Huerto Bio
?

Categoría: Astronomia

  • 22 de septiembre: ¡Llegó el equinoccio de otoño!

    22 de septiembre: ¡Llegó el equinoccio de otoño!

    El equinoccio de otoño tendrá lugar este viernes 22 a las 20:02 UTC (España) Equinoccio deriva del latín Aequus (igual) y nox (noche). En esta fecha el Sol se coloca sobre el Ecuador, y es el momento en que el día tiene la misma duración que la noche. Este fenómeno ocurre 2 veces al año: una…

  • La edad de la Luna ya no es un misterio

    La edad de la Luna ya no es un misterio

    Científicos confirman que la Luna tendría 4.510 millones de años de antigüedad El origen de la Luna nunca fue del todo claro para los científicos, y a pesar de ello, se cree que la Luna se produjo a partir del material sobrante de la Tierra tras su colisión con otro planeta, Theia. Otras hipótesis argumentan…

  • Hoy 7 de Agosto: Eclipse lunar parcial

    Hoy 7 de Agosto: Eclipse lunar parcial

    Hoy Lunes 7 de Agosto, se produce el segundo eclipse lunar del año. Podrá verse desde toda España, no obstante, el norte de la Península será uno de los puntos donde el fenómeno tendrá menos visibilidad, con solo 0,2 de magnitud. Aquí en Palma de Mallorca, podremos verlo claramente en su fase máxima, a partir…

  • Dragón: la primera nave para turismo espacial

    Dragón: la primera nave para turismo espacial

    La nave Dragón,construida por SpaceX, será pionera en llevar particulares a la Estación Espacial Internacional. La compania estadounidense SpaceX, especializada en diseña, fabrica y lanza naves al espacio, será la primera en enviar a personas a la Estación Espacial Internacional (EEI). La empresa ha realizado un acuerdo con dos personas, cuyos nombres no han sido revelados, pero que…

  • 20 de marzo 2017: ¡comenzó el equinoccio de primavera!

    20 de marzo 2017: ¡comenzó el equinoccio de primavera!

    Hoy a las 10:29 UTC , tiene lugar el equinoccio de primavera. El equinoccio es el momento del año en el que el Sol forma un eje perpendicular con el ecuador; esto ocurre dos veces al año: uno en marzo y otro en septiembre. Por esta razón el día tiene la misma duración que la…

  • El asteroide 2017EA que rozó la tierra

    El asteroide 2017EA que rozó la tierra

    El asteroide 2017EA, sorprendió a los científicos de la Nasa el pasado jueves 2 de marzo, al pasar a tan solo 15 mil kilómetros de distancia de la tierra. La madrugada del pasado jueves 2 de marzo, el asteroide 2017EA, monitorizado por la Nasa sorprendió a los expertos, ya que rozó nuestro planeta a unos…

  • El Almagesto: el antiguo libro astronómico de Ptolomeo

    El Almagesto: el antiguo libro astronómico de Ptolomeo

    El Almagesto y su historia El Almagesto o sintaxis del tratado de matemáticas , fue escrito por el astrónomo Alejandro Claudio Ptolomeo entre los años 138 d.c. al 161 d.c. (siglo II) en Alejandría. El libro original fue escrito en griego, titulado Hè Megalè Syntaxis, que en español significa composición matemáticas. Aunque realmente fue la obra…

  • Un eclipse solar muy peculiar el 8 de marzo

    Un eclipse solar muy peculiar el 8 de marzo

    El 8 de marzo se producirá un eclipse total de sol visible en algunas partes de Indonesia, Borneo y otros puntos del océano Pacífico bastante peculiar. Un fenómeno astronómico peculiar Dado que este fenómeno se dará en un punto muy cercano a perigeo de la luna, el eclipse gozará de una gran espectacularidad, puesto que la luna se encontrará en…

  • Influencia de la luna en el crecimiento de las plantas (infografía)

    Influencia de la luna en el crecimiento de las plantas (infografía)

    Infografía influencia lunar en las plantas Os presentamos una nueva infografía sobre la repercusión de las influencias gravitatorias de la luna sobre el crecimiento de las plantas.   El crecimiento de las plantas es (sobretodo) nocturno Las plantas aprovechan la fase nocturna para transformar la energía y algunos productos acumulados durante el día para el crecimiento estructural…

  • La marea, un indicador gravitatorio natural

    La marea, un indicador gravitatorio natural

    Uno de los indicadores sobre los cambios en la atracción gravitatoria de la Luna y Sol mas claros que nos muestra la naturaleza son los cambios de nivel de las mareas. Es por tanto un indicador muy fiable sobre como el agua actúa en el globo terrestre, en el mar y en las plantas. La marea y sus…

×