realizar una labor profunda en el suelo siendo lo ideal de 40 a 80 cm para así descompactar el suelo facilitando el crecimiento de la planta.

Posteriormente pondremos tutores para que estas puedan crecer adecuadamente y por último se realizan hoyos para introducir las plantas para taparlas y regarla posteriormente.

La planta de la vid requiere de un apoyo para poder crecer correctamente. En caso de que optes por cultivar uvas en macetas se puede optar por un enrejado de peso ligero ya sea de madera o plástico.

El cultivo de la uva crece muy larga, razón por la cual debes usar una pérgola o glorieta como estructura. Pero este no es la única técnica de enredamiento. Puedes por ejemplo utilizar una estaca como un enrejado de ventilación. También se puede apoyar la planta de la vid con una estaca con el método del paraguas. Sin embargo en caso de querer sembrar uvas en macetas el método estándar de enrejado es una manera fácil y simple de hacerlo.

En caso de que quieras conocer como plantar uvas en macetas debes tener en cuenta que el recipiente debe ser grande y resistente para que así tenga la capacidad de soportar una planta de vid vigorosa. Los requisitos son que la maceta sea de 56 a 75 litros, con al menos 40 a 45 cm de profundidad y 45 a 60 cm de ancho. Se debe comenzar con una pequeña maceta para posteriormente trasplantarse hasta llegar al recipiente más grande.

Clima

Clima

Necesita mucha luz. la temperatura es otro de los factores importante en lo que se refiere a como plantar uvas ya que un rango de temperaturas óptimas (15 a 30°C) promueve un óptimo crecimiento.

Esta planta requiere de un período de descanso hibernal para un correcto desarrollo de las yemas, un vigoroso crecimiento vegetativo y una buena fructificación. Este periodo es inducido por las bajas temperaturas y la sequía subtropical en las regiones tropicales semiáridas.

También debes evitar poner la planta en lugares donde este expuesta a fuertes vientos, o caso contrario utilizar una barrera para controlar el viento.

Abonado

Abonado

Se debe de colocar periódicamente compost o estiércol maduro. Durante el primer año en las estaciones de verano y primavera puedes aplicar a la planta un fertilizante que sea de uso general. A partir del siguiente año se debe empezar a fertilizar el cultivo de la uva con un fertilizante bajo en nitrógeno, pero con mayor contenido de potasio y fósforo cuando empieza la primavera y se pueden observar los primeros botones florales.

Riego

Riego

Sus necesidades de agua son muy diferentes según la etapa por la cual este atravesando. Durante la brotación requiere de 15 mm, en la floración de 10 mm (una cantidad mayor podría perjudicar), en el cuajado del fruto unos  60 a 120 mm, en el maduración unos 80 a 100 mm y por último en la vendimia o cosecha no se debe exceder de los 40 mm, siendo en esta temporada donde se debe evitar la lluvia ya que podría perjudicar la producción.

×