¡Tu carrito está actualmente vacío!
Diaforética
Definición
Capacidad de una sustancia para inducir o promover la sudoración (diaforesis).4
Mecanismo de Acción (¿Cómo funciona?)
Actúa como un “termostato” que induce al cuerpo a enfriarse. Estimula las glándulas sudoríparas de la piel para que liberen sudor. La evaporación de este sudor en la superficie de la piel es lo que ayuda a reducir la temperatura corporal, siendo un mecanismo útil para bajar la fiebre.5
Nivel de Evidencia Científica
La propiedad diaforética de las plantas está respaldada principalmente por uso tradicional.
- Uso Tradicional: El uso de infusiones calientes de plantas como la flor de saúco, la milenrama, la menta y la borraja para “hacer sudar” y “romper la fiebre” es un pilar de la medicina popular europea y de otras regiones.5
- Estudios Preliminares y en Humanos: La evidencia científica directa que cuantifique el aumento de la sudoración por estos remedios es escasa. El efecto a menudo se atribuye tanto a los compuestos de la planta como al hecho de consumir una bebida caliente, que por sí misma puede inducir una respuesta termorreguladora. No se han encontrado estudios específicos en los materiales consultados que aíslen y confirmen un mecanismo farmacológico directo sobre las glándulas sudoríparas.
Fundamento Científico y Farmacológico
La propiedad diaforética o sudorífica es una de las acciones farmacológicas más tradicionalmente descritas pero menos investigadas a nivel molecular. El mecanismo exacto no está completamente elucidado, pero se postulan varias teorías.
- Principios Activos:
- Flavonoides: Compuestos como los presentes en las flores de saúco (Sambucus nigra) y tila (Tilia spp.) se asocian comúnmente con esta propiedad.3
- Aceites Esenciales: Plantas como la menta (Mentha piperita) contienen mentol, que puede estimular los receptores de frío en la piel, provocando una respuesta refleja de sudoración.5
- Salicilatos: La corteza de sauce (Salix alba) contiene salicina, precursora del ácido salicílico, que tiene un efecto antipirético central que puede incluir la sudoración como mecanismo de pérdida de calor.2
- Alcaloides: Algunos alcaloides pueden estimular el sistema nervioso simpático, que inerva las glándulas sudoríparas.
- Mecanismo de Acción Molecular: No existe un único mecanismo de acción, y es probable que sea una combinación de efectos:
- Estimulación de la Circulación Periférica: Algunas hierbas, clasificadas como “calentadoras”, estimulan la circulación y dilatan los capilares sanguíneos periféricos. Este aumento del flujo de sangre hacia la piel eleva la temperatura de la superficie cutánea, lo que a su vez estimula las glándulas sudoríparas para liberar sudor como mecanismo de enfriamiento.6
- Acción sobre el Hipotálamo: Compuestos con actividad antipirética, como los salicilatos, pueden actuar sobre el centro termorregulador en el hipotálamo. Durante una fiebre, las prostaglandinas (como la PGE2) elevan el “punto de ajuste” de la temperatura corporal. Los antipiréticos inhiben la síntesis de PGE2, lo que hace que el hipotálamo reajuste el termostato a la normalidad. Para perder el calor acumulado, el cuerpo activa mecanismos como la vasodilatación periférica y la sudoración.2
- Estimulación Directa de las Glándulas Sudoríparas: Aunque menos documentado, es teóricamente possible que algunos compuestos actúen directamente sobre los receptores (por ejemplo, colinérgicos) de las glándulas sudoríparas ecrinas, estimulando la secreción de sudor.
- Efecto del Vehículo Caliente: Es importante no desestimar el efecto físico de consumir una infusión caliente. La ingesta de líquidos calientes eleva la temperatura central del cuerpo, lo que desencadena una respuesta termorreguladora compensatoria que incluye la sudoración.
Obras citadas
- Antianémico: qué es y definición médica | Diccionario CUN, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/antianemico
- Principios activos y preparaciones fannacéuticas de las plantas tnedicinales – Dialnet, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4989379.pdf
- PLANTAS MEDICINALES – Fademur, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.fademur.es/_documentos/ponencias/Ponencia_Fademur_farmacia_OK.pdf
- Todo sobre Diaforesis – Psiquiatria.com, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://psiquiatria.com/glosario/diaforesis
- Artículos originales Inventario de las plantas medicinales de uso …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.uv.es/medciensoc/num2/inventario.PDF
- An introduction to herbal energetics | Western herbal medicine …, fecha de acceso: septiembre 18, 2025, https://www.herbalreality.com/herbalism/ayurvedic-herbal-medicine/an-introduction-to-herbal-energetics/