Huerto Bio
?

Antiulcerosa

Definición

Capacidad de una sustancia no solo para proteger el revestimiento del estómago (acción gastroprotectora), sino también para promover activamente la curación de las úlceras ya formadas y, en algunos casos, combatir las causas que las provocan.

Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)

Además de actuar como el “escudo protector” de la propiedad gastroprotectora, funciona como un “equipo de reparación y defensa”. Ayuda a reconstruir el tejido dañado en la úlcera, estimulando el crecimiento de nuevas células y vasos sanguíneos. También puede actuar como un “antibiótico” específico contra la bacteria Helicobacter pylori, que es una de las principales causas de las úlceras, ayudando a erradicar la infección.

Nivel de Evidencia Científica

Al igual que la propiedad gastroprotectora, la evidencia para la acción antiulcerosa se basa en gran medida en estudios preliminares realizados en modelos animales de úlceras crónicas (por ejemplo, inducidas por ácido acético). La actividad anti-Helicobacter pylori de numerosos extractos de plantas y compuestos aislados (como los polifenoles y terpenoides) ha sido demostrada en estudios in vitro. La evidencia clínica en humanos es más escasa, aunque plantas como el Regaliz deglicirrizado (DGL) han sido estudiadas para este fin.1

Fundamento Científico y Farmacológico

  • Principios Activos: Los mismos que para la propiedad gastroprotectora, con un énfasis particular en:
    • Flavonoides y Polifenoles: Por sus múltiples acciones antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.1
    • Saponinas triterpénicas: Como la glicirricina del Regaliz (Glycyrrhiza glabra), que ha demostrado promover la curación de úlceras.2
    • Alcaloides: La berberina ha mostrado una potente actividad anti-H. pylori.3
  • Mecanismo de Acción Molecular: La propiedad antiulcerosa es un concepto más amplio que la gastroprotección. Incluye todos los mecanismos gastroprotectores (aumento de factores defensivos, acción antioxidante) y añade dos components cruciales para la curación:
    1. Promoción de la Cicatrización de la Úlcera: La curación de una úlcera es un proceso complejo que require la regeneración del tejido dañado. Ciertos fitoquímicos pueden promover este proceso a través de:
      • Estimulación de la Angiogénesis: Fomentando la formación de nuevos vasos sanguíneos en la base de la úlcera, lo cual es esencial para el suministro de oxígeno y nutrientes necesarios para la reparación tisular.
      • Aumento de la Proliferación Celular: Estimulando la mitosis de las células epiteliales en los bordes de la úlcera para acelerar la re-epitelización y el cierre de la lesión. Compuestos como el EGCG del té verde han mostrado estos efectos en modelos experimentales.3
    2. Actividad Anti-Helicobacter pylori:H. pylori es una bacteria gramnegativa que coloniza la mucosa gástrica y es el principal factor etiológico de la úlcera péptica y el adenocarcinoma gástrico. La erradicación de esta bacteria es clave para la curación de la úlcera y la prevención de su recurrencia. Numerosos compuestos vegetales han demostrado actividad bacteriostática o bactericida contra H. pyloriin vitro. Los mecanismos incluyen:
      • Inhibición de enzimas bacterianas clave: Como la ureasa, que H. pylori utilize para neutralizar el ácido gástrico y sobrevivir.
      • Alteración de la membrana celular bacteriana.
      • Inhibición de la adhesión de la bacteria a las células epiteliales gástricas.
      • Inhibición de la formación de biopelículas.

Por lo tanto, una sustancia antiulcerosa completa no solo protege la mucosa, sino que también crea un entorno propicio para la curación y ataca la causa infecciosa subyacente.

Obras citadas

  1. Propiedades gastroprotectoras de plantas medicinales. Estudios fitoquímicos y farmacológicos | Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca;17(1): 3-9, ene-mar, 2007. | BINACIS | LILACS – Pesquisa BVS, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1006982
  2. (PDF) Herbal remedies for gastroprotective action: A review, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/272761239_Herbal_remedies_for_gastroprotective_action_A_review
  3. Gastroprotective Efficacy of North African Medicinal Plants: A …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11606823/
×