Huerto Bio
?

Col rizada

La col berza o col rizada, (Brassica oleracea var. sabellica) es una varietad de col, del grupo de cultivares Acephala . Es propia del norte de Alemania. Se cultiva mayoritariamente en el norte de Europa y en la costa noroeste de Norteamérica. Su cultivo es sencillo y requiere un clima frío, la densidad de cultivo alcanza…

Propiedades medicinales:

Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Nerviosas
Cardiovasculares
Más información sobre sus usos medicinales

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa

Riego

Icono riego

Regar con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de May. a Jun..
Trasplantar de Jul. a Jul..
Cosechar de Dic. a Mar.

Definición

La col berza o col rizada, (Brassica oleracea var. sabellica) es una varietad de col, del grupo de cultivares Acephala .

Es propia del norte de Alemania. Se cultiva mayoritariamente en el norte de Europa y en la costa noroeste de Norteamérica. Su cultivo es sencillo y requiere un clima frío, la densidad de cultivo alcanza a 5-7 plantas por metro cuadrado y tiene una textura apropiada para el consumo si se corta a las 14 o 20 semanas de su cultivo

Descripción:

Esta planta se distingue por crecer erguida, hasta alcanzar algunas variedades el metro y medio o más de altura, y tienen hojas verdes características muy rizadas. No forma pellas o repollos, sino que sus hojas se van abriendo y quedan axialmente situadas, de forma que es fácil arrancarlas tirando simplemente hacia abajo.

En muchas regiones frías y montañosas es la única verdura que crece en invierno, y tradicionalmente su cultivo ha sido para complementar la dieta del ganado, basada en granos y forrajes secos. Tiene un sabor especifico,por lo que es importante saber, que las hojas tiernas tienen un sabor más suave y menos fuerte, y a su vez, las hojas maduras tienen un sabor más intenso.

A pesar de que su consumo no sea habitual, es la col que mas propiedades beneficiosas tiene para la salud.

Taxonomía de la planta de Col rizada

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de col rizada junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Col rizada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Col rizada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Col rizada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de col rizada

Suelo

Suelo

Es muy exigente en nitrógeno, por lo que debemos realizar un aporte de humus de lombriz o compost cada mes o dos meses durante su cultivo, para asegurarnos de que posee los suficientes nutrientes para seguir desarrollándose adecuadamente.

Cultivo

Cultivo

Es importante mantener la humedad del suelo, siempre evitando los encharcamientos de la tierra, que provocarían la asfixia de las raíces y detendrían el desarrollo de la planta. Hay que mantener el suelo mullido y aireado; por ello los sistemas de cultivo en bancal profundo, en donde no se pisa la tierra cercana, los acolchados o las escardas y cavas con recalce y aporcado, son muy aconsejables.

Clima

Clima

Es un cultivo típico del otoño y el invierno, que prefiere climas templados y fríos con una temperatura óptima de cultivo entre los 10 y los 20ºC, si bien soporta las heladas del invierno. Lo que no le gusta es el calor y la sequía.
Si deseas plantarla en pleno verano, ubícala en una zona sombría, orientada al norte, ya que le gusta la luz pero no las temperaturas elevadas.

Abonado

Abonado

son muy exigentes en cuanto a nutrientes (nitrógeno, potasio), lo que nos obliga a aportar compost descompuesto en proporción de 2,5 a 4 kg/m2. Les conviene las aportaciones ricas en nitrógeno, aunque de forma moderada o bien esparcidas, pues un exceso de nitrógeno atrae a parásitos como el pulgón o provoca un deterioro de la superficie.

Riego

Riego

Es importante mantener la humedad del sustrato o terreno, ya que no soporta la sequía pero sin encharcarlo porque podrían pudrirse las raíces. El riego es importante sobre todo al principio del cultivo, hasta que las temperaturas del día disminuyan.

Problemas

Problemas

Es un cultivo que presenta pocos problemas. La plaga más común que afecta a esta col rizada es la misma que para el resto de sus parientes más cercanos, se trata de las orugas de la col, que se alimenta de sus hojas. La mejor forma de eliminarlos mediante un tratamiento ecológico es Bacillus thuringiensis, un tratamiento biológico que elimina las orugas y gusanos del huerto.
Ocasionalmente pueden aparecer pulgones, lo que es síntoma de un exceso de abono nitrogenado. Para eliminar los pulgones lo mejor es emplear un tratamiento a base de jabón potásico.

×