¡Tu carrito está actualmente vacío!
Pectoral
Definición
La propiedad pectoral es un término tradicional y amplio que describe la capacidad de una sustancia, planta o mezcla de plantas para set beneficiosa para el pecho y el sistema respiratorio en general. Se utilize para aliviar un conjunto de afecciones como la tos, la bronquitis, los resfriados, la gripe y la congestión.⁵
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “bálsamo” o “botiquín de primeros auxilios” para el sistema respiratorio. No describe un único mecanismo, sino que representa una combinación sinérgica de varias acciones que trabajan en conjunto para aliviar los síntomas respiratorios. Estas acciones incluyen:
- Fluidificar y ayudar a expulsar la mucosidad (acción expectorante).
- Calmar la irritación de la garganta y los bronquios (acción demulcente y antiinflamatoria).
- Suprimir la tos seca e irritante (acción antitusígena).
- Despejar las vías respiratorias para facilitar la respiración (acción broncodilatadora).
Nivel de Evidencia Científica
El término “pectoral” no es una clasificación farmacológica moderna, sino una categoría funcional que se deriva principalmente del uso tradicional. Por lo tanto, no posee un nivel de evidencia propio. La validez científica de una planta o mezcla pectoral depende de la evidencia disponible para las propiedades farmacológicas específicas que la componen (expectorante, antitusígena, antiinflamatoria, etc.).
- Uso Tradicional: Las “hierbas pectorales” son mezclas de plantas como el eucalipto, hinojo, llantén, malvavisco y tusílago, comúnmente utilizadas en infusiones y jarabes para tratar afecciones respiratorias.²
- Estudios Preliminares y en Humanos: La evidencia científica para las acciones individuales que conforman el efecto pectoral está bien documentada para muchas plantas. Por ejemplo, la eficacia del tomillo y la hiedra como expectorantes está respaldada por ensayos clínicos.³
Fundamento Científico y Farmacológico
El concepto de “pectoral” refleja un enfoque holístico y tradicional de la fitoterapia, buscando tratar el síndrome completo de una afección respiratoria. Una planta o mezcla pectoral combina varios de los siguientes principios activos y mecanismos de acción.
- Principios Activos:
- Mucílagos: Polisacáridos presentes en malvavisco, llantén, malva y gordolobo, que aportan una acción demulcente.¹
- Saponinas: Compuestos con acción expectorante refleja, encontrados en prímula, regaliz y hiedra.⁸
- Aceites Esenciales: Compuestos volátiles presentes en eucalipto, tomillo, pino e hinojo, con efectos expectorantes, antisépticos y broncodilatadores.⁷
- Flavonoides: Presentes en muchas de estas plantas, ofrecen actividad antiinflamatoria y antioxidante.⁹
- Mecanismo de Acción Molecular (Combinado):
- Acción Expectorante: Fluidifica las secreciones bronquiales para facilitar su expulsión, ya sea por un mecanismo directo (aceites esenciales) o reflejo (saponinas).²
- Acción Antitusígena Periférica (Demulcente): Los mucílagos crean una capa protectora sobre la mucosa de la garganta, calmando la irritación de los receptores de la tos y reduciendo la tos seca.⁴
- Acción Antiinflamatoria: Los flavonoides inhiben la producción de mediadores inflamatorios en el tejido bronquial, reduciendo la inflamación.⁹
- Acción Antiséptica: Los aceites esenciales (ej. timol, eucaliptol), al set excretados por vía pulmonar, ejercen una acción antimicrobiana local.⁷
- Acción Broncodilatadora y Espasmolítica: Ciertos compuestos pueden relajar el músculo liso bronquial, aliviando el broncoespasmo y facilitando el flujo de aire.⁹
Obras Citadas
- PLANTAS MEDICINALES – Fademur, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.fademur.es/_documentos/ponencias/Ponencia_Fademur_farmacia_OK.pdf
- Usos y conocimientos de plantas medicinales., fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/1316/1/TFI%20ICRM%202020%20BMA-CLR-DEM-PAI-SMAL.pdf
- PLANTAS MEDICINALES CON ACTIVIDAD EXPECTORANTE: TOMILLOS – BOT Plus, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://botplusweb.farmaceuticos.com/documentos/2017/7/13/117031.pdf
- farmacología de la tos y de la secreción traqueo-bronquial – Campus Virtual ULL, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://campusvirtual.ull.es/ocw/mod/resource/view.php?id=7654
- Qué es Pectoral. Diccionario Médico. Clínica U. Navarra, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/pectoral
- Hierba Pectoral – Teteria Camellia, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://teteriacamellia.cl/products/hierba-pectoral
- Hierba de flores pectorales (25 g) – Santiago Nativo, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://santiagonativo.cl/products/hierba-de-menta-25gr-copia-1
- Extracción de Principios activos de la Plantas – Campus Virtual ULL, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/18761/mod_resource/content/2/OCW%20INES%20SIFAOUI%20Final.pdf
- El espino blanco, en el corazón de la salud | Revista de Medicina e Investigación – Elsevier, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-353-articulo-el-espino-blanco-el-corazon-S2214310616000054