La col de Bruselas, llamadas también repollos de Bruselas (del Grupo Gemmifera de Brassica oleracea; su nombre científico es Brassica oleracea var. gemmifera) es un grupo de las coles caracterizado por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5-4 cm de diámetro) que se asemeja a diminutas coles. El nombre se debe a su lugar originario de cultivo, no a causa de que sea popular en Bruselas. Es conocida por su alto contenido en Vitamina A y C y ácido fólico..
Se trata de una col similar a las berzas, que crecen con un tallo alargado y alto y dan muchas colecitas o repollitos, que crecen en las axilas de las hojas -junto al tallo. y se van desarrollando escalonadamente, de abajo a arriba.
En nuestro país el consumo de col de bruselas no está tan generalizado como en el resto de Europa, y se hace de ellas un uso culinario similar al de los repollos, aunque, dado su pequeño tamaño, suelen cocinarse enteras y junto a otras verduras.
Descripción:
Técnicamente son brotes que aparecen del tallo de la planta y se recolectan cuando tienen una textura firme y un color verde intenso (existen variedades con colores rojo y/o morado). El borde de las hojas que cubre el núcleo central puede tener color ligeramente amarillento. El sabor es generalmente algo dulzón pero, a veces, con un fondo ligeramente amargo (debido a trazas de glucosinolato: sinigrina y progoitrina). (Via Wikipedia)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.