Huerto Bio
?

Rábano

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 6,45 €

Raphanus sativus, el rábano, es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles. Los rábanos no son en rigor más que condimentos: la especie usada con preferencia es el rábano propiamente dicho (Raphanus sativus), cuya raíz, más o menos picante, excita a comer y estimula el apetito. Cuando es joven…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Genitourinarias y Reproductivas
Respiratorias
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

20x20xNDcm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Intermedia

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Sombra parcial

Riego

Icono riego

Regar con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Mar. a Jun..
Trasplantar de May. a Jun..
Cosechar de May. a Sept.

Definición

Raphanus sativus, el rábano, es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles.

Los rábanos no son en rigor más que condimentos: la especie usada con preferencia es el rábano propiamente dicho (Raphanus sativus), cuya raíz, más o menos picante, excita a comer y estimula el apetito. Cuando es joven y tierno, el estómago lo soporta bien, pero si es duro y hueco, se digiere difícilmente y, como se suele decir, repite.

El rábano negro (r. niger) nunca es tierno y conviene abstenerse de él, porque casi siempre fatiga los órganos digestivos.

Descripción

Es una planta herbácea anual o bianual de raíz ensanchada en un bulbo entre esférico y fusiforme, y de tallo ramificado dotado de hojas liradas. Sus flores blancas o rosáceas se agrupan en inflorescencias alargadas en los extremos de los tallos. El fruto es una silicua que encierra oscuras semillas. El rábano constituye una antigua planta de cultivo, que ya era conocida por los egipcios. También fue cultivada en tiempos remotos en Japón y en China, y a través de Grecia y Roma fue introducida en Europa. Hoy día sigue siendo plantada en pequeña o gran escala en forma de numerosas variedades.

Taxonomía de la planta de Rábano

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de rábano junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Rábano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Rábano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Rábano

Los rábanos se cosecharán en cuanto tengan el tamaño idóneo, que suelen alcanzar en poco tiempo: quince días en variedades precoces y cuarenta en las más tardías.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de rábano

Suelo

Suelo

Crece en cualquier tipo de suelo, aunque lo hace mejor en suelos sueltos, frescos y muy ricos en humus. Pueden aprovecharse para su cultivo las parcelas que tuvieron con anterioridad un cultivo muy abonado.

Cultivo

Cultivo

Practicaremos el desherbado y el aclareo cuando hayamos sembrado muy espeso; arrancaremos todas las plantitas que crezcan demasiado juntas, dejando los rábanos con separaciones de entre 2 y 6 cm. Hay que vigilar la humedad del suelo y realizar riegos periódicos en épocas calurosas.

Clima

Clima

Les gustan los climas templados y, aunque soportan bien el frío, las bajas temperaturas enlentecen mucho su desarrollo. Las épocas de sequía o la falta de riego les dan a los rábanos un sabor muy picante y aceleran la subida en flor.

Abonado

Abonado

No es muy exigente; le bastará con que el cultivo precedente estuviera bien abonado. En caso de suelo pobre, le aportaremos de 1 a 3kg de compost muy descompuesto.

Riego

Riego

Es importante que la tierra en la que crecen los rábanos no se seque demasiado; prefieren una humedad regular, aunque el caudal de riego no sea muy abundante. El exceso de agua y nitrógeno da rábanos abultados y huecos.

Problemas

Problemas

Dado su rápido crecimiento, no suelen tener demasiados problemas, aparte de las hierbas competidoras y de las pulguillas que agujerean sus hojas en las épocas calurosas y en suelo seco.

×