Huerto Bio
?

Albahaca

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 3,95 €
(1 valoración de cliente)

La albahaca o alfábrega (Ocimum basilicum), es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y Persia, que lleva siendo cultivada varios milenios. Es muy popular en el medio rural y frecuente también en balcones y ventanas de muchos pueblos e incluso en plena ciudad. Se cultiva con numerosas finalidades:…

Plantación

Icono marco plantación

20x20xNDcm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa

Riego

Icono riego

Regar con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Feb. a Jun..
Trasplantar de Abr. a Jul..
Cosechar de May. a Sept.

Definición

Frescura, aroma y protección natural

La albahaca o alfábrega (Ocimum basilicum), es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y Persia, que lleva siendo cultivada varios milenios.

Es muy popular en el medio rural y frecuente también en balcones y ventanas de muchos pueblos e incluso en plena ciudad. Se cultiva con numerosas finalidades: ahuyentar a los mosquitos hogareños, proteger de los ataques de pulgones cuando se cultiva intercalada entre pimientos o berenjenas, como condimento en la cocina y con fines ornamentales.

Existen numerosas variedades de albahacas: las verdes, entre las que se encuentran las de hoja fina y las de hoja ancha e incluso las llamadas de hojas de lechuga, la rizada, la violeta, etc.

Descripción:

La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura.

Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz bilabiado. 

Taxonomía de la planta de Albahaca

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de albahaca junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Albahaca

La albahaca se siembra en semillero a partir de febrero-marzo en las zonas más cálidas y a partir de abril en las zonas templadas y frías.

Plantar

Plantar Albahaca

El trasplante de la albahaca a la intemperie suele efectuarse en los meses de abril-mayo, y podemos hacer uso de ella a partir del mes de trasplante.

Cosechar

Cosechar Albahaca

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de albahaca

Suelo

Suelo

Requiere un suelo fértil, profundo y aireado.

Cultivo

Cultivo

La albahaca se siembra preferiblemente en semilleros, aunque también podemos hacerlo directamente en la tierra o maceta del huerto urbano, enterrando sus semillas a unos 2 cm de profundidad. La época más indicada es entre febrero y abril. La forma ideal de sembrar albahaca es mantenerla en semilleros a unos 20º y humedecer ligeramente la tierra con un pulverizador todos los días hasta que germinen. Cuando germinen, al cabo de 15 días más o menos, conviene proporcionarles mayor cantidad de luz. Podemos sembrarlas solas en macetas o entre otras plantas. Su proximidad nos ayudará a mantener alejados insectos y plagas. Sobre todo favorece a los tomates, ya que los protege de ataques de parásitos y aumenta su sabor. Es conveniente hacer despuntes cuando la planta se encuentra estirada y con poco follaje en la parte inferior de esta. Simplemente cortando la punta de los tallos conseguiremos que broten más tallos y la planta se haga más compacta. Se desmochan las puntas de las ramas cuando empiecen a formarse los capullos florales, para favorecer un crecimiento tupido. Se seca después de su floración, por los que conviene cortar las flores apenas aparecen, de esta manera se la puede utilizar hasta dos años.

Clima

Clima

Esta planta prefiere los climas cálidos y templados. No aguanta bien las temperaturas bajas. La temperatura ideal es entre 15º y 25º, y el frío a partir de los -2º detiene su desarrollo. Si vives en un clima frío es mejor cultivar la albahaca dentro de casa, en interior o en un invernadero. Debemos protegerla del frío y las heladas.

Riego

Riego

La cantidad de riego ha de ser moderada. Necesita suelos húmedos pero no encharcados, ya que sus raíces no soportan los suelos con exceso de humedad. Es preferible regar directamente sobre la tierra sin mojar las hojas.

Problemas

Problemas

La albahaca no suele ser víctima de insectos o plagas. La de mayor riesgo es la de caracoles.

×