Huerto Bio
?

Desintoxicante

Definición

Capacidad de una sustancia para ayudar al cuerpo a neutralizar y eliminar toxinas, principalmente a través del apoyo y la estimulación del hígado.

Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)

Actúa apoyando las vías de desintoxicación naturales del cuerpo. Estimula al hígado para que procese mejor las toxinas (endógenas y exógenas), protege a sus células del daño oxidativo y facilita la eliminación de compuestos tóxicos a través de la bilis.

Nivel de Evidencia Científica

El concepto de “desintoxicación” es un proceso fisiológico fundamental validado por la ciencia. La evidencia científica de las plantas medicinales con esta propiedad se centra en su actividad hepatoprotectora y antioxidante, las cuales están respaldadas por numerosos estudios preliminares y, en algunos casos, estudios en humanos.1 Por ejemplo, la actividad hepatoprotectora del cardo mariano está bien documentada.

Fundamento Científico y Farmacológico

  • Principios Activos: La propiedad es el resultado de la acción de fitoquímicos que actúan principalmente sobre el hígado.
    • Compuestos con Acción Hepatoprotectora y Colerética: Flavonolignanos (silimarina), alcaloides (boldina) y polifenoles (cinarina de la alcachofa) protegen el hígado y estimulan la producción y el flujo de bilis (acción colerética/colagoga). La bilis es una vía crucial para la eliminación de toxinas liposolubles y productos de desecho como la bilirrubina.2, 3
    • Compuestos con Acción Antioxidante: Polifenoles, vitaminas y carotenoides neutralizan los radicales libres y apoyan las vías de desintoxicación del hígado, que dependen de un estado redox equilibrado.4
  • Mecanismo de Acción Molecular: La propiedad desintoxicante se basa en mecanismos farmacológicos específicos:
    1. Soporte a la Desintoxicación Hepática: El hígado desintoxica las sustancias a través de dos fases enzimáticas:
      • Fase I (Funcionalización): Las enzimas del citocromo P450 (CYP450) modifican las toxinas (generalmente por oxidación, reducción o hidrólisis) para hacerlas más reactivas y solubles en agua.
      • Fase II (Conjugación): Otras enzimas (como la glutatión-S-transferasa) unen las toxinas modificadas a moléculas endógenas (como el glutatión, el sulfato o el ácido glucurónico), haciéndolas aún más solubles en agua e inactivas, listas para set excretadas por la bilis o la orina. Compuestos vegetales como la silimarina y los polifenoles del té verde pueden modular la actividad de estas enzimas y, lo que es más importante, actúan como antioxidantes que protegen a los hepatocitos del daño que pueden causar los intermediarios reactivos generados en la Fase I.5
    2. Estimulación del Flujo Biliar (Acción Colerética y Colagoga): Plantas como la alcachofa y el boldo aumentan la producción de bilis en el hígado (colerético) y su liberación desde la vesícula biliar (colagogo). Dado que muchas toxinas liposolubles y el colesterol se eliminan del cuerpo a través de la bilis, estimular este flujo es un mecanismo desintoxicante clave.3

Obras citadas

  1. Detoxification capacity and protective effects of medicinal plants (part 2): plant based review, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.researchgate.net/publication/306019603_Detoxification_capacity_and_protective_effects_of_medicinal_plants_part_2_plant_based_review
  2. Medicinal Plant-derived Phytochemicals in Detoxification – PubMed, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37559241/
  3. 5 plantas detox para recuperarnos de los excesos – Drasanvi, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://drasanvi.com/5-plantas-detox-recuperar-excesos/
  4. Zhuzao/Foundry ISSN:1001−4977 VOLUME 28 ISSUE 3 PAGE NO : 169 – A Comprehensive Review of Detoxifying plants, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://foundryjournal.net/wp-content/uploads/2025/03/12.FJ25C588.pdf
  5. La double acción de AOXY-2: antioxidante y hepatoprotector – porciNews, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://porcinews.com/porcibility/la-doble-accion-de-aoxy-2-antioxidante-y-hepatoprotector/
×