¡Tu carrito está actualmente vacío!
Aristóteles y los cuatro elementos
Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.) ha influido profundamente en la historia de Occidente a través de sus estudios y observaciones científicas, en ésta entrada nos centraremos en el tratado de los 4 elementos de Aristóteles.
Aristóteles practicaba y removía prácticamente todas las áreas de pensamiento y de la ciencia del momento, además es reconocido como el padre de la lógica y de la biología.
«así también ‘algo que es’ se dice en muchos sentidos, pero en todos los casos en relación con un único principio» — Aristóteles (1003b5–6) — Una única naturaleza o arché
Aristóteles mencionó y ratificó la teoría de las cuatro raíces de Empédocles (cerca del 450 a. C.) y los llamó los cuatro elementos, siendo éstos los entes esenciales de la Tierra. Empédocles postuló esta teoría juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes. Siendo así como Aristóteles pudo redefinir y desarrollarlos en:
- El fuego es a la vez caliente y seco.
- La tierra es a la vez seca y fría.
- El agua es a la vez fría y húmeda.
- El aire es a la vez húmedo y caliente.
Distintas culturas coinciden generalmente con en el aspecto esencial de esta teoría, como la japonesa, la hindú, la antigua China y el budismo.
Posteriormente a los estudios de Aristóteles, muchos científicos de edades modernas se encargaron de ir desacreditando muchos aspectos de la física aristotélica, aunque aún hay aspectos de su ciencia que hoy en día siguen estando vivos en muchas culturas y en el uso, así como en los datos biodinámicos de nuestra web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.