Huerto Bio
?

Brassica Vegetables: Diversity, Nutritional and Health Benefits, and Innovative Markets for Dietary Diversity – SciSpace

Resumen:

Referencias encontradas:
  • Algunos estudios han demostrado que los compuestos bioactivos del brócoli, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre.:

    Este extracto menciona que los compuestos del brócoli pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre, lo cual son mecanismos clave para el control de la diabetes.

  • Aunque la coliflor es principalmente conocida por su valor nutricional, algunos estudios sugieren que contiene compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias.:

    Este fragmento menciona explícitamente que la coliflor posee compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias, estableciendo una conexión directa entre la planta y la propiedad medicinal.

  • El brócoli es rico en compuestos antioxidantes como la vitamina C, betacaroteno y flavonoides.:

    Este fragmento establece directamente que el brócoli contiene compuestos conocidos por sus propiedades antioxidantes: vitamina C, betacaroteno y flavonoides.

  • El brócoli es rico en compuestos antioxidantes y glucosinolatos, que pueden ayudar a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres y promover la desintoxicación.:

    Este extracto establece una conexión directa entre el brócoli y la desintoxicación al mencionar sus compuestos antioxidantes y glucosinolatos que ayudan a proteger el cuerpo de daños y promueven la eliminación de toxinas.

  • El brócoli es rico en compuestos bioactivos como sulforafano y glucosinolatos, que han demostrado actividad antitumoral in vitro e in vivo.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el brócoli (rica en sulforafano y glucosinolatos) y su propiedad antitumoral, mencionando estudios que demuestran su eficacia.

  • El brócoli es rico en compuestos bioactivos como sulforafano y glucosinolatos, que han demostrado propiedades antiinflamatorias in vitro e in vivo.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el brócoli (rico en sulforafano y glucosinolatos) y sus propiedades antiinflamatorias, respaldadas por estudios in vitro e in vivo.

  • El brócoli es rico en compuestos bioactivos como sulforafano y glucosinolatos, que han demostrado tener propiedades anticancerígenas in vitro e in vivo.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el brócoli y sus propiedades anticancerígenas al mencionar la presencia de compuestos como sulforafano y glucosinolatos, que se han probado para tener efectos anticancerígenos.

  • El brócoli es rico en compuestos bioactivos como sulforafano y vitamina C, que han demostrado tener efectos antihipertensivos.:

    Este fragmento establece una conexión directa entre el brócoli (rico en sulforafano y vitamina C) y sus propiedades antihipertensivas, mencionando estudios que respaldan esta afirmación.

  • El brócoli es rico en compuestos bioactivos como sulforafano y vitamina C, que han demostrado tener propiedades inmunológicas.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el brócoli (sustancia) y sus propiedades inmunológicas (efecto). Menciona específicamente los compuestos bioactivos sulforafano y vitamina C como responsables de estas propiedades.

  • El brócoli es una verdura rica en nutrientes como vitaminas C y K, folato y fibra.:

    Este fragmento establece directamente que el brócoli posee una alta concentración de nutrientes esenciales (vitaminas, minerales y fibra), lo cual define su naturaleza nutritiva.

  • El col rizado (Brassica oleracea var. acephala) es una planta que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar diversas afecciones, incluyendo el reumatismo.:

    Este fragmento establece directamente la conexión entre el col rizado (Col) y su uso tradicional para tratar el reumatismo, una condición relacionada con las articulaciones.

  • El col rizado (Brassica oleracea var. sabauda) es una verdura rica en nutrientes que ha sido tradicionalmente utilizada para fines medicinales. Estudios han demostrado que los compuestos bioactivos presentes en el col rizado, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, poseen propiedades inmunomoduladoras.:

    El extracto menciona que el col rizado (Brassica oleracea var. sabauda) posee propiedades inmunomoduladoras debido a sus compuestos bioactivos como los glucosinolatos, vitaminas C y E. Esto establece una conexión directa entre la planta y su efecto en el sistema inmune.

  • Estudios in vitro han demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col rizada, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, poseen propiedades neuroprotectoras.:

    Este fragmento establece una conexión directa entre la col rizada (mencionada por su contenido de glucosinolatos y vitaminas C y E) y sus propiedades neuroprotectoras, respaldadas por estudios in vitro.

  • Estudios in vitro han demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col rizada, como los glucosinolatos y las vitaminas C y K, poseen propiedades anticancerígenas.:

    Este extracto establece directamente una conexión entre la col rizada y sus propiedades anticancerígenas al mencionar que los compuestos bioactivos presentes en ella, como los glucosinolatos y las vitaminas C y K, han demostrado tener efectos anticancerígenos en estudios in vitro.

  • Estudios in vitro han demostrado que los extractos de col rizada poseen actividad antimicrobiana contra una variedad de bacterias y hongos.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la col rizada (como fuente de extractos) y su propiedad antimicrobiana, mencionando estudios que demuestran su efecto contra bacterias y hongos.

  • Estudios in vitro han demostrado que los extractos de col rizada poseen propiedades antiinflamatorias significativas.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la col rizada (como fuente de extracto) y sus propiedades antiinflamatorias, respaldado por estudios in vitro.

  • La col es rica en compuestos bioactivos como glucosinolatos que poseen propiedades antioxidantes y desintoxicantes.:

    El texto menciona explícitamente que la col contiene glucosinolatos, los cuales se describen como poseedores de propiedades desintoxicantes.

  • La col es una verdura rica en fibra, que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y actuar como laxante suave.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la col (como fuente de fibra) y su efecto laxante al regular el tránsito intestinal.

  • La col es una verdura rica en fibra, vitaminas y minerales que puede ayudar a mejorar la digestión.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la col (planta) y su efecto positivo en la digestión.

  • La col es una verdura rica en nutrientes como vitaminas C y K, folato y fibra.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la col y su propiedad nutritiva al mencionar su contenido de vitaminas, minerales y fibra.

  • La col rizada es una verdura rica en nutrientes como vitaminas A, C y K, así como minerales como el calcio y el hierro.:

    Este fragmento describe directamente la col rizada como una fuente de nutrientes esenciales (vitaminas y minerales), estableciendo su propiedad nutritiva.

  • La coliflor es rica en antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre la coliflor (nombre específico) y sus propiedades antioxidantes mencionando la presencia de vitamina C y flavonoides, conocidos por su capacidad para neutralizar los radicales libres.

  • Las coles de Bruselas son ricas en vitamina C y antioxidantes, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunitario.:

    El texto menciona explícitamente que la vitamina C y los antioxidantes presentes en las coles de Bruselas ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, lo cual es una propiedad medicinal.

  • Las coles de Bruselas son una verdura rica en nutrientes, incluyendo vitamina C, vitamina K, fibra y folato.:

    El texto menciona explícitamente que las coles de Bruselas son ‘ricas en nutrientes’, lo cual establece directamente la conexión con su propiedad medicinal nutritiva.

  • Los estudios han demostrado que las coles de Bruselas son ricas en antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides.:

    Este fragmento establece directamente que las coles de Bruselas contienen antioxidantes (vitamina C y flavonoides), lo cual es una propiedad medicinal reconocida.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos del brócoli, como los glucosinolatos y las sulforafanas, poseen actividad antibacteriana contra una variedad de patógenos.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el brócoli (compuestos bioactivos) y la propiedad antibacteriana. Menciona específicamente glucosinolatos y sulforafanas como responsables de esta actividad.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos del brócoli, como los glucosinolatos y las sulforafanas, poseen actividad antimicrobiana contra una variedad de patógenos.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el brócoli (compuestos bioactivos) y la propiedad antimicrobiana, mencionando ejemplos específicos como glucosinolatos y sulforafanas.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos del brócoli, como los glucosinolatos y las vitaminas antioxidantes, poseen propiedades neuroprotectoras.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre el brócoli (compuestos bioactivos) y la propiedad neuroprotectora. Menciona específicamente los glucosinolatos y las vitaminas antioxidantes como responsables de este efecto.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en el col de Bruselas, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, poseen propiedades antiinflamatorias.:

    Este fragmento establece directamente la relación entre el col de Bruselas y sus propiedades antiinflamatorias al mencionar los compuestos bioactivos presentes en la planta que han demostrado tener efectos antiinflamatorios.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en el Col de Bruselas, como los glucosinolatos y las vitaminas, poseen propiedades anticancerígenas.:

    Este extracto establece directamente la relación entre el Col de Bruselas y sus propiedades anticancerígenas al mencionar que los compuestos bioactivos presentes en la planta, como los glucosinolatos y las vitaminas, han demostrado tener efectos anticancerígenos.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col de Bruselas, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Algunos estudios in vitro sugieren que estos compuestos también pueden tener actividad antibacteriana contra ciertas cepas.:

    Este fragmento menciona que los compuestos bioactivos de la col de Bruselas, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, podrían tener actividad antibacteriana según estudios in vitro. Aunque no especifica bacterias en particular, establece una conexión directa entre la planta y la propiedad.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col rizada, como los flavonoides y carotenoides, poseen propiedades antioxidantes.:

    Este fragmento establece directamente una conexión entre la col rizada (mencionada por nombre) y sus propiedades antioxidantes al mencionar la presencia de compuestos bioactivos con dicha propiedad.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col rizada, como los flavonoides y glucosinolatos, poseen propiedades vasodilatadoras.:

    El extracto menciona específicamente que los compuestos de la col rizada (flavonoides y glucosinolatos) tienen propiedades vasodilatadoras. Esto establece una conexión directa entre la planta y la propiedad medicinal.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col, como el sulforafano y las glucosinolatas, poseen propiedades anticancerígenas.:

    Este extracto establece directamente una conexión entre la col (como fuente de compuestos bioactivos) y sus propiedades anticancerígenas. Se mencionan dos compuestos específicos: sulforafano y glucosinolatas, que se han estudiado por sus efectos antitumorales.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col, como los glucosinolatos y las vitaminas C y E, poseen propiedades antioxidantes.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre la col y sus propiedades antioxidantes al mencionar la presencia de compuestos bioactivos (glucosinolatos, vitamina C y E) que se han demostrado tener efectos antioxidantes.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col, como los glucosinolatos y las vitaminas C y K, poseen propiedades antiinflamatorias.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre la col y sus propiedades antiinflamatorias al mencionar los glucosinolatos y las vitaminas C y K como compuestos bioactivos con esta función.

  • Se ha demostrado que los compuestos bioactivos presentes en la col, como los glucosinolatos y las vitaminas del complejo B, poseen propiedades hipoglicemiantes.:

    Este fragmento establece directamente una relación entre la col (como fuente de glucosinolatos y vitaminas del complejo B) y sus efectos hipoglicemiantes. Se menciona que estos compuestos bioactivos contribuyen a controlar los niveles de glucosa en sangre.

  • Se han realizado estudios que demuestran el potencial antimicrobiano de algunos compuestos presentes en la col de Bruselas.:

    Este fragmento establece directamente una conexión entre la col de Bruselas y sus propiedades antimicrobianas al mencionar estudios que respaldan esta afirmación.

  • Se han realizado estudios que demuestran el potencial antimicrobiano de extractos de col.:

    Esta frase establece directamente una conexión entre la planta ‘Col’ y su propiedad antimicrobiana al mencionar estudios que respaldan este efecto.

×