Huerto Bio
?

Zanahoria

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 6,45 €

La zanahoria (Daucus carota) es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también llamadas apiáceas, que quizá sea una de las hortalizas más sanas y nutritivas que podemos cultivar en el huerto. Las variedades más populares son las de tipo Nantesa, cilíndricas y alargadas, con el corazón tierno y carne de color naranja…

Propiedades medicinales:

Sistémicas y Nutricionales
Genitourinarias y Reproductivas
Cardiovasculares
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa

Riego

Icono riego

Regar con saturación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de May. a Jun..
Trasplantar de Jun. a Ago..
Cosechar de Sept. a Oct.

Definición

La zanahoria (Daucus carota) es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también llamadas apiáceas, que quizá sea una de las hortalizas más sanas y nutritivas que podemos cultivar en el huerto.

Las variedades más populares son las de tipo Nantesa, cilíndricas y alargadas, con el corazón tierno y carne de color naranja intenso.

La zanahoria se consume de mil formas distintas: cruda y pelada; rallada; cocida sola o como guarnición; en puré. También se la puede beber como zumo fresco revitalizante. Tiene la ventaja de que podemos cultivarla y consumirla en cualquier época del año. Dadas sus excelentes propiedades y amplio uso, su consumo puede ser amplio.

Descripción de la zanahoria:

Se trata de una planta bianual  autóctona de Europa, de raíz fusiforme y generalmente de color rojo anaranjado, de hojas varias veces pinnadas, divididas y de olor agradable. En el trascurso del segundo año, aparece un tallo ramificado, anguloso, con hojas recortadas blancas. Su fruto es un diaquenio con sedas ganchudas.

Taxonomía de la planta de Zanahoria

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de zanahoria junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Zanahoria

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Zanahoria

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Zanahoria

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Zanahoria en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de zanahoria

Suelo

Suelo

Si deseamos zanahorias tiernas, jugosas, de tamaño regular y de buena presencia, elegiremos para su cultivo suelos sueltos, mullidos y arenosos, que retengan bien la humedad pero que no se encharquen (los arcillo-calcáreos y los arcillo-arenosos son los mejores). En los suelos duros y compactos se pueden cultivar las variedades enanas, ya que las de largo porte tenderán a lignificarse, dando un corazón muy duro y poco agradable al comer. Los suelos muy pedregosos crean deformaciones poco estéticas, aunque no merman en nada sus cualidades. Otro problema son los suelos abonados con compost fresco, ya que provocarán podredumbres y proliferación de raíces partidas.

Cultivo

Cultivo

Habrá que hacer un desherbado regular, ya que las hierbas dificultan su buen desarrollo y compiten por el agua y los nutrientes. Para tratar esto, se recomienda el sistema de soplete.
Dada la lentitud de germinación y brotado de las semillas, podemos quemar las hierbas emergentes más o menos a la semana de la siembra, unos dos o tres días antes de la nascencia de las hojitas de zanahoria, que se identifican por su peculiar forma en “uve” inclinada, con la cubierta de la semilla coronando el extremo superior.
El aclareo es muy importante si deseamos obtener unas zanahorias de razonable porte. Se realiza un primer aclareo cuando las hojas tienen entre 2 y 3 cm, dejando una separación de 2 a 3 cm entre plantitas. Unas semanas después se efectuará un segundo aclareo, eliminando una planta de cada dos o dos de cada tres y dejando una distancia entre zanahoria de 5 a 8 cm.
Es aconsejable una bina o escarda regular para mantener el suelo mullido y libre de hierbas competidoras.

Clima

Clima

Se cultivan en casi todos los climas y, aunque prefieren los templados, no existen problemas en su cultivo si se respetan las fechas de siembra más recomendables en cada zona o clima.

Abonado

Abonado

Les gusta el suelo rico en humus, pero dado el problema que tienen las zanahorias con los estiércoles y abonos orgánicos frescos, procuraremos usar para su cultivo mantillos y compost muy hechos ( de mas de un año), o las sembraremos en terrenos que albergaron cultivos muy abonados (después de un cultivo de patatas o tomates). Evitaremos los purines de estiércol y todo aporte excesivamente nitrogenado, pues las zanahorias absorben los nitratos solubles, vengan de donde vengan, y los de origen animal tienen el mismo efecto que un abono químico.

Riego

Riego

Es preferible un riego regular, procurando que no padezcan sed, pues si el suelo se reseca mucho su piel se endurece y, con el siguiente riego, tienden a agrietarse, con lo que se perderá gran parte de la cosecha. Es especialmente importante mantener la humedad apropiada en el periodo de siembra y germinación.

Problemas

Problemas

Las zanahorias no suelen tener demasiados problemas en su cultivo. Quizás el único problema o, el más frecuente es la mosca de la zanahoria. Los insectos vuelan en mayo-junio y depositan sus huevos al pie de las plantas jóvenes; las larvas penetran en las raíces al ras del suelo y cavan sinuosas galerías. Solemos identificar las plantas atacadas porque crecen lentamente y presentan hojas secas o amarillo rojizas. Este problema puede evitarse o reducirse sembrando o trasplantando puerros entre las lineas de zanahoria o junto a ellas. También los posos de café esparcidos sobre las lineas de zanahorias ahuyentan algunos de sus parásitos.

×