Huerto Bio
?

Pimiento

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 17,95 €
(3 valoraciones de clientes)

El pimiento (Capsicum annuum) es la especie más conocida, extendida y cultivada del género Capsicum, de la familia Solanaceae. Todas las innumerables formas, tamaños, colores y sabores de sus frutos, descritos y nombrados en la cultura popular, corresponden en realidad a esta misma especie. El pimiento es otra de las solanáceas que se han popularizado en…

Propiedades medicinales:

Sistémicas y Nutricionales
Antiinfecciosas
Digestivas
Nerviosas
Más información sobre sus usos medicinales

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Plena luz

Riego

Icono riego

Regar con abundancia

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Feb. a Feb..
Trasplantar de Abr. a Abr..
Cosechar de Ago. a Sept.

Definición

El pimiento (Capsicum annuum) es la especie más conocida, extendida y cultivada del género Capsicum, de la familia Solanaceae. Todas las innumerables formas, tamaños, colores y sabores de sus frutos, descritos y nombrados en la cultura popular, corresponden en realidad a esta misma especie.

El pimiento es otra de las solanáceas que se han popularizado en la llamada “dieta”, aunque su procedencia es bien lejana: América del Sur. Tantos años de uso en nuestra cocina lo convierten en un clásico, indispensable en las escalivadas, los gazpachos o las pizzas. También se consume asado con sal y aceite de oliva, relleno, frito o como ingrediente de la paella valenciana.

Otra forma de comer pimientos es el  típico pimentón molido, que no es ni más ni menos que pimientos secados y molidos finamente; se emplea para sazonar o dar color a algunos platos. ¿Y quién no conoce los típicos pimientos del piquillo? Por su parte, las variedades de pimientos picantes o guindillas han caído un poco en desuso, aunque continúan empleándose en la cocina del sur peninsular.

Es una planta que puede cultivarse en la terraza o el balcón de casa, ya sea en macetas grandes o en los sacos de sustrato orgánico; resulta muy ornamental y un par de plantas son suficientes para abastecer una familia.

Descripción:

Planta de hojas elípticas o aovadas, acuminadas, enteras, lampiñas; frutos casi lisos, con uno oblongo, sentados en la base del cáliz, atenuados en el ápice; disepimentos engrosados junto a la placenta.

Los frutos tienen sabor dulce o picante, según la variedad a que pertenezcan, usándose en el primer caso como comestibles cuando tiernos, en crudo y guisados de varios modos, y para condimento cuando secos, mientras que los confitados y también secos. El consumo de estos frutos llamados pimientos es extraordinario, particularmente en España. El principio activo que contiene se conoce con el nombre de Capsicina o Capsina.

Los frutos de pimiento, usados como medicamentosos, son poderosos excitantes.

Taxonomía de la planta de Pimiento

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de pimiento junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Pimiento

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Pimiento

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Pimiento

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de pimiento

Suelo

Suelo

Aunque se adapta bien a cualquier suelo, prefiere lo terrenos fértiles, ricos en humus, cavados en profundidad y frescos. Le van mejor los suelos ligeros y drenantes que los compactos. Le buscaremos además las parcelas más expuestas a la radiación solar.

Cultivo

Cultivo

Es conveniente realizar un acolchado o, en su defecto, escardas frecuentes que mantengan la tierra mullida y aireada e impidan la proliferación de hierbas. En las zonas frías o en los cultivos precoses conviene proteger las plantitas trasplantadas con túneles de plástico o campanas transparentes, hasta que el clima sea cálido y estable. Algunas variedades llegar a alcanzar grandes alturas, y los pimientos en general tienen una estructura frágil- debe tenerse cuidado con los tirones o las manipulaciones bruscas-, por lo que pueden entutorarse con cañas.
En las zonas frías interesa un despuntado de las yemas terminales a finales de verano, para ayudar a la fructificación.

Clima

Clima

Al ser una planta originaria de zonas tropicales y cálidas, gusta del calor y los climas suaves. Es muy sensible al frío y no se desarrolla bien con temperaturas inferiores a los 10ºC. Para su cultivo buscaremos las zonas más cálidas y soleadas del huerto.

Abonado

Abonado

Son plantas exigentes, que requieren un buen abonado de fondo: de 3 a 5 kg/m2 de compost o estiércol, que procuraremos que estén bien descompuestos. A lo largo del proceso podemos aportar algo de compost elaborado con hojas de consuelda, que son muy ricas en potasio, uno de los elementos que más aprecian los pimientos.

Riego

Riego

Aunque los pimientos soportan bien la falta de riego por unos días; para un buen desarrollo y una óptima producción, procuraremos mantener la humedad de la tierra (sin excesos y sin carencias), evitando en lo posible los encharcamientos de agua, que les resultan perjudiciales. Resulta habitual el riego por inundación, pero con el riego por goteo obtendremos también buenos resultados. Procuraremos que el agua no insida directamente en los tallos, pues podría provocar problemas de podredumbres.

Problemas

Problemas

Son muy similares a los que afectan a tomates y berenjenas, aunque los pimientos son más resistentes a parásitos y enfermedades , son menos a las condiciones climáticas. Se debe controlar la presencia de pulgones o los ataques de arañas rojas. Las podredumbres del tallo pueden aparecer en suelos pesados y con exceso de riego o humedad. Tras los trasplantes habrá que vigilar los ataques de los gusanos grises de suelo, que pueden roer y cortar de cuajo los tallos, dejando las plantitas tumbadas y marchitas.

Valoraciones

3 valoraciones en la planta de Pimiento

  1. Avatar
    Avatar

    Marta Pascual Esteban

    Han llegado muy bien

  2. Avatar
    Avatar

    Marta Pascual Esteban

    Han llegado muy bien

  3. Avatar
    Avatar

    Marta Pascual Esteban

    Me han llegado un poco churrias, no sé si saldrán adelante

Añade una valoración
×