Huerto Bio
?

Alcachofa

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 5,45 €
(1 valoración de cliente)

Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara de la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados. Es una planta de robustas hojas verdes, muy apreciada en la gastronomía mediterránea y por sus propiedades medicinales. Se cree que su origen…

Propiedades medicinales:

Cardiovasculares
Sistémicas y Nutricionales
Genitourinarias y Reproductivas
Nerviosas
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

80x100x120cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Extrema

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 12°C y 22°C.
Soporta entre -4°C y 35°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz durante 8 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 2-3 días con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Mar. a Ago..
Cosechar de Jun. a Ene.

Definición

Hortaliza robusta y sabrosa que rebrota cada temporada

Cynara scolymus, la alcachofera, alcachofa o alcaucil, entre otro numerosos nombres vernáculos, es una planta herbácea del género Cynara de la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.

Es una planta de robustas hojas verdes, muy apreciada en la gastronomía mediterránea y por sus propiedades medicinales.

Se cree que su origen se ubica en Egipto y el Norte de África, ya que es conocida desde la antigüedad. El llamado “corazón” de la alcachofa es parte de platos muy requeridos y, también, se comercializa en conservas.

Descripción:

La alcachofa es un arbusto perenne que puede alcanzar una altura promedio que va desde 1,5 metros hasta los 2 metros. La planta brota desde su propia cepa, todos los años, al finalizar el invierno. Se puede observar que sus hojas son grandes y divididas en grandes segmentos y con escasas espinas, a diferencia de su pariente, el cardo. Estas hojas de la alcachofa son de color verde claro en el haz, mientras que el envés se encuentra cubierto por unas pequeñas fibras que le dan un aspecto más claro y pálido.

El tallo es bastante largo y a medida que crece, presenta menos hojas. La forma de este tallo es marcadamente cilíndrica y presenta algunos surcos. En el extremo del tallo o como suele decirse, en su ápex, aparecen unas cabezuelas extremadamente sobresalientes, conformadas por unas brácteas coriáceas, que son, precisamente, las alcachofas comestibles. Una vez que la planta florece, estas brácteas se endurecen de tal forma que ya no es posible consumirlas.

La alcachofa florece en verano y éstas son de un color rosado muy llamativo, similar al cardo.

Taxonomía de la planta de Alcachofa

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de alcachofa junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Alcachofa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Alcachofa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Alcachofa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Alcachofa en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de alcachofa

Suelo

Suelo

Necesitas suelos sanos, aireados en profundidad- nunca compactados- y muy ricos en materia orgánica y humus. Lo ideal para su cultivo son los suelos frescos de tendencia arcilloso-calcárea. Hay que evitar los suelos pesados y húmedos, al igual que los muy ligeros o secos.

Cultivo

Cultivo

Se trata de una planta vivaz, de ciclo plurianual, que con buenos cuidados puede permanecer en un mismo lugar de dos a cuatro años. Aunque, dado que con los años baja su producción, en los huertos suele renovarse la plantación de forma bianual, y en las zonas de gran producción comercial, esto se hace de forma anual.
En los pequeños huertos con sistemas de cultivo basados en el acolchado permanente, los cuidados se limitan a la vigilancia del riego y de los posibles parásitos o enfermedades de la planta.
Cuando nos hallamos ante grandes superficies cultivadas, lo más insidioso suelen ser las continuas labores de desherbado y el aporcado de las plantas. La siembra de coberturas verdes de leguminosas, como el trébol enano, reduce la nascencia de hierbas de advertencia.

Clima

Clima

Las alcachofas son muy peculiares en cuanto a clima, pues necesitan un ambiente frío para desarrollarse sin problemas, pero no soportan el frío intenso (las heladas), ni tampoco el excesivo calor; por otro lado exigen abundante agua y riegos y, en cambio, no toleran un exceso de humedad ambiental.
Las zonas templadas y con buenos microclimas son las más indicadas para obtener una elevada producción. En las zonas muy frías podemos protegerlas con túneles de plástico o pequeños invernaderos, o cubrirlas con paja en las noches de helada. También es conveniente recurrir a variedades adaptadas al frío, como las alcachofas violetas y las bretonas.

Abonado

Abonado

Las alcachóferas necesitan una tierra muy humífera, un buen abonado de fondo con estiércol o compost (semidescompuestos) y un aporte regular de compost maduro en la fase de producción, cuya larga duración permite el tiempo suficiente para asimilarlo.
En los cultivos plurianuales se renueva el aporte de compost en la época de aclareo de esquejes.

Riego

Riego

Las plantas de alcachofa son peculiares, pues les gusta la humedad regular pero no soportan el exceso de agua o el encharcamiento de las raíces. Por ello se preferirán los sistemas de riego por goteo.
En caso de riego por inundación, se plantarán sobre unos caballones anchos y ligeramente elevados.
En cuanto a la periodicidad del riego, tiene un papel primordial la experiencia, aunque las hojas de las alcachoferas muestran claramente con su marchitamiento la falta de agua.

Problemas

Problemas

La alcachofa es poco resistente y tiene bastantes más problemas que sus primos, los cardos.
Cuando se abusa del riego y de los abonados ricos en nitrógeno, es frecuente la aparición de pulgones en las bases de las alcachofas, a lo largo de los tallos y en alguna hojas. Los gusanos barrenadores se introducen en el tallo y excavan galerías, en ocasiones hasta la base de la alcachofa; se pueden controlar con trampas para la mariposa de los gusanos.
El pulgón de las raíces es un pulgón que succiona la salvia de la planta a nivel del suelo y a menudo termina por destruirla; para combatirlo, habrá que escarbar un poco al rededor de los tallos y aplicar un insecticida vegetal.

×