¡Tu carrito está actualmente vacío!
A review of anti-inflammatory, antioxidant, and immunomodulatory effects of Allium cepa and its main constituents – ResearchGate
Resumen:
- A. cepa y sus constituyentes principalmente quercetina mostraron efectos antiinflamatorios mediado por la reducción de los recuentos totales y diferenciales de glóbulos blancos, inhibición de la quimiotaxis de leucocitos polimorfonucleares, las vías COX y LOX y se evitó la formación de leucotrienos y tromboxanos, prostaglandina E2 (PGE2) como VCAM-1, NF-κB, MARK,d STAT-1, JNK, p38 y osteoclastogénesis.:
Este extracto describe directamente cómo los componentes de la cebolla, especialmente la quercetina, reducen varios marcadores inflamatorios en el cuerpo. Esto establece una conexión clara entre la cebolla y sus propiedades antiinflamatorias.
- A. cepa y sus derivados mostraron efecto antioxidante por disminuir lipid peroxidation, NAD(P)H, MDA, NO, LPO y eNOS pero aumentando antioxidantes como SOD, CAT, GSH, GPx, GSPO, TrxR, SDH, GST y GR actividades y thiol nivel.:
Este fragmento establece directamente que la cebolla (A. cepa) y sus derivados poseen propiedades antioxidantes al reducir marcadores de daño oxidativo y aumentar la actividad de enzimas antioxidantes.
- Desde tiempos antiguos, se ha reconocido como un tratamiento efectivo para enfermedades estomacales, infecciones de garganta y hepatitis (Akash et al. 2014). En la medicina china, el té de cebolla se utiliza contra fiebre, dolor de cabeza, cólera, disentería, resfriado común y artritis (Corzo-Martínez et al. 2007).:
Este extracto menciona usos tradicionales de la cebolla para tratar diversas enfermedades, lo que sugiere propiedades medicinales, aunque no se especifica explícitamente su efecto antimicrobiano.
- From ancient times, it has also been recognised as an effective treatment for stomach diseases, throat infection, and hepatitis (Akash et al. 2014). In Chinese medicine, A. cepa tea is used against fever, headache, cholera, dysentery, common cold, and arthritis (Corzo-Martínez et al. 2007).:
Aunque no se menciona explícitamente la propiedad ‘Antigripal’, el texto describe usos tradicionales de la cebolla para tratar enfermedades como el resfriado común y la fiebre, lo que sugiere una posible acción antiviral o inmunomoduladora.
- From ancient times, it has also been recognised as an effective treatment for stomach diseases, throat infection, and hepatitis (Akash et al. 2014). In Chinese medicine, A. cepa tea is used against fever, headache, cholera, dysentery, common cold, and arthritis (Corzo-Martínez et al. 2007).:
Aunque no se menciona explícitamente la propiedad antiséptica, el texto describe usos tradicionales de la cebolla para tratar infecciones como enfermedades estomacales, infecciones de garganta y disentería. Estos usos sugieren propiedades antimicrobianas o antisépticas.
- Immunomodulatory effects of the plant and quercetin was also shown by reduction of Th2 cytokines, IL-4, IL-5, and IL-13 as well as IL-6, IL-8, IL-10, IL-1β and TNF-αand IgE levels, but increased CD4 cells, IFN-γ level and IFN-γ/IL4 ratio (Th1/Th2 balance).:
Este fragmento describe directamente los efectos inmunomoduladores de la cebolla y su compuesto quercetina. Se menciona la reducción de citocinas Th2 (asociadas a respuestas inmunitarias inadecuadas) y el aumento de células CD4 y IFN-γ (relacionadas con una respuesta inmune más fuerte). Esto indica que la cebolla tiene propiedades que modulan el sistema inmunitario.