Huerto Bio
?

Antimicrobiana

Definición

Capacidad de una sustancia para inhibir el crecimiento o destruir a los microorganismos. Es un término amplio que incluye la acción contra bacterias (antibacteriano), hongos (antifúngico), virus (antiviral) y protozoos (antiprotozoario).1

Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)

Actúa como un “agente de defensa” de amplio espectro contra los microbios. Puede atacar a los microorganismos de varias maneras: rompiendo su pared celular o su membrana, que es como su “piel” protectora; interfiriendo con su maquinaria interna para producir proteínas y material genético, lo que les impide funcionar y reproducirse; o bloqueando sus procesos para obtener energía, dejándolos sin combustible para sobrevivir.

Nivel de Evidencia Científica

La propiedad antimicrobiana de los extractos de plantas, especialmente de los aceites esenciales, está masivamente documentada en estudios in vitro. Se han realizado miles de estudios que demuestran la eficacia de compuestos vegetales contra un amplio espectro de bacterias, hongos y otros microorganismos. La evidencia en estudios en animales también es considerable, especialmente en modelos de infecciones tópicas o gastrointestinales. Sin embargo, la evidencia en estudios clínicos en humanos es mucho más limitada. El uso clínico se ha centrado principalmente en aplicaciones tópicas (por ejemplo, el aceite de árbol de té para afecciones de la piel) o en el tratamiento de infecciones gastrointestinales leves. El desarrollo de antimicrobianos sistémicos de origen vegetal enfrenta grandes desafíos de biodisponibilidad y potential toxicidad.

Fundamento Científico y Farmacológico

  • Principios Activos: Las plantas producen un vasto arsenal de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana como mecanismo de defensa. Los más importantes son:
    • Terpenoides (components de aceites esenciales): Monoterpenos como timol, carvacrol (en tomillo, orégano), 1,8-cineol (en eucalipto), mentol (en menta). Son altamente lipofílicos.
    • Compuestos Fenólicos: Flavonoides, taninos, ácidos fenólicos.
    • Alcaloides: Berberina, sanguinarina.
    • Compuestos organosulfurados: Alicina del ajo.
  • Mecanismo de Acción Molecular: Los fitoquímicos antimicrobianos suelen tener múltiples dianas en la célula microbiana, lo que puede dificultar el desarrollo de resistencia.
    • Alteración de la Membrana Celular: Es el mecanismo más común de los terpenoides lipofílicos y los fenoles como el timol y el carvacrol. Estos compuestos se intercalan en la bicapa lipídica de la membrana celular microbiana, alterando su fluidez y permeabilidad. Esto provoca la fuga de iones y metabolitos esenciales (como ATP), la disipación del gradiente de protones (fuerza protón-motriz) y, en última instancia, la lisis y muerte celular.2
    • Inhibición de la Síntesis de la Pared Celular: Similar a los antibióticos β-lactámicos, algunos compuestos pueden interferir con la síntesis del peptidoglicano en las bacterias, debilitando la pared celular.
    • Inhibición de la Síntesis de Proteínas y Ácidos Nucleicos: Ciertos fitoquímicos pueden unirse a los ribosomas microbianos, inhibiendo la traducción de proteínas, o pueden intercalarse en el And o inhibir enzimas como la And girasa, bloqueando la replicación y la transcripción.2
    • Inhibición de Enzimas Metabólicas: Muchos compuestos pueden inhibir enzimas cruciales para el metabolismo microbiano, como las implicadas en la producción de energía o en la síntesis de components celulares esenciales.
    • Quelación de Iones Metálicos: Los taninos y otros fenoles pueden quelar iones metálicos como el hierro, que son cofactores esenciales para muchas enzimas microbianas, privando así al microorganismo de estos elementos vitales.

La eficacia de estos compuestos a menudo depende de su concentración, y su uso combinado en un extracto vegetal puede producir efectos sinérgicos.

Obras citadas

  1. www.biocote.com, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.biocote.com/es/what-is-an-antimicrobial/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20la%20diferencia%20entre,es%20eficaz%20contra%20las%20bacterias.
  2. Generalidades sobre los fármacos antibacterianos – Enfermedades infecciosas – Manual MSD versión para profesionales, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/generalidades-sobre-los-f%C3%A1rmacos-antibacterianos
×