Huerto Bio
?

Frambuesa

14,45 

Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia. Pertenece a la familia de las Rosáceas, que incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles que crecen por las regiones templadas de todo el mundo. La frambuesa contiene cantidades considerables de ácido elágico, una sustancia que podría ser…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Digestivas
Cardiovasculares
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

50x150x180cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Difícil

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 18°C y 25°C.
Soporta entre -20°C y 32°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa durante 7 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 2-3 días con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Feb. a Abr..
Trasplantar de Mar. a May..
Cosechar de Sept. a Nov.

Definición

Arbusto que produce frutos del bosque dulces y delicados

Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia.

Pertenece a la familia de las Rosáceas, que incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles que crecen por las regiones templadas de todo el mundo.

La frambuesa contiene cantidades considerables de ácido elágico, una sustancia que podría ser beneficiosa en la quimioprevención de ciertos tipos de cáncer. Las frambuesas oscuras (negras y azules) contienen cantidades considerables de antocianina que se aplica contra los radicales libres de oxígeno, los que provocan la degeneración de células y de los órganos en mamíferos.

Antes de consumirla, no es necesario lavarlas previamente con agua, ya que se impregna rápidamente y pierde toda su consistencia y sabor. Las frambuesas se pueden consumir frescas, como ingrediente de crepes o mezcladas con yogur, helado, pasteles o puding.

Descripción:

Se trata de un arbusto perenne de entre 1,5 y 2,5 m de altura. Crece con mayor frecuencia en claros de bosques o prados, en especial donde el fuego o las talas han dejado un espacio abierto para que medre esta colonizadora oportunista. Es de fácil cultivo y tiene tendencia a extenderse a menos que se la mantenga bajo control. Prefiere suelos profundos y ácidos, pues los calcáreos le producen clorosis.

Su fruto es conocido con el mismo nombre que la planta y consiste en una polidrupa de sabor fuerte y dulce. La frambuesa fructifica a finales de verano o principios de otoño. Esta fruta del bosque es parecida a la zarzamora, pero más pequeña y blanda.

Taxonomía de la planta de Frambuesa

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de frambuesa junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Frambuesa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Frambuesa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Frambuesa

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Frambuesa en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de frambuesa

Suelo

Suelo

Le gustan los terrenos densos, con mucha materia orgánica, que retenga bien la humedad, pero al mismo tiempo que se mantenga suelto y que no se encharque. No soporta los terrenos muy calizos y puede vivir sobre terrenos arenosos, graníticos o pizarrosos. El mejor terreno es el margoso arenoso o arenoso profundo situado en un ladera o pendiente para conseguir el mejor drenaje posible.

 

Clima

Clima

Pueden plantarse en  semi- sombra, aunque prefiere una buena exposición solar. Necesitan lugares resguardados del viento y de las heladas, y al mismo tiempo que estén bien ventilados para evitar enfermedades fúngicas.

No le agradan los veranos calurosos, que repercuten en la calidad de los frutos. Prefieren los inviernos frescos, no excesivamente fríos. Las heladas primaverales superiores a -0,7ºC dañan los frutos y las flores.

Abonado

Abonado

Necesita tener unos niveles adecuados de nitrógeno, fósforo y potasio para que la planta pueda crecer adecuadamente. Es importante abonar el terreno antes de la plantación, añadiendo una buena cantidad de estiércol o compost. Luego es recomendable abonar en años alternos, digamos, un año si y el siguiente no.

Riego

Riego

Los frambuesos necesitan mucha humedad, entre 800 y 900 lt. al año, para resultar verdaderamente productivos. Por ello durante los veranos, y especialmente si estos son secos, se le deberá proporcionar el riego adecuado. Durante los meses de verano, requieren de 350 litros de lluvia.

No le gustan los encharcamientos, ya que producen la podredumbre de los frutos y la aparición de otras enfermedades. Necesita un buen drenaje y una buena ventilación para no acumular humedad sobre las hojas y los frutos, y evitar así los hongos.

×