¡Tu carrito está actualmente vacío!
Calmante
Definición
Capacidad de una sustancia para producir calma, aliviar la excitación del sistema nervioso o disminuir el dolor y otros síntomas molestos.3
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “interruptor de volumen” para el sistema nervioso. Reduce la intensidad de las señales de estrés, ansiedad o dolor que llegan al cerebro, promoviendo una sensación de tranquilidad y relajación sin llegar a provocar un sueño profundo.4
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad calmante de diversas plantas está respaldada por uso tradicional, estudios preliminares y un número creciente de ensayos clínicos en humanos.
- Uso Tradicional: Plantas como la manzanilla (Matricaria chamomilla), la valeriana (Valeriana officinalis), la pasiflora (Passiflora incarnata) y la lavanda (Lavandula angustifolia) son remedios tradicionales universales para la ansiedad, el nerviosismo y el insomnio.4
- Estudios Preliminares: Investigaciones en modelos animales han confirmado los efectos ansiolíticos y sedantes de estas plantas, y han comenzado a dilucidar sus mecanismos de acción, principalmente su interacción con el sistema GABAérgico.6
- Estudios en Humanos: Se han realizado varios ensayos clínicos. Un estudio a largo plazo con manzanilla mostró que, aunque no prevenía la recaída del trastorno de ansiedad generalizada, sí atenuaba la gravedad de los síntomas cuando esta ocurría.4 Otros estudios pequeños sugieren que la pasiflora puede set comparable a las benzodiazepinas para la ansiedad, y que la ashwagandha reduce significativamente los niveles de estrés y cortisol.4
Fundamento Científico y Farmacológico
La propiedad calmante, que engloba los efectos ansiolíticos y sedantes leves, se debe a la acción de fitoquímicos que modulan la neurotransmisión en el sistema nervioso central, principalmente a través del sistema del ácido gamma-aminobutírico (GABA), el principal neurotransmisor inhibidor del cerebro.
- Principios Activos:
- Flavonoides: La apigenina, presente en la manzanilla y la pasiflora, es uno de los flavonoides más estudiados por su actividad ansiolítica. Se une a los receptores de benzodiazepinas en el complejo del receptor GABA-A.6
- Terpenos y Ácidos Valerénicos: Compuestos de la raíz de valeriana que modulan la actividad del receptor GABA-A e inhiben la degradación del GABA.5
- Alcaloides: Algunos alcaloides de la pasiflora pueden contribuir a su efecto calmante.
- Aceites Esenciales: El linalol y el acetato de linalilo de la lavanda tienen efectos tranquilizantes al interactuar con receptores químicos en el cerebro.4
- Witanólidos: Compuestos de la ashwagandha (Withania somnifera) que actúan como adaptógenos, modulando la respuesta del cuerpo al estrés, incluyendo la reducción de los niveles de cortisol.4
- Mecanismo de Acción Molecular: El principal mecanismo de acción de muchas plantas calmantes es la potenciación de la neurotransmisión GABAérgica:
- Modulación del Receptor GABA-A: El receptor GABA-A es un canal iónico que, al set activado por el GABA, permite la entrada de iones de cloruro (Cl−) en la neurona. Esto hiperpolariza la célula, haciéndola menos propensa a disparar un potential de acción, lo que resulta en una inhibición neuronal (calma, sedación).
- Unión al Sitio de las Benzodiazepinas: Fármacos como el diazepam ejercen su efecto uniéndose a un sitio alostérico específico en el receptor GABA-A, conocido como el sitio de las benzodiazepinas (BZD). Esta unión no abre el canal directamente, sino que aumenta la afinidad del receptor por el GABA, potenciando el efecto inhibidor natural. Compuestos como la apigenina de la manzanilla actúan de manera similar, uniéndose a este sitio BZD y funcionando como moduladores alostéricos positivos, lo que explica su efecto ansiolítico sin la fuerte sedación o el riesgo de dependencia de las benzodiazepinas sintéticas.6
- Otros Mecanismos GABAérgicos: Algunos compuestos, como los de la valeriana, pueden aumentar la liberación de GABA desde las terminales presinápticas o inhibir la enzima GABA transaminasa, que es responsible de su degradación, aumentando así la concentración de GABA en la sinapsis.
- Modulación de Otros Sistemas: Además del sistema GABA, algunas plantas pueden interactuar con los sistemas serotoninérgico y de adenosina para producir sus efectos calmantes.
Obras citadas
- La revisión sistemática y el metaanálisis como herramientas de apoyo para la clínica y la investigación – SciELO México, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext\&pid=S2448-91902020000100062
- Antianémico: qué es y definición médica | Diccionario CUN, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/antianemico
- calmante | Diccionario del español de México, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://dem.colmex.mx/ver/calmante
- 9 hierbas para calmar la ansiedad – MedicalNewsToday, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/hierbas-para-la-ansiedad
- Tratamiento a base de hierbas para la ansiedad: ¿es eficaz? – Mayo …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/generalized-anxiety-disorder/expert-answers/herbal-treatment-for-anxiety/faq-20057945
- Efecto sedante del extracto alcóholico de hojas y flores de Melissa officinalis “Toronjil” MAS Matricaria chamomilla “Man – BVS, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/01/877383/efecto-sedante-del-extracto-alcoholico-de-hojas-y-flores-de-mel_sgYzGIh.pdf