Huerto Bio
?

Colirrábano

2,95 

El colirrábano, col rábano, o colinabo (Brassica oleracea var. gongylodes , o Brassica oleracea Grupo Gongylodes), es una planta de la familia de las crucíferas. Denominada en el norte de Europa muy frecuentemente como Kohlrabi (Germ. “kohl” + “rabi”). Es una varietad de col con gran parte a la hinchazón que posee su carne, de forma…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz indirecta

Riego

Icono riego

Regar con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Mar. a Jun..
Trasplantar de Mar. a Ago..
Cosechar de Ago. a Oct.

Definición

El colirrábano, col rábano, o colinabo (Brassica oleracea var. gongylodes , o Brassica oleracea Grupo Gongylodes), es una planta de la familia de las crucíferas. Denominada en el norte de Europa muy frecuentemente como Kohlrabi (Germ. “kohl” + “rabi”). Es una varietad de col con gran parte a la hinchazón que posee su carne, de forma casi esférica (jocosamente comparada con el Sputnik por su similitud en la forma).

El colirrábano ha sido creado por selección artificial para ser una planta de crecimiento de tipo meristema, su origen en la natulareza es un cruce de la planta salvaje de la col silvestre (Brassica oleracea) y el rábano blanco salvaje (Raphanus sativus).

La carne del colirrábano es pulposa, tierna y de sabor delicado cuando se consume antes de alcanzar su máximo desarrollo. Suele tomarse cruda o cocida, y su sabor recuerda a una mezcla entre el nabo y la col. También se siembra como planta forrajera para consumo de animales.

Descripción:

Se trata de una planta con grandes capacidades de cultivo de carácter bienal. Acompaña fácilmente a los cultivos de cebollas, florece desde los meses de Mayo a Agosto y posee unas flores hermafroditas. La parte comestible de la planta es una especie de bulbo (en realidad es una especie de tallo inmaduro engrosado, la versión madura es de textura madera) en forma esférica con los troncos saliendo de forma ostensible, el tamaño de la parte comestible suele ser de 5 cm de diámetro, aunque es variable, pudiendo llegar diámetros más grandes, denominados superschmeltz/gigante (Todas ellas suelen tener calidad para ser comestible). El color puede oscilar desde el verde claro (más habitual), hasta el violeta (el color violeta es superficial, en su interior suele tener una carne amarilla). Los tallos suelen llegar a crecer de 3 a 5 dm de largo con una hoja amplia (rara vez comestible). (Via Wikipedia)

Taxonomía de la planta de Colirrábano

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de colirrábano junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Colirrábano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Colirrábano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Colirrábano

Los colirrábanos se cosechan a medida que adquieren un buen tamaño -sin esperar a su máximo grado de desarrollo-, desde finales de agosto hasta marzo.

Es temporada favorable para cosechar Colirrábano en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de colirrábano

Suelo

Suelo

Se adaptan a todas las tierras, aunque prefieren las frescas, ricas en humus y arcillosas.

Cultivo

Cultivo

Las técnicas de cultivo son las habituales para el resto de coles.
Hay que controlar especialmente las hierbas competidoras y realizar escardas sin aporcar o recalzar. Les convienen los acolchados con paja u otras materias orgánicas. No se aconseja deshojar los colinabos o colirrábanos durante su ciclo de cultivo.

Clima

Clima

El colirrábano soporta mejor los climas calurosos a condición de que no le falte la humedad en el suelo.

Abonado

Abonado

Requieren un abonado normal, similar o incluso inferior al del resto de coles.

Riego

Riego

Precisan humedad regular, y deberán regarse a menudo en las épocas de calor o viento.

Problemas

Problemas

Son plantas muy rusticas, que no suelen presentar problemas significativos.

×