¡Tu carrito está actualmente vacío!
Gastroprotectora
Definición
Capacidad de una sustancia para proteger el revestimiento interno del estómago (la mucosa gástrica) del daño que pueden causar factores agresivos como el exceso de ácido, el alcohol, el estrés o medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).1
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “escudo protector” para el estómago. Lo logra fortaleciendo las defensas naturales de la mucosa, como aumentar la producción de la capa de moco que la recubre, estimular la secreción de bicarbonato para neutralizar el ácido, y combatir el daño de moléculas agresivas (radicales libres) gracias a su poder antioxidante.
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad gastroprotectora de numerosos extractos de plantas ha sido ampliamente demostrada en estudios preliminares, específicamente en modelos animales de lesión gástrica aguda inducida por agentes como el etanol, los AINEs o el estrés. La evidencia clínica en humanos es más limitada y a menudo se basa en el uso tradicional y en estudios con plantas específicas como el Regaliz (Glycyrrhiza glabra). Los estudios fitoquímicos consistentemente identifican a los flavonoides y terpenoides como los principales responsables de esta actividad.3
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: La actividad gastroprotectora es una propiedad común de varias clases de fitoquímicos, que a menudo actúan de forma sinérgica:
- Flavonoides: Quercetina, apigenina, catequina. Son potentes antioxidantes y moduladores de la síntesis de prostaglandinas.3
- Terpenoides: Triterpenos como el ácido glicirrético (del regaliz) y diterpenos como el ferruginol.5
- Taninos: Tienen propiedades astringentes que pueden ayudar a proteger la mucosa.
- Polisacáridos (Mucílagos): Pueden formar una barrera física protectora sobre la mucosa gástrica.
- Mecanismo de Acción Molecular: La integridad de la mucosa gástrica depende de un delicado equilibrio entre factores agresivos (ácido clorhídrico, pepsina, H. pylori, AINEs, etanol) y factores defensivos (barrera de moco-bicarbonato, flujo sanguíneo, prostaglandinas, capacidad de regeneración celular). La acción gastroprotectora de las plantas se basa en potenciar estos últimos.
- Estimulación de Factores Defensivos de la Mucosa: Este es uno de los mecanismos más importantes. Ciertos fitoquímicos, especialmente los flavonoides, pueden aumentar la producción de prostaglandinas endógenas, en particular la PGE2. Las prostaglandinas son moléculas citoprotectoras clave en el estómago: inhiben la secreción de ácido, estimulan la secreción de moco y bicarbonato, y aumentan el flujo sanguíneo a la mucosa, lo que facilita la eliminación de agentes tóxicos y la reparación de tejidos. Este mecanismo es opuesto al de los AINEs, que causan daño gástrico al inhibir la síntesis de prostaglandinas.2
- Actividad Antioxidante: Agentes necrotizantes como el etanol inducen un severo estrés oxidativo en la mucosa gástrica, generando especies reactivas de oxígeno (ERO) que provocan peroxidación lipídica, daño a las membranas celulares y necrosis hemorrágica. Los polifenoles (flavonoides, taninos) son potentes secuestradores de radicales libres y pueden aumentar la actividad de las enzimas antioxidantes endógenas (como la superóxido dismutasa y la catalasa), protegiendo así a las células del daño oxidativo.4
- Mantenimiento del Flujo Sanguíneo de la Mucosa: Un flujo sanguíneo adecuado es vital para la salud de la mucosa. Algunos compuestos pueden preservar o aumentar la microcirculación gástrica, a menudo a través de la liberación de óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador, lo que mejora el suministro de oxígeno y nutrientes y la eliminación de productos de desecho.
- Formación de una Barrera Física: Las plantas ricas en mucílagos pueden formar una capa protectora sobre la superficie de la mucosa, actuando como una barrera física que impide el contacto directo con agentes irritantes.
Obras citadas
- Actividad gastroprotectora y toxicidad aguda del extracto de hojas de Cnidoscolus Chayamansa Mc Vaugh – SciELO Cuba, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext\&pid=S1029-30432017000100003
- Qué es el gastroprotector. Diccionario médico. Clínica U. Navarra, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/gastroprotector
- Propiedades gastroprotectoras de plantas medicinales. Estudios fitoquímicos y farmacológicos | Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca;17(1): 3-9, ene-mar, 2007. | BINACIS | LILACS – Pesquisa BVS, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1006982
- propiedades gastroprotectoras de plantas medicinales. estudios fitoquímicos y farmacológicos. – AMBB, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.ambb.org.ar/ojs/index.php/RCAMBB/article/download/129/PDF
- (PDF) Herbal remedies for gastroprotective action: A review, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/272761239_Herbal_remedies_for_gastroprotective_action_A_review