Huerto Bio
?

Afrodisíaca

Definición

La propiedad afrodisíaca se define como la capacidad de una sustancia para excitar, avivar o estimular el deseo o apetito sexual, comúnmente conocido como libido.2 Aunque en el uso popular el término se extiende a menudo para incluir la mejora del rendimiento o la función sexual (como la erección), su definición estricta y farmacológica se centra en el componente del deseo, que es un fenómeno neuropsicológico complejo.3

Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)

Una sustancia con potential afrodisíaco podría actuar en tres niveles distintos y complementarios. A nivel cerebral, puede influir en el equilibrio de los “mensajeros químicos” (neurotransmisores) que regulan el estado de ánimo, la motivación y el deseo, como la dopamina (que lo promueve) y la serotonina (que puede inhibirlo). A nivel hormonal, podría ayudar a modular o equilibrar las hormonas sexuales, como la testosterona, que juegan un papel en la libido tanto en hombres como en mujeres. Finalmente, a nivel físico, algunas sustancias pueden mejorar el flujo sanguíneo hacia las zonas genitales, lo que no aumenta directamente el deseo, pero facilita la respuesta fisiológica a la excitación.

Nivel de Evidencia Científica

La propiedad afrodisíaca es, con diferencia, la más elusiva de las analizadas y su respaldo científico es considerablemente más débil en comparación con las propiedades metabólicas. La evidencia se puede clasificar de la siguiente manera:

  • Uso Tradicional (Predominante): La gran mayoría de las plantas consideradas afrodisíacas basan su reputación en siglos de uso en la medicina tradicional y en el conocimiento etnobotánico. Esta categoría representa la base de la evidencia, pero carece de validación científica formal.4
  • Estudios Preliminares: Existe un cuerpo considerable de investigación en modelos in vitro y en animales (principalmente roedores) que sugiere mecanismos de acción plausibles para varias plantas, como la mejora de la conducta copulatoria o cambios en parámetros fisiológicos.5 Sin embargo, estos resultados no son directamente extrapolables a la compleja sexualidad humana.
  • Estudios en Humanos (Limitado, Inconsistente y con Alto Riesgo de Sesgo): Se han realizado algunos ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECA) en humanos para plantas como la Maca (Lepidium meyenii), el Abrojo (Tribulus terrestris) y el Ginseng (Panax ginseng). Los resultados son, en el mejor de los casos, modestos e inconsistentes.
    • Una revisión sistemática reciente sobre Tribulus terrestris concluyó que existe evidencia de bajo nivel para una mejora en la función eréctil y ninguna evidencia robusta que respalde un aumento en los niveles de testosterona.5
    • Los estudios sobre Maca indican una mejora en el deseo sexual autopercibido, pero este efecto parece set independiente de los niveles de hormonas sexuales, lo que sugiere la implicación de otros mecanismos neurobiológicos o un significativo efecto placebo.7
    • La evidencia para el Ginseng es más consistente en la mejora de la función eréctil que en el aumento directo de la libido.5
    • Es crucial destacar que el efecto placebo es un factor de confusión extremadamente potente en los estudios sobre la función sexual, lo que dificulta la interpretación de los resultados de ensayos no rigurosamente controlados.9

Fundamento Científico y Farmacológico

La respuesta sexual humana es un proceso multifactorial que integra components neurológicos, vasculares, hormonales y psicológicos. La ambigüedad del término “afrodisíaco” complica la investigación, ya que puede referirse a efectos sobre el deseo (libido), la excitación (respuesta vasocongestiva), el rendimiento (erección, duración) o el placer (orgasmo).10 Los mecanismos de acción propuestos para los compuestos vegetales a menudo se centran en uno de estos components, no necesariamente en el deseo per se.

Principios Activos

  • Saponinas Esteroidales: Principalmente la protodioscina, el compuesto más estudiado en Tribulus terrestris.11
  • Macamidas y Macaenos: Son amidas de ácidos grasos de cadena larga, compuestos únicos y exclusivos de la Maca (Lepidium meyenii), que se postulan como los responsables de su actividad.8
  • Ginsenósidos: Son saponinas triterpénicas complejas, consideradas los principales principios activos del Ginseng (Panax ginseng).5

Mecanismo de Acción Molecular (Propuestos y Especulativos)

  1. Modulación de la Vía del Óxido Nítrico (NO): Este es el mecanismo más estudiado y se relaciona principalmente con la función eréctil, no directamente con la libido. Compuestos como los ginsenósidos han demostrado aumentar la actividad de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS). El NO producido difunde a las células del músculo liso de los cuerpos cavernosos del pene, donde activa la guanilato ciclasa soluble. Esto incrementa los niveles de guanosín monofosfato cíclico (GMPc), un segundo mensajero que induce la relajación del músculo liso, permitiendo un mayor flujo sanguíneo y facilitando la erección.5
  2. Modulación de Sistemas de Neurotransmisores: El deseo sexual está intrínsecamente regulado por el sistema nervioso central, en particular por el equilibrio entre las vías dopaminérgicas (pro-sexuales) y serotoninérgicas (generalmente inhibitorias). Se ha postulado que algunos compuestos, como ciertos ginsenósidos, podrían modular la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la acetilcolina en áreas cerebrales clave como el hipotálamo, influyendo así positivamente en la libido y la excitación.5
  3. Efectos sobre el Eje Hormonal: La creencia popular de que los afrodisíacos vegetales aumentan la testosterona carece de un respaldo clínico sólido en humanos. Aunque estudios en animales han sugerido que la protodioscina de Tribulus terrestris podría actuar como un precursor de la dehidroepiandrosterona (DHEA) o estimular la liberación de la hormona luteinizante (LH), estos efectos no se han replicado de manera consistente en ensayos clínicos en humanos.6 La acción, si existe, parece set más una modulación sutil del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal que un efecto androgénico directo.
  4. Acción Adaptogénica y Efecto Indirecto: Muchas de las plantas con reputación afrodisíaca, como la Maca y el Ginseng, son también clasificadas como adaptógenos. Estas sustancias ayudan al organismo a aumentar su resistencia al estrés físico, químico y biológico. La libido es altamente sensible a factores como el estrés crónico, la fatiga y un bajo estado de ánimo. Por lo tanto, un mecanismo de acción plausible y clínicamente relevante es que estas plantas no actúen directamente sobre las vías sexuales, sino que mejoren el bienestar general, reduzcan los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenten la energía. Al restaurar un equilibrio fisiológico y psicológico, crean las condiciones necesarias para que la función sexual, incluida la libido, se normalice y manifieste.12 Este efecto indirecto, aunque no es un mecanismo afrodisíaco “directo”, puede set terapéuticamente valioso.

Obras citadas

  1. Effects of phytosterol supplementation on lipid profiles in patients …, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36891733/
  2. psiquiatria.com, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://psiquiatria.com/glosario/afrodisiaco#:~:text=Definici%C3%B3n%3A%20Sustancia%20que%20aumenta%20el%20deseo%20sexual.
  3. Cuáles son los alimentos afrodisíacos – Salud de MAPFRE, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://www.salud.mapfre.es/nutricion/conceptos-basicos/alimentos-afrodisiacos/
  4. Vista de Poder medicinal de las plantas en la salud sexual reproductiva femenina – Informed, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/100/2295
  5. Ginseng and male reproductive function – PMC, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3861174/
  6. Effects of Tribulus (Tribulus terrestris L.) Supplementation on Erectile …, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40219032/
  7. Effect of Lepidium meyenii (MACA) on sexual desire and its absent relationship with serum testosterone levels in adult healthy men – PubMed, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12472620/
  8. (PDF) Maca (Lepidium meyenii Walp), una revisión sobre sus …, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://www.researchgate.net/publication/261604758_Maca_Lepidium_meyenii_Walp_una_revision_sobre_sus_propiedades_biologicas
  9. Afrodisíaco – Qué es, definición y concepto, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://definicion.de/afrodisiaco/
  10. Generalidades sobre la función y la disfunción sexual masculina – Trastornos urogenitales, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-sexual-masculina/generalidades-sobre-la-funci%C3%B3n-y-la-disfunci%C3%B3n-sexual-masculina
  11. Tribulus: When and How to Take It – Your Pharmacist Informs #MedicinalPlants – YouTube, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=QeAJQDMybFA
  12. Ginseng benefits: does ginseng treat erectile dysfunction? – Numan, fecha de acceso: septiembre 20, 2025, https://www.numan.com/erectile-dysfunction/treatment/benefits-of-ginseng-ed
×