¡Tu carrito está actualmente vacío!
Antioxidante
Definición
Capacidad de una sustancia para neutralizar moléculas dañinas y altamente reactivas en el cuerpo, conocidas como radicales libres, protegiendo así a las células del daño y del envejecimiento prematuro.
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “guardaespaldas” celular. En nuestro cuerpo, se generan constantemente “chispas” químicas (radicales libres) que pueden dañar nuestras células, de forma similar a como el oxígeno oxida y estropea un trozo de metal. Los antioxidantes interceptan y neutralizan estas chispas dañinas, donándoles un electrón para estabilizarlas y evitar que causen estragos, protegiendo así la integridad de las células.
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad antioxidante de los compuestos vegetales está respaldada por una abrumadora evidencia en estudios preliminares (in vitro), donde se han utilizado innumerables ensayos para medir la capacidad de captación de radicales libres de extractos y fitoquímicos.2 Sin embargo, existe un debate considerable sobre la relevancia de estos hallazgos
in vivo. La evidencia de estudios en humanos es más compleja; si bien las dietas ricas en plantas antioxidantes se asocian consistentemente con mejores resultados de salud, los ensayos clínicos con suplementos de antioxidantes aislados han arrojado resultados mixtos o decepcionantes.2 Esto sugiere que el efecto beneficioso puede deberse a la sinergia de múltiples compuestos en los alimentos o a mecanismos indirectos, más que a una simple acción de captación de radicales libres en el torrente sanguíneo.
Fundamento Científico y Farmacológico
- Principios Activos: Prácticamente todas las plantas poseen un sistema de defensa antioxidante. Los compuestos más relevantes para la salud humana son:
- Polifenoles: Es la clase más grande y potente. Incluye flavonoides (quercetina, catequinas), ácidos fenólicos (ácido gálico, ácido rosmarínico), estilbenos (resveratrol) y taninos. Su estructura, rica en grupos hidroxilo (-OH) en anillos aromáticos, les permite donar electrones fácilmente.3
- Carotenoides: Pigmentos liposolubles como el β-caroteno, el licopeno y la luteína. Son eficaces en la desactivación del oxígeno singlete y en la protección de las membranas lipídicas contra la peroxidación.5
- Vitaminas: La vitamina C (ácido ascórbico) es un potente antioxidante hidrosoluble, mientras que la vitamina E (tocoferoles) es el principal antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares.2
- Compuestos Organosulfurados: La alicina y sus derivados del ajo tienen una notable capacidad antioxidante.4
- Mecanismo de Acción Molecular: Los antioxidantes vegetales actúan a través de mecanismos directos e indirectos.
- Acción Directa (Captación de Radicales Libres): Este es el mecanismo clásico. Los antioxidantes, especialmente los polifenoles y las vitaminas C y E, donan un átomo de hidrógeno o un electrón a una especie reactiva de oxígeno (ERO) o de nitrógeno (ERN), como el radical superóxido (O2⋅−) o el radical hidroxilo (⋅OH). Al hacerlo, el antioxidante se convierte en un radical, pero este es mucho más estable y menos reactivo que el radical original, deteniendo así la cadena de reacciones de daño oxidativo.3
- Quelación de Metales de Transición: Iones metálicos como el hierro (Fe2+) y el cobre (Cu+) pueden catalizar la formación de los radicales libres más dañinos a través de la reacción de Fenton. Muchos polifenoles, como los flavonoides, pueden unirse (quelar) a estos iones metálicos, inactivándolos e impidiendo que participen en reacciones pro-oxidantes.6
- Modulación de Vías de Señalización Celular (Acción Indirecta): Este es un mecanismo cada vez más reconocido y de mayor relevancia in vivo. En lugar de actuar como simples “escudos” químicos, muchos fitoquímicos actúan como moléculas de señalización que refuerzan las propias defensas antioxidantes de la célula. El mecanismo más importante es la activación de la vía Nrf2-Keap1. Bajo condiciones de estrés oxidativo leve (inducido por los propios fitoquímicos, en un efecto conocido como hormesis), el factor de transcripción Nrf2 se libera de su inhibidor Keap1, se traslada al núcleo y activa la expresión de una batería de genes de defensa, incluyendo enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa (CAT), la glutatión peroxidasa (GPx) y enzimas de desintoxicación de fase II.7
- Inhibición de Enzimas Pro-oxidantes: Algunos compuestos pueden inhibir enzimas que generan ERO, como la NADPH oxidasa (NOX) o la xantina oxidasa.
La discrepancia entre los resultados in vitro e in vivo se explica en gran medida por la baja biodisponibilidad de muchos polifenoles y su extenso metabolismo. Los compuestos que llegan a la circulación no son necesariamente los mismos que se encuentran en la planta. Por ello, la visión moderna de la propiedad antioxidante se ha desplazado de la simple capacidad de captación de radicales a la modulación de las vías de señalización celular, como la vía Nrf2, que produce un efecto protector más duradero y fisiológicamente relevante.2
Obras citadas
- A Systematic Review of Plants With Antibacterial Activities: A …, fecha de acceso: septiembre 17, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7821031/
- Significance of Antioxidant Potential of Plants and its Relevance to …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4495415/
- Antioxidant activity of plant secondary metabolites – ResearchGate, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/373790033_Antioxidant_activity_of_plant_secondary_metabolites
- Antioxidant and anti-inflammatory medicinal plants have potential role in the treatment of cardiovascular disease: a review – PMC – PubMed Central, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5435602/
- Antioxidantes, ¿qué son y para qué sirven? – Fundación Española del Corazón, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3250-antioxidantes-ique-son-y-para-que-sirven.html
- Antioxidante – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Antioxidante
- Anti-hypertensive Herbs and their Mechanisms of Action: Part I – PMC, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4717468/