Raphanus sativus, el rábano, es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por sus raíces comestibles.
Los rábanos no son en rigor más que condimentos: la especie usada con preferencia es el rábano propiamente dicho (Raphanus sativus), cuya raíz, más o menos picante, excita a comer y estimula el apetito. Cuando es joven y tierno, el estómago lo soporta bien, pero si es duro y hueco, se digiere difícilmente y, como se suele decir, repite.
El rábano negro (r. niger) nunca es tierno y conviene abstenerse de él, porque casi siempre fatiga los órganos digestivos.
Descripción
Es una planta herbácea anual o bianual de raíz ensanchada en un bulbo entre esférico y fusiforme, y de tallo ramificado dotado de hojas liradas. Sus flores blancas o rosáceas se agrupan en inflorescencias alargadas en los extremos de los tallos. El fruto es una silicua que encierra oscuras semillas. El rábano constituye una antigua planta de cultivo, que ya era conocida por los egipcios. También fue cultivada en tiempos remotos en Japón y en China, y a través de Grecia y Roma fue introducida en Europa. Hoy día sigue siendo plantada en pequeña o gran escala en forma de numerosas variedades.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.