Huerto Bio
?

Granada

47,95 

La granada (Punica granatum), es otro de los frutales emblemáticos del paisaje mediterráneo. El granado es un árbol (o arbusto grande) increíblemente resistente a la sequía y al calor. Sus flores rojas en primavera son muy ornamentales y sus frutos, las granadas, son auténticas joyas llenas de antioxidantes.

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Nerviosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

400x400x400cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Fácil

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 22°C y 38°C.
Soporta entre -10°C y 45°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz durante 8 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 6-7 días con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Trasplantar de Mar. a May..
Cosechar de Sept. a Oct.

Definición

Árbol frutal muy ornamental y resistente a la sequía

La granada (Punica granatum), es otro de los frutales emblemáticos del paisaje mediterráneo. El granado es un árbol (o arbusto grande) increíblemente resistente a la sequía y al calor. Sus flores rojas en primavera son muy ornamentales y sus frutos, las granadas, son auténticas joyas llenas de antioxidantes.

Taxonomía de la planta de Granada

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de granada junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Granada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Granada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Granada

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Granada en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de granada

No hay información de cuidados especiales disponible para esta planta.

×