El eneldo (Anethum graveolens) es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las apiáceas. Se tiene mención de ella desde la antigüedad.
Sus hojas y frutos son usados en cocina como condimentos, y sus semillas se emplean en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos.
Esta especie (Anethum graveolens), parecida al cilantro, crece en África y Europa, y se cultiva en nuestros huertos.
Se cogen las sumidades floridas a principios de verano y las hojas antes de las floración; se las seca para aplicarlas a usos medicinales y la desecación disminuye su olor. Se cosechan las semillas o aquenios en otoño y se las emplea como especia para confitar los pepinillos en vinagre, y como también son excitantes, se las agrega a ciertos guisos de carne. Los confiteros las usan en lugar del anís.
Se puede extraer de ellas por destilación un aceite que conserva el olor particular de la planta y que en toro tiempo gozaba de mucho aprecio, sobre todo por parte de los gladiadores, que le atribuían la propiedad de dar flexibilidad a sus miembros y fortalecerlos. También se saca de ellas un agua destilada empleada contra los cólicos y las debilidades y flatos del estómago, principalmente en los niños. Se las administra en decocción a la dosis de unos 8 gramos por litro de agua, decocción que sirve además para contener el hipo y los vómitos.
También se usan las hojas, las flores y las semillas en cataplastamas o lavativas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.