¡Tu carrito está actualmente vacío!
Cubiertas vegetales: una buena decisión

Las cubiertas vegetales son el espacio verde que necesitamos en la ciudad.
Las cubiertas vegetales tienen su origen desde tiempos inmemoriales. Algunos autores consideran a los jardines vivientes de Babilonia (600 ac.) como uno de los primeros ejemplos de una cubierta vegetal. Pero a finales del siglo XIX es cuando se desarrollaron, dando la forma que hoy en día podemos concebir.
Las cubiertas vegetales son una manta de vegetación que puede instalarse sobre los techos de edificaciones nuevas o existentes. Es un tipo de cubierta invertida con la adición de un sustrato orgánico-mineral, plantas en su capa superior y un sistema de capas intermedias con diferentes funciones: riego, geotextil, almacenamiento perforado de agua, barrera anti-raíz, etc.
¿Que ventajas nos brindan?
Las ventajas que nos brindan son muchas:
- Las cubiertas vegetales son excelentes atenuadores del ruido.
- Permiten el aislamiento térmico, logrando que toda edificación este mas cálida en invierno y mas fresca en verano, reduciendo el gasto de energía eléctrica por el menor uso de artefactos de aire acondicionado.
- Contribuyen al medio ambiente como filtro, ya que al ser plantas y arboles reales, ayudan a mejorar la calidad del aire y reducen la contaminación.
- Mejora la estética de la ciudad y de las edificaciones que las poseen, haciendo del lugar un espacio atractivo para el trabajo, el esparcimiento o el oseo.
En cuanto al precio de la instalación, tomamos como ejemplo a la empresa especializada Roofscapes, que cobra por el diseño e instalación de azoteas verdes, entre unos 1000 y 2400 euros por m², tres veces mas de lo que cuesta reemplazar un tejado convencional. Sin embargo, sus responsables aseguran que estos sistemas duran entre 30 y 40 años, el doble de los tejados normales.
Por otra parte, existen algunas formas para que se reduzcan los costos, por ejemplo, que los vecinos de un edificio acuerden dividir los gastos de su instalación, de esta forma los costos individuales se reducirían bastante. Ademas, existen algunas ciudades concienciadas que brindan a sus habitantes una ayuda económica para quienes quieran instalar una cubierta vegetal en su casa o edificio.
La verdad que recrear espacios verdes, es una forma de acercar la naturaleza a las grandes ciudades y favorecer el medio que nos rodea. Pero la cuestión que surge es:
¿Somos realmente conscientes de la importancia de nuestros espacios verdes?
Si te gustó este artículo no olvides suscribirte y darle a compartir. Saludos.
Aquí os dejo un video tutorial sobre como fabricar tu propio techo verde 🙂
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.