¡Tu carrito está actualmente vacío!
Energizante
Definición
Capacidad de una sustancia para proporcionar un aumento temporal de la energía, mejorar el rendimiento físico y mental, y combatir la sensación de fatiga o agotamiento.3
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “impulso de batería” para el cuerpo y la mente. Puede estimular el sistema nervioso para aumentar el estado de alerta y la concentración, o proporcionar nutrientes y compuestos que mejoran la producción de energía a nivel celular, ayudando a combatir el cansancio y mejorar la resistencia.3
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad energizante es un concepto amplio, pero sus components (estimulante, adaptógeno) están respaldados por uso tradicional y un número creciente de estudios preliminares y en humanos.
- Uso Tradicional: Plantas como el guaraná (Paullinia cupana), la maca (Lepidium meyenii) y el ginseng (Panax ginseng) son utilizadas tradicionalmente en sus regiones de origen para aumentar la energía, la resistencia y la vitalidad.2
- Estudios Preliminares: La investigación ha confirmado la presencia de compuestos estimulantes como la cafeína en el guaraná. Estudios en animales con maca y ginseng han mostrado mejoras en el rendimiento físico y la resistencia a la fatiga.4
- Estudios en Humanos: Existen numerosos estudios que validan el efecto de la cafeína (presente en café, té, guaraná) sobre el estado de alerta y el rendimiento. El ginseng y la rhodiola han demostrado en ensayos clínicos reducir la fatiga mental y mejorar el rendimiento cognitivo bajo estrés.4
Fundamento Científico y Farmacológico
La propiedad energizante en fitoterapia no se debe a un único mecanismo, sino que es el resultado de diferentes estrategias farmacológicas, principalmente la estimulación del sistema nervioso central (SNC) y la modulación adaptogénica de la respuesta al estrés.
- Principios Activos:
- Alcaloides (Metilxantinas): La cafeína (presente en guaraná, café, té), la teobromina y la teofilina son los estimulantes del SNC más conocidos. Actúan bloqueando los receptores de adenosina.5
- Ginsenósidos (Saponinas): Compuestos del ginseng que tienen un efecto adaptógeno, ayudando al cuerpo a resistir el estrés físico y mental.4
- Macamidas y Macaenos: Compuestos únicos de la maca, asociados con sus propiedades energizantes y de mejora de la resistencia.4
- Rosavinas y Salidrósidos: Principios activos de la Rhodiola rosea, responsables de sus efectos antifatiga y adaptogénicos.4
- Mecanismo de Acción Molecular:
- Estimulación del SNC (Mecanismo de la Cafeína): La adenosina es un neurotransmisor que se acumula en el cerebro durante el día y promueve la somnolencia al unirse a sus receptores. La cafeína tiene una estructura molecular similar a la adenosina y actúa como un antagonista competitivo de los receptores de adenosina (principalmente A1 y A2A). Al bloquear estos receptores, la cafeína impide que la adenosina ejerza su efecto sedante, lo que resulta en un aumento de la vigilia, el estado de alerta y la liberación de otros neurotransmisores estimulantes como la dopamina y la norepinefrina.6
- Acción Adaptogénica (Mecanismo del Ginseng y la Rhodiola): Los adaptógenos no proporcionan una estimulación aguda como la cafeína, sino que mejoran la resistencia del organismo al estrés a largo plazo. Actúan modulando el eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA) y otros mediadores de la respuesta al estrés. Pueden regular los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés, y optimizar la producción de ATP (la moneda energética celular) en las mitocondrias. Esto se traduce en una mayor resistencia a la fatiga, una mejor recuperación y un rendimiento físico y mental sostenido sin el “bajón” asociado a los estimulantes puros.4
- Aporte Nutricional y Metabólico: Plantas como la maca son ricas en aminoácidos, vitaminas y minerales que sirven como cofactores en las vías de producción de energía del cuerpo, contribuyendo a una sensación general de vitalidad y bienestar.4
Obras citadas
- Mecanismo de acción de “plantas medicinales” aplicadas en lesiones estomatológicas: Revisión: Mecanismo de transferencia de energía mediante moléculas antiinflamatorias y antioxidantes absorbidas por los receptores de las membranas celulares de la mucosa oral. Hipótesis – Dialnet, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5392558
- Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada). Plantas sanadoras en las comunidades de México. – Gob MX, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/681785/Libro-Tlayeyecolpahtli-plantas_sanadoras-INPI.pdf
- Bebidas Energizantes; sus ingredientes y sus efectos en nuestro cuerpo., fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.internationalstudentinsurance.com/espanol/blog/2023/04/14/bebidas-energizantes-y-sus-efectos-en-nuestro-cuerpo/
- 6 Plantas que aportan ENERGÍA y son Estimulantes naturales …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Sn2wZwr5wzk
- Los components activos de las plantas medicinales – alveus.eu, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.alveus.eu/es/blog/componentes-activos-plantas-medicinales
- Estimulantes | Concise Medical Knowledge – Lecturio, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.lecturio.com/es/concepts/estimulantes/