Huerto Bio
?

Perifollo

2,95 

Anthriscus cerefolium, el Perifollo, Cerefolio o Perifolio, es una especie del género Anthriscus emparentada con el perejil. Es nativa del cáucaso pero fue diseminada en toda Europa por los romanos, donde se naturalizó. Descripción Las diferentes especies de esta planta pertenecen al género Anthriscus y son hierbas anuales o bianuales, rara vez vivaces, de hojas…

Propiedades medicinales:

Cardiovasculares
Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Digestivas
Genitourinarias y Reproductivas
Respiratorias
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

15x20x40cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Intermedia

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 12°C y 32°C.
Soporta entre -2°C y 28°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz indirecta durante 5 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 2-3 días con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Mar. a Sept..
Trasplantar de Jun. a Sept..
Cosechar de Jul. a Dic.

Definición

Hierba fina y delicada con un toque anisado

Anthriscus cerefolium, el Perifollo, Cerefolio o Perifolio, es una especie del género Anthriscus emparentada con el perejil. Es nativa del cáucaso pero fue diseminada en toda Europa por los romanos, donde se naturalizó.

Descripción

Las diferentes especies de esta planta pertenecen al género Anthriscus y son hierbas anuales o bianuales, rara vez vivaces, de hojas alternas y de flores dispuestas en umbelas compuestas.

Las hojas aromáticas del perifollo se comen en ensalada o se las utiliza como condimento de varios guisos: son excitantes y diuréticas al interior; resolutivas cuando se las aplica sobre las llagas e infartos; se las hace entrar en la composición de los jugos de hierbas y en cataplasmas que son especialmente útiles en las oftalmias inflamatorias. Según se dice aumentan la secreción de la leche en las vacas.

Los frutos del perifollo son estrechos, largos, terminados en punta y de color negro. En Alemania aromatizaban el pan con ellos.

El perifollo silvestre, que se encuentra en los prados, en los setos y en los sitios cubiertos, es una planta deletérea o por lo menos de propiedades sospechosas. Se le da el nombre de Hierba cicutera.

El perifollo manchado (Anthriscus temulum) goza de las mismas propiedades y su acción narcótica.

El perifollo bulboso (A. bulbosum) es una variedad de raíz carnosa en forma de peón o trompo, harinosa, ligeramente azucarada, de color gris negruzco exteriormente y blanco amarillento por dentro. Es inofensiva y buena para comer.

Taxonomía de la planta de Perifollo

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de perifollo junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Perifollo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Perifollo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Perifollo

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Perifollo en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de perifollo

No hay información de cuidados especiales disponible para esta planta.

×